Quantcast
17
Miércoles, 28 de Octubre de 2015

La revista "Comunica" de IU desgrana en su nuevo número los logros alcanzados en los primeros 100 días de gobierno

[Img #50859]El número 22 de la revista “Comunica”, de Izquierda Unida, correspondiente al mes de noviembre, ya está en la calle y en la red. Con este número se inicia una nueva etapa con secciones nuevas y un formato de más fácil lectura, manteniéndose otras secciones ya tradicionales y que han tenido gran aceptación en la pasada legislatura.

 

En esta edición la portada está dedicada a los principales logros obtenidos por el nuevo equipo IU-PSOE en los primeros cien días de gobierno municipal, desgranándose algunas de estas medidas que fueron recogidas en el pacto de gobierno en la sección denominada “En voz alta”, escrita por Pedro Pablo Santamaría.

 

A la tradicional sección “Izquierda Unida en acción” donde se describen las principales acciones llevadas a cabo por la asamblea de este partido, y elaborada por Saúl Acuña, se le añade una nueva sección denominada “El poder de la gente” donde los delegados municipales, Antonio Franco y Lourdes Couñago, contarán sus impresiones en el ejercicio de la acción política desde el gobierno; una sección que servirá además para conocer de primera mano las principales medidas puestas en marcha en las delegaciones de Participación Ciudadana y de Servicios Sociales, respectivamente.

 

El coordinador de IU, Manuel Carmona, se encarga en este número de otra sección nueva, “El tendedero” donde analiza la función y la acción de los partidos de la oposición en estos primeros meses de legislatura.

 

La contraportada vuelve a estar dedicada a la Memoria Histórica con la sección de Pedro Pablo Santamaría “Contraelolvido”, que en este caso da cuenta de los tres nuevos nombres de calles que se pondrán en Rota a dos concejales fusilados en 1936, Manuel Sanz Fernández y Juan Fornell Baro, así como al alcalde roteño republicano Carlos González Camoyán.

 

Una viñeta crítica, un pasodoble de “Tután-Gatón” y el tradicional “Una de cal y una de arena”, completan el número que podrá ser recogido por los interesados tanto en la sede de IU, en la calle Blas Infante 18, como en las bibliotecas municipales o en el centro de día Cristina Buada. Además ya está disponible la versión digital en la dirección web: http://issuu.com/abelmartin2/docs/comunica_noviembre_2015.compressed/1

Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Dstefano

    Dstefano | Martes, 03 de Noviembre de 2015 a las 12:15:03 horas

    QUÉ HARTURA DE GUERRA CIVIL Y DIFUNTOS POR UN LADO Y DIFUNTOS POR OTRO,..., DEJARSE DE "VAINERÍAS" Y MIRAR AL FUTURO CON OPTIMISMO Y GANAS DE TRABAJAR, QUE DE TANTO MIRAR PARA DETRÁS OS VAÍS A CAER AL SUELO, Y EL QUE SE DE POR ALUDIDO, AJOS COME,..., AHÍ ESTA DICHO.

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Lunes, 02 de Noviembre de 2015 a las 22:25:36 horas

    Te he dicho:
    Definición del TPI de la Haya (que es la que cuenta), no de la RAE.
    Y ya no te sigo más el rollo en este artículo, que siempre terminas con el monotema

    Accede para responder

  • Flavio Josefo

    Flavio Josefo | Domingo, 01 de Noviembre de 2015 a las 21:57:00 horas

    No hay nada peor que alguien que insiste en el error o peor en la calumnia más abyecta y vil. En la II Republica hubo varios gobiernos, alguno de ellos de derechas, quizás sea a ese gobierno al que se refiera algun comentarista cuando dice esa falacia de que peligraba la vida de sus opositores. Porque precisamente la guerra civil estalla cuando el ultimo gobierno de izquierdas aprobó una ley de reforma agraria, para poder acabar con las desigualdades sociales entre obreros y latifundistas, que vieron peligrar sus privilegios emanados de la explotación obrera. Ya está bien de calumniar.

