El pleno da luz verde a unas ordenanzas fiscales que no sube impuestos para 2016
La sesión de pleno extraordinario celebrada en la tarde de ayer dio luz verde a la propuesta de la delegada de Hacienda, Nuria López, sobre las ordenanzas fiscales que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2016 y que en líneas generales, conlleva la congelación de la mayoría de impuestos. Esa ha sido la base que ha defendido el gobierno municipal de PSOE e Izquierda Unida presentando un documento en el que la carga fiscal para el bolsillo del contribuyente se mantendrá en los mismos niveles que el ejercicio que está a punto de terminar, incluso en algunos casos, se han bajado algunos impuestos.
Pese a que la propuesta de la delegada de Hacienda salió adelante por mayoría y no por unanimidad, se podría hablar de clima de consenso entre los grupos que forman el gobierno y la oposición durante el debate que se llevó a cabo en la sesión plenaria donde, PP y Roteños Unidos manifestaron básicamente su desacuerdo con un par de epígrafes que finalmente se votaron aparte para que el bloque del resto de ordenanzas pudiera contar con la unanimidad que todos los gobiernos persiguen en un punto como este.
La elaboración de estas ordenanzas se ha realizado, según Nuria López, teniendo en cuenta "la situación económica de las familias, los emprendedores, los ancianos y la generación de empleo", de ahí que algunas medidas incluidas para el año que viene beneficien a estos colectivos. Sobre estos pilares el gobierno municipal ha decidido bajar algunas tasas y mantener como hasta ahora la mayoría de ellas teniendo en cuenta el estado de las cuentas del Ayuntamiento de Rota que viene marcado por un plan de ajuste al que hay que hacer frente y que ha derivado por ejemplo en la subida de un 15 por ciento en la ordenanza de la basura para aquellas viviendas de mayor valor catastral o la inclusión del pago por veladores en la vía pública para aquellos hosteleros que ocupen más de los 30 metros cuadrados iniciales que están exentos de pago. Pero que también incluye novedades como el plan de pago personalizado para cada ciudadano que podrá hacer un calendario que le permita comodidad a la hora de afrontar sus obligaciones como contribuyente pudiendo sumar todos los impuestos que paga de forma anual (IBI, vehículos, IAE, vados, cementerio y basura) y establecer el pago en tres, seis o nueve mensualidades, según desee el usuario. Todo ello sin ningún interés extra y con una bonificación del 2% para incentivar esta iniciativa que ayudará a dar mayor liquidez a las arcas municipales.
Quizás esta sea la mayor novedad de estas ordenanzas que también ha querido tener en cuenta la ayuda a los emprendedores aprobando una rebaja importante para la apertura de establecimientos que podría llegar incluso al 40 ó 50 por ciento, según el tipo de negocio. Bonificaciones en el IBI o en el impuesto de construcciones para quienes usen placas solares o medidas que sean favorables para la eficiencia energética es otra de las novedades a la que se ha sumado una aportación de Roteños Unidos ampliando el campo de bonificados siempre intentando incentivar el uso de energías renovables y menos contaminantes.
Dado que la tasa de basura de cara al 2016 irá separada de la factura del agua, habrá un descenso del precio por el hecho de no repercutir el IVA, ahorrándose el 10% para el año próximo. Con estas medidas, tanto el alcalde de Rota, Javier Ruiz, como la propia delegada de Hacienda, Nuria López, manifestaban su convencimiento de que son unas ordenanzas acorde a los tiempos que vive el ciudadano donde la crisis aún está presente en muchos hogares.
