IU, satisfecha por la aprobación de las ordenanzas fiscales para 2016
Tras el pleno extraordinario celebrado el pasado martes 3 de noviembre, donde se aprobaron las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2016, la asamblea de Izquierda Unida ha querido mostrar su satisfacción porque en ellas se recoge la bajada de algunos impuestos y la congelación de otros favoreciendo así a los ciudadanos.
Ha sido Saúl Acuña el que ha comparecido en rueda de prensa para informar a sus simpatizantes, votantes y ciudadanos en general de cuáles son las medidas que dentro de estas ordenanzas le parece más interesantes a su grupo ya que benefician a los contribuyentes. En este sentido, el izquierdista se ha referido a las ordenanzas progresivas en las que se han establecido tramos que aumentan o disminuyen en función del valor de las viviendas, a más precio, más pago. Se ha hecho así por el gobierno municipal donde está integrado Izquierda Unida con la tasa de recogida, tratamiento y eliminación de residuos que contempla que según el valor de la vivienda en cuestión, la tasa aumenta. Por ejemplo, si la vivienda tiene un valor de más de 195.000 euros, la tasa aumenta en un 15 por ciento, si el inmueble ronda su precio entre los 117.000 y los 195.000 euros este impuesto sube entonces sólo el 10 por ciento mientras que para viviendas valoradas entre 15.626 euros y 117.000, que son la mayoría de casas en Rota, el precio se queda congelado con respecto al ejercicio anterior. En el caso de las viviendas cuyo valor sea menor de 15.626 euros, el propietario tendrá un descuento en la tasa de basura del 50 por ciento.
Por otro lado, en cuanto a las ordenanzas de prestación de servicios y estancias en la residencia de ancianos, Izquierda Unida ha resaltado que ahora, los mayores que tengan pensiones bajas podrán disponer de más liquidez ya que se ha establecido que para aquellas pensiones que no superen los 480 euros mensuales, se cobre por la estancia en la residencia de forma progresiva hasta alcanzar el 80 por ciento de las mismas sin que en ese cálculo se incluyan las pagas extras que antes sí se incluían.
Saúl Acuña también se ha referido a las ordenanzas de eficiencia, uno de los valores que considera más importantes en la administración pública junto a la eficacia y la legalidad. En este apartado, el izquierdista ha referido el plan de pago personalizado de tributos mediante el cual, el contribuyente podrá hacer frente a sus impuestos de IBI, vados, actividades económicas, cementerio, basuras, etc., unificando todas las cantidades y fraccionándolas en 9, 6 ó 3 mensualidades siempre que la cantidad mínima fraccionada sea de 180 euros. Para aquellos vecinos que se decanten por esta forma de pago que facilita el desembolso de dinero, habrá una bonificación del 2 por ciento, algo que desde IU se ve con buenos ojos ya que si el Ayuntamiento recibe liquidez gracias al cobro de impuestos a lo largo de todo el año, es justo que el ciudadano que ayude a eso se vea compensado.
Izquierda Unida ha animado a los contribuyentes a apostar por ese calendario de pagos personalizado para favorecer así su estabilidad económica y la de la propia administración local.
Por último, este grupo ha destacado la bajada que ha experimentado la tasa de apertura de establecimientos que estaba situada hasta ahora en 1.075 euros, la novena más alta de la provincia, y que ahora se verá reducida en un 50 por ciento, lo que se entiende que favorecerá la puesta en marcha de nuevas empresas locales.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130