    Accede para responder

  • Flavio Josefo

    Flavio Josefo | Domingo, 01 de Noviembre de 2015 a las 21:48:54 horas

    Marta: segun la RAE; Genocidio: Exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad. Si tú no crees que la dictadura fuè un regimen criminal y genocida, tienes un problema y si niegas la evidencia e insistes en el error, de imposible solución. Que el pueblo español sufrió un exterminio por parte del gobierno de la dictadura es un hecho incostestable, como que fueron cientos de miles las victimas de tal genocidio, o exterminio u holocausto si prefieres esos terminos. Puedes decirle lo mismo que a mí a la ONU...

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 01 de Noviembre de 2015 a las 21:18:20 horas

    Como son varios comentarios comentaré alguno si Venezuela tiene elecciones pero la mayoría oposición en carcel, medios informativos controlados, hay delatores si no piensas igual etc. Es verdad el comunismo no mato otra razas bueno los cosacos o la minoría musulmana de Crimea no estarían de acuerdo así como las deshubicaciones de poblaciones. No se puede comparar que haya gente en carcel por injuriar al rey algo que yo veo están en su derecho de hacerlo con lo que pasa en Cuba , Venezuela o pasó con la segunda republica que peligraba la vida del que estaba en contra del gobierno.

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Domingo, 01 de Noviembre de 2015 a las 18:20:25 horas

    Flavio Josefo:
    Apréndete el significado de genocidio (la aceptación del TPI de La Haya) y luego acusa. Que no se puede escribir tan alegremente sin tener los conceptos claros y dejar la causa como el culo.Te pongo dos ejemplos:
    1."Hitler fue un asesino que exterminó a judíos y tartessos"
    Al hacer una acusación errónea (tartessos) quito eficacia de la afirmación exacta (judíos) y alivio la carga sobre el asesino.
    2."Los vertidos industriales contaminaron ríos y mataron dinosaurios"
    Así andas tú, acusando a diestro y siniestro...

    Accede para responder

  • Abel Martín

    Abel Martín | Domingo, 01 de Noviembre de 2015 a las 17:49:51 horas

    1. Defender un régimen genocida y asesino no es "pensar diferente", es defender una acción criminal condenada internacionalmente. No se haga el demócrata después de justificar a una dictadura asesina.
    2. En nuestra "democrática" España, han sido ya varias las personas detenidas y encarceladas por "injurias a la corona". Se ha aprobado una ley que recorta libertades democráticas y la propia Unión Europea la desaprueba e insta al Gobierno a retirarla. Le parece a usted muy distinto eso de "encarcelar gente democrática porque no piensa igual"?

    Accede para responder

  • Flavio Josefo

    Flavio Josefo | Domingo, 01 de Noviembre de 2015 a las 11:27:05 horas

    Es sintomatico querer hacer pasar un estado democratico como la II Republica, por un regimen dictatorial, criminal y genocida, como el que le sucedió al frente de F. F. Si hubiera sido así, como quieren pintarlo algunos para justificar el genocidio franquista, al general Franco lo hubieran fusilado la primera vez que trato de dar un golpe de estado y no lo hicieron, sino que lo destinaron a Africa. Los asesinatos de religiosos se produjeron durante la guerra, por unos descontrolados, como represalia por los miles de asesinatos que cometia el ejercito franquista sobre población civil indefensa.

    Accede para responder

  • Pasado

    Pasado | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 20:24:16 horas

    Se tendría que conocer el historial de estas tres personas, en aquellos años de gobierno republicano procomunista, sabiendo lo que ocurría en la España de entonces, en donde ser religioso o de derecha podría ocurrirle cualquier cosa...

    Accede para responder

  • Adenoid Hynkel

    Adenoid Hynkel | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 17:33:31 horas

    1.- el comunismo no se basa en el exterminio de otras razas y por tanto no es comparable a la ideologia nazi. 2.- Venezuela eligió a sus ultimos presidentes mediante elección democratica, cosa que no se ha hecho en España con el rey, por ej. 3.-Los logros que se pudieron alcanzar en la dictadura, pudieron hacerse con una democracia, de forma más rapida y justa y sobre todo incruetamente. 4.- En la dictadura no solo se encarcelaba a la gente que no pensaba como el dictador, sino que se la torturaba y asesinaba. 114.000 desapariciones de personas durante aquel periodo.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 15:28:24 horas

    Me parecería correcto si en esa Alemania también se considerará un delito hacer apología del régimen comunista y se condenará socialmente a quien hagan propaganda. Estamos en democracia y no me gusta prohibiciones y menos que sea un delito proclamar tus ideas sean de izquierda o derecha pero es necesario ser correcto y reconocer los logros del régimen y sobre todo reconocer que actualmente Cuba y Venezuela entre otros encarcelan gente por ideas distintas a la dictaduras imperantes. ¿Esta usted de acuerdo en encarcelar gente democrática por qué no piensa igual?

    Accede para responder

  • Abel Martín

    Abel Martín | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 09:28:50 horas

    Quizás no haga falta parecernos a Cuba, Rusia o Venezuela, sino a Alemania, donde hacer apología de un régimen fascista, responsable de miles de muertes y asesinatos no sólo se condena socialmente, sino que se considera un grave delito...
    ¿Le gusta a usted Alemania?

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 30 de Octubre de 2015 a las 16:15:49 horas

    Supongo que también fue sectario en esa España de asesinos que gracias a ellos tengamos Seguridad Social , pagas extraordinarias, distribución de agua corriente en toda España etc. O todo esto apareció tras la muerte de Franco por arte de magia. Quizás estaríamos mejor como en Cuba , Venezuela o la extinta URSS , hay que ser mala persona para desear que caigamos en esos regímenes dictatoriales caducos donde se hacen ricos los miembros del partido y la gente normal mal viven

    Accede para responder

  • Adenoid Hynkel

    Adenoid Hynkel | Jueves, 29 de Octubre de 2015 a las 18:17:30 horas

    ¿Una España sectaria, desigual e injusta? Corcho, esa es la España de la dictadura franquista, donde se echó para atrás la reforma agraria que iba a sacar de la miseria a los campesinos y donde se mantuvo a la ciudadania en el miedo, la pobreza y el analfabetismo, para controlarlos mejor. Y ¿asesinados por tener ideas diferentes? Cientos de miles de españoles asesinados cobardemente por un regimen genocida y sus criminales seguidores. Pues ya hay que ser acemila o malasombra para querer volver a esa epoca.

    Accede para responder

  • no se leer

    no se leer | Miércoles, 28 de Octubre de 2015 a las 20:42:48 horas

    Pienso que hay que mirar al futuro, el pasado duele a tod@s, dejemos el pasado y crear un buen futuro para tod@s entre tod@s. Salud y trabajo para tod@s

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 28 de Octubre de 2015 a las 18:55:58 horas

    Pues es verdad debería ponerse una calle a un personaje importante en la historia España que visitó Rota y dio un mitin político y que fue asesinado por tener una ideas diferentes dentro de esa España sectaria , desigual e injusta que algunos pretenden volver. A ver si alguno adivina que fue ese político políticamente incorrecto para los intolerantes de ahora

    Accede para responder

  • Deberiais

    Deberiais | Miércoles, 28 de Octubre de 2015 a las 15:49:20 horas

    Deberiais de retirar aquellos nombres de calles, plazas y demas de aquellos que hayan hecho algo indebido sean del color que sean, es muy triste pasar por algun sitio y encontrarse algunos nombres, creo que se debería de sustituir por los que apuntais

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.