Puesto que los grupos de la Corporación municipal han podido presentar enmiendas al documento inicial que se presentó por parte de la delegada de Hacienda, y que el PSOE e IU han aceptado la mayoría de ellos, el debate fue bastante calmado en la sesión plenaria. A excepción de la tasa de basura y la del pago por veladores a partir de los 30 metros cuadrados, poco enfrentamiento hubo entre los grupos de la oposición y los que gobiernan. Sobre todo, explicaba la delegada de Hacienda cuando el cobro por veladores no supone un desembolso excesivo para aquellos bares que ocupen más vía pública dado que también tendrán la opción de tener más ingresos al ocupar esa mesa. El ejemplo para zanjar la polémica que estuvo presente en este punto es que los bares de la calle Mina están exentos de ese pago porque ninguno ocupa más de 30 metros de terraza. En cualquier caso, aclaraba Nuria López, para los que superen ese espacio, se estaría hablando de 6 euros de julio a septiembre por cada velador de más que se ponga en la vía pública.
Aún así, PP y Roteños Unidos no quedaron conformes y prefirieron mostrar su desacuerdo con la medida. Además, defendieron la gestión del gobierno anterior manifestando que si hoy es posible una congelación de impuestos es a su entender debido a la buena situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento y que adjudicaron al bipartito de populares e independientes de la pasada legislatura. Una puntualización que desde el PSOE se quiso debatir asegurando que las ordenanzas no se suben no por la buena situación de las arcas municipales sino por el estado de las cuentas de muchos roteños. Aún así, ambos grupos insistieron en que la herencia económica recibida es la que ha permitido la congelación de impuestos "como veníamos haciendo en la etapa anterior".
Finalmente, las ordenanzas para 2016, con alguna modificación aceptada sobre la marcha en el apartado del cobro a bares por los veladores en la vía pública, salieron aprobadas por mayoría con la abstención de Sí se Puede Rota que lamentó la premura con la que se había presentado el texto; en la votación de los epígrafes 8 y 16, sobre la tasa de basuras y el cobro de veladores fue Roteños Unidos quien se abstuvo al no tener claro ninguna de las dos propuestas del gobierno municipal como indicó su portavoz en el turno de intervenciones y que iba en la misma línea que el PP.
Las ayudas de Servicios Sociales serán más ágiles
En el siguiente punto, a propuesta de la concejal delegada de Servicios Sociales, Lourdes Couñago, se aprobó la ordenanza reguladora de las ayudas sociales municipales que se saldó con unanimidad por parte de todos los partidos en la votación final. Las modificaciones recogían una mayor agilidad a la hora de poder pagar las ayudas a las familias necesitadas y el aumento de la cuantía en algunas partidas para poder hacer más efectiva las ayudas a los roteños que la necesitan y cumplen con los requisitos previamente establecidos.
La sensibilidad en este asunto de todos los grupos municipales quedó patente en la votación unánime en asuntos como aumento en las ayudas de emergencia, los gastos de desplazamiento para acudir al hospital o que las ayudas para material escolar lleguen a principios del curso escolar para las que se otorgan. De igual forma se habló de unas ordenanzas en materia de vivienda más específicas que se elevarán a pleno a corto plazo.
El consenso estuvo presente recordando los partidos del anterior gobierno que las ordenanzas de ayudas sociales se implantaron durante la legislatura pasada. En esta ocasión lo que se hace, es modificar algunos puntos para ser más efectivos. El agradecimiento a los trabajadores de la delegación de Servicios Sociales estuvo también muy presente en las intervenciones de los portavoces de los grupos; al igual que la delegada del área, Lourdes Couñago lo hizo con el portavoz del PP, Óscar Curtido, y de la agrupación de electores Sí se Puede Rota, Moisés Rodríguez, por su interés en mejorar el texto de estas ordenanzas.


































Chupinazo | Miércoles, 04 de Noviembre de 2015 a las 15:49:47 horas
Chupinazo y chuminadas todo, después entra quien entra, ya algunos hasta repiten en distintas bolsas y de distintos gobiernos locales, no se quien es el responsable en elegir, que existan repetidores en el cole por no estudiar es normal, pero que existan repetidores en las bolsas no es normal y los hay y en distintas bolsas, y fuera de las bolsas también entran por la puerta de atras, ya en la última de 45 hay algunos fichados
Accede para votar (0) (0) Accede para responder