El colegio Lobillo celebrará Halloween el sábado con un "pasaje encantado"
La tradición anglosajona de Halloween ya se puede considerar firmemente asentada entre las costumbres españolas, superando entre las nuevas generaciones a la original tradición hispana de Todos los Santos y Difuntos. Posiblemente Rota fue pionera en este país en la introducción de esta costumbre ya que desde hace ya varias décadas los niños roteños buscaban autorizaciones para entrar durante estos días en la Base Naval y poder pedir caramelos en las casas con la habitual frase de “trick or treat” (truco o trato) usada por los niños americanos.
Actualmente esta tradición ya ha superado la valla de la Base y se ha consolidado en la localidad, y en el resto del país, siendo muchísimos los establecimientos que utilizan este reclamo durante estas fechas y siendo ya habitual ver durante estas fechas numerosos jóvenes disfrazados de brujas, magos o monstruos.
También son numerosas las fiestas que se organizan con esta temática, buen ejemplo de ella es la que celebra este año el colegio “Maestro Eduardo Lobillo”, que en la tarde y noche del sábado 31 de octubre convertirá parte de sus dependencias en un pasaje del terror al que han denominado “Colegio encantado”, aunque siempre pensando en todos los públicos y en un terror que pueda ser disfrutado por los niños.
El “colegio encantado” abrirá a las 18.00 horas, pudiéndose visitar este pasaje del terror en grupos de treinta personas, en un recorrido de aproximadamente diez minutos, hasta las 21.00 horas, en una actividad que cuenta con la colaboración municipal y de la compañía de teatro “Bombastic”.
La fiesta continuará a partir de las nueve de la noche con un concierto de música de los años 80 a cargo del grupo local “Asta Rock”. El precio de la entrada para este concierto será de 1,5 euros para los socios del AMPA Lobillo y de 2,50 para los no socios, con consumición incluida en el servicio de bar.































L | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 23:59:53 horas
Pues lo lamento por los demás, pero estoy con Marta. Aquí no se trata de si es entretenida, comercial o de donde venga. Se trata de qué fiestas son nuestras, o heredadas, y cuáles no. Y Halloween se enmarca en lo segundo, claramente.
Los belenes también serán un negocio (hoy día no se escapa nada, eh), pero sin duda son de siempre. Halloween llevo unos 20 años o menos (al menos con popularidad). Y sí, dentro de poco también el Black Friday, el Día de Acción de Gracias...
Sobre lo de ocasiones para fiestas y pasarlo bien, creo que España (y en concreto Rota) no puede quejarse de falta...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder