El teniente expulsado del ejercito, Luis Gonzalo Segura, presenta en Rota su libro "Código Rojo"
La Casa de la Cultura de Rota acogerá mañana viernes 13 de noviembre, la presentación del libro "Código Rojo" de Luis Gonzalo Segura, teniente expulsado del ejército español. Será a las ocho de la tarde con invitación abierta a toda la ciudadanía que tendrá la oportunidad de escuchar al autor contar su experiencia militar.
Este es su segundo libro a la venta tras "Un paso al frente" del que pese a que recibió duras represalias por su publicación, Luis Gonzalo segura no frenó su afán de denunciar "la corrupción, el secretismo, las torturas y el sistema poco menos que feudal del ejército español". Durante su arresto, recoge la sinopsis del libro, "Segura, en lugar de rendirse, ha seguido luchando por cambiar las cosas" y de ahí la publicación de su segundo libro.
En esta nueva novela, el protagonista de "Un paso al frente" sufre la persecución y la vigilancia secreta del CNI. El personaje investiga un suceso basado en hechos reales: el suicidio de un soldado que empieza a presentar evidencias de que no ha sido tal. Al indagar junto con dos guardias civiles, sacarán a la luz numerosos casos de corrupción y malos tratos. Estos descubrimientos pondrán su vida en peligro…
UPyD, que apoya al militar y ha promovido la presentación del libro en Rota, recuerda que este teniente expulsado del ejército español "ha sufrido represalias, sin garantías legales, del propio ejército del que formaba parte sólo por denunciar abusos y comportamientos que iban contra toda moral militar". Por publicar “Un paso al frente” fue privado de su libertad repetidas veces en cárceles militares sin juicio previo y finalmente, expulsado del cuerpo militar. Sin embargo, "su entereza y su fe en la Justicia le han permitido que lejos de amilanarse siguiera con la cabeza en alto luchando por lo que es correcto".
La formación magenta, como ya hizo con la teniente Zaida Cantera también protagonista de una situación similar, apoya a Luis Gonzalo Segura en la presentación de este segundo libro que los roteños tendrán la oportunidad de conocer más a fondo de mano de su propio autor. En el acto se someterá a debate cómo deberían ser las Fuerzas Armadas del siglo XXI.
Yomisma | Viernes, 13 de Noviembre de 2015 a las 10:13:26 horas
Hacen muchisima falta en las fuerzas armadas personas como el teniente Segura....el "Deber a laPatria"hay que DEMOCRATIZARLO, hay demasiados mandos con ideas absolutamente pasadas de moda para los tiempos que vivimos,de acuerdo que en esta PROFESION la jerarquia es necesaria ,pero bien empleada!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder