Quantcast
5
Martes, 27 de Octubre de 2015

Equo anuncia el compromiso del Ayuntamiento de mejorar los servicios si vuelve a celebrarse el festival Alrumbo

[Img #50847]La recogida de firmas organizada por el partido Equo tras la celebración de la última edición del festival Alrumbo y su presentación en el Ayuntamiento de Rota ha llevado a los responsables municipales, según nota de prensa enviada a los medios por Equo, a comprometerse a incrementar los servicios que sean necesarios para el buen funcionamiento de este tipo de eventos.

 

En concreto, Equo Rota pedía en su escrito, respaldado con la firma de unos 300 vecinos, un estricto cumplimiento de la normativa ambiental, además  de prever unas mínimas condiciones higiénicas, de seguridad y control, más vigilancia, y personal sanitario y de limpieza suficiente para minimizar el impacto que produce la celebración de cualquier acontecimiento de este tipo.

 

Desde su primera celebración en el término municipal de Rota, la formación viene exigiendo al Ayuntamiento más vigilancia para obligar a los asistentes a respetar todas las normas medioambientales además de las lógicas de convivencia, ya que, aunque el macro festival se realice actualmente en Chipiona, al final sufre los destrozos el entorno de la localidad.

 

Concretamente, en la celebración del último, su emplazamiento en Costa Ballena hizo que los asistentes invadieran la parte de playa que pertenece a Rota, utilizando los servicios públicos para su aseo personal, usando geles y jabones que acabaron en el mar, y propiciando que los servicios de limpieza de Rota tuvieran que limpiar el lugar.

 

Equo Rota quiere agradecer la colaboración de los vecinos en la recogida de firmas que se realizó “ante la impasibilidad del Ayuntamiento a la vista de los destrozos causados en el término municipal de Rota por las personas que asistieron al festival”.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Tomas

    Tomas | Sábado, 31 de Octubre de 2015 a las 14:38:25 horas

    Así nos va a los roteños. Cada vez que llega algo a rota para dejar puestos de trabajo y dinero. Los echamos. La oficina de la base.puerto sherry.alrumbo.etc. hay que recojer firmas para que en la base entren primero los roteños que nos ahogamos en la micería.firmas para que paguen las licencias de obras en la base o los impuestos de circulación de los coches americanos.etc. tanto bombo. que iban a dar mucho trabajo a rota los nuevos barcos donde están. En fin tantas cosas mucho mas importantes para la gente de Rota.

    Accede para responder

  • Para retrógrado

    Para retrógrado | Martes, 27 de Octubre de 2015 a las 20:26:25 horas

    El que sea el espacio suficiente o insuficiente ,no quiere decir nada,lo que da mal ejemplo y mal cache a este tipo de eventos es el comportamiento de algunos jóvenes tiran la basura en la misma orilla de la playa,eso es no tener vergüenza,solo tienes que mirar la foto,en el botellón del muelle pasa exactamente lo mismo,para ir si llevan la bolsa con las botellas con cuidado que no se le rompan,a la vuelta tiran la basura al suelo y rompen las botellas,tal vez seáis los máximos culpables al fin y al cabo,vive todo lo que quieras pero recoge tu basura

    Accede para responder

  • Retrógrados

    Retrógrados | Martes, 27 de Octubre de 2015 a las 17:14:21 horas

    Todas estas personas que critican tanto la celebración de este festival, eso es lo que son, retrógrados. Me hubiese gustado verlos en su juventud, que hacían. Parece que siempre han sido personas super responsables. Me gustaría saber también donde están sus hijos en esos días. No veo mal que se celebren este tipo de eventos, personalmente me gustaba más cuando era aquí en Rota, pero no dejo de entender que el espacio se quedó insuficiente, pero el año pasado en Costa Ballena Chipiona estuvo bastante bien. Mucho más grande y por tanto mucha más gente y por regla general, sean jóvenes o mayores donde hay tanta gente es difícil controlarlo todo. Así que señores dejemos vivir ,para todos vivir mejor, y no olvidemos que todos hemos sido jóvenes.

    Accede para responder

  • SENSATO

    SENSATO | Martes, 27 de Octubre de 2015 a las 16:39:09 horas

    Hay que coordinarse con Chipiona y mandar este festival botellonero lo más lejos posible... Japón, por ejemplo.

    Accede para responder

  • Casimiro

    Casimiro | Martes, 27 de Octubre de 2015 a las 12:48:53 horas

    Costó muchísimo trabajo desplazar ésta macrobotellona/festival a otra zona más apropiada.Ahora como ya era fácil imaginar éste festival la ha vuelto a liar...la mar es el atractivo de éste y otros festivales de similares caracteristicas,por ello mientras se ubique en sus cercanías, no hay hijo de madre que controle a semejante muchedumbre.EQUO debe proponer otro enclave,cuanto más lejos del mar mucho mejor,sino es para nada.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.