Quantcast
11
Jueves, 29 de Octubre de 2015

El colegio Lobillo celebrará Halloween el sábado con un "pasaje encantado"

[Img #50871]La tradición anglosajona de Halloween ya se puede considerar firmemente asentada entre las costumbres españolas, superando entre las nuevas generaciones a la original tradición hispana de Todos los Santos y Difuntos. Posiblemente Rota fue pionera en este país en la introducción de esta costumbre ya que desde hace ya varias décadas los niños roteños buscaban autorizaciones para entrar durante estos días en la Base Naval y poder pedir caramelos en las casas con la habitual frase de “trick or treat” (truco o trato) usada por los niños americanos.

 

Actualmente esta tradición ya ha superado la valla de la Base y se ha consolidado en la localidad, y en el resto del país, siendo muchísimos los establecimientos que utilizan este reclamo durante estas fechas y siendo ya habitual ver durante estas fechas numerosos jóvenes disfrazados de brujas, magos o monstruos.

 

También son numerosas las fiestas que se organizan con esta temática, buen ejemplo de ella es la que celebra este año el colegio “Maestro Eduardo Lobillo”, que en la tarde y noche del sábado 31 de octubre convertirá parte de sus dependencias en un pasaje del terror al que han denominado “Colegio encantado”, aunque siempre pensando en todos los públicos y en un terror que pueda ser disfrutado por los niños.

 

El “colegio encantado” abrirá a las 18.00 horas, pudiéndose visitar este pasaje del terror en grupos de treinta personas, en un recorrido de aproximadamente diez minutos, hasta las 21.00 horas, en una actividad que cuenta con la colaboración municipal y de la compañía de teatro “Bombastic”.

 

La fiesta continuará a partir de las nueve de la noche con un concierto de música de los años 80 a cargo del grupo local “Asta Rock”. El precio de la entrada para este concierto será de 1,5 euros para los socios del AMPA Lobillo y de 2,50 para los no socios, con consumición incluida en el servicio de bar.

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • L

    L | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 23:59:53 horas

    Pues lo lamento por los demás, pero estoy con Marta. Aquí no se trata de si es entretenida, comercial o de donde venga. Se trata de qué fiestas son nuestras, o heredadas, y cuáles no. Y Halloween se enmarca en lo segundo, claramente.

    Los belenes también serán un negocio (hoy día no se escapa nada, eh), pero sin duda son de siempre. Halloween llevo unos 20 años o menos (al menos con popularidad). Y sí, dentro de poco también el Black Friday, el Día de Acción de Gracias...

    Sobre lo de ocasiones para fiestas y pasarlo bien, creo que España (y en concreto Rota) no puede quejarse de falta...

    Accede para responder

  • Rudolph

    Rudolph | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 17:44:46 horas

    Geliebte Marta: me produce humildad y desagrado constatar que no crees en nuestro bienamado Santa. Y que en cambio crees a pies juntillas en la tradición comercial de los belenes, cuyas piezas son vendidas de forma masiva. Y recuerda que el bueno de Ratzinger yá le hizo la puñeta a los comerciantes, negando la existencia de la mula y el buey en dicho belén. Pronto diran que los reyes ni eran tales ni mucho menos magos. Y que el angel no era un efebo celestial, sino algun tipo de rara avis. Un santaclauscasico saludo.

    Accede para responder

  • Para Marta.

    Para Marta. | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 09:13:13 horas

    La tradición señala que el primer nacimiento se construyó en Nápoles a fines del siglo XV y fue fabricado con figuras de barro. Carlos III ordenó que los "belenes" se extendieran y popularizaran en todo el reino itálico y español; en América, los frailes introdujeron las costumbres navideñas cristianas utilizándolas para la evangelización de los naturales, y entre ellos, los nacimientos

    Accede para responder

  • Marta, 12 point for Spain

    Marta, 12 point for Spain | Viernes, 30 de Octubre de 2015 a las 23:33:10 horas

    El pajarito se ha equivocao de ventana, de hecho desde hace unos años pongo el Belén, y soy más de los Reyes (andaluces según Ratzinger) que de Papanoé o Santacló

    Si no preservamos nuestras tradiciones, nos come la "tradición" más comercial y más "marketingera" que hay: la yankee
    Saludos a todos, a los "trikititeros" también

    Accede para responder

  • Para Martita

    Para Martita | Viernes, 30 de Octubre de 2015 a las 22:55:45 horas

    Halloween (contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos'), también conocido como Noche de Brujas o Día de Brujas, es una fiesta moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de las fiestas del fin de verano de origen celta.[1] Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en otros lugares como España

    Accede para responder

  • Para Marta

    Para Marta | Viernes, 30 de Octubre de 2015 a las 22:43:16 horas

    Marta me ha dicho un pajarito, que en casa pones el Árbol de Navidad, porque no pones el portal de belen?

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Viernes, 30 de Octubre de 2015 a las 21:26:56 horas

    Halloween se celebra por las "brujas" de Salem, Massachusset, de celta nada.
    Pero no os preocupeis, que en unos añitos estarán vuestros hijos comiendo pavo y celebrando la llegada del Mayflower.

    Cada cual es libre de celebrar lo que le dé la gana, y yo soy libre de decir que es una americanada y una horterada ¡estaría bueno!

    Accede para responder

  • Diancech

    Diancech | Viernes, 30 de Octubre de 2015 a las 18:04:14 horas

    Estimada Marta: la celebración de Haloween procede de la tradición celta, y por tanto tiene raices europeas. Tambien sabemos que los celtas anduvieron por Iberia, hoy España, y dejaron su huella. Tambien sabemos que la cultura celta y el druidismo es muy anterior a la fé cristiana y sus tradiciones como Navidad y otras. Y sabemos que la mayoria de las iglesias cristianas estan emplazadas en lugares sagrados del paganismo. Así que puestos a hablar de tradiciones y respetar la antiguedad de estas, no hay color. Un pagano saludo.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 30 de Octubre de 2015 a las 15:44:23 horas

    Me parece buena iniciativa cada uno es libre de celebrar lo que quiera y si es Halloween aunque no sea cultura hispana y algunos digan americanada es perfecto para los niños se diviertan .

    Accede para responder

  • Para Marta

    Para Marta | Viernes, 30 de Octubre de 2015 a las 14:48:51 horas

    Jajajaja, que te da susto,jajajaja, o eres muy patriota, Americanada dices, jajajaja, informate de donde vienen algunas de nuestras costumbres, jajajaja,uuhhhhhh

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Jueves, 29 de Octubre de 2015 a las 20:44:19 horas

    Americanada y además horterada del quince

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.