Quantcast
2
Martes, 27 de Octubre de 2015

Sí se Puede Rota se adhiere a la plataforma “Marea Azul de Cádiz” por la gestión municipal del agua

[Img #50839]Numerosos colectivos y asociaciones provinciales, entre los que se encuentra Sí se Puede Rota, se han unido en la defensa de la gestión municipal del agua. En un encuentro provincial celebrado en Medina Sidonia, asociaciones de doce ciudades gaditanas, entre las que se encuentra Rota, se han coordinado como una plataforma que, bajo el nombre de Marea Azul de Cádiz, pretende unir los esfuerzos de todos los colectivos sociales de la provincia sensibles con el derecho humano al agua.

 

En su hoja de ruta se encuentra la extensión de esta iniciativa a las cuarenta y cuatro localidades de la provincia para, entre todos, recuperar el control público y la participación directa de la sociedad civil, y difundir una campaña permanente de sensibilización y protección del agua publica, en todos sus aspectos para conseguir  garantizar el acceso al agua de toda la población gaditana.

 

Según los movimientos sociales que la componen, esta organización nace en el mejor momento administrativo de la comunidad andaluza, con la propuesta de ley como motor legislativo de la sostenibilidad social y medioambiental del agua, que es celebrada con mucha esperanza por los defensores del agua.

 

La primera jornada informativa, abierta a la ciudadanía, se celebrará en Benalup este próximo viernes, 30 de octubre, para exponer la problemática que vive su localidad, donde hace poco tiempo su gobierno municipal ha vuelto a poner su agua pública en manos de la empresa Aqualia. Rota, por su parte, celebrará una jornada especial  en la Torre de la Merced, el próximo 6 de noviembre, a pocos meses de terminar el plazo de concesión de su agua, también con Aqualia, para concienciar a ciudadanos y representantes de la necesidad de restaurar este servicio con gestión municipal.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

  • Para Rebelderota

    Para Rebelderota | Miércoles, 28 de Octubre de 2015 a las 15:00:35 horas

    Preocupate mas de el deroche de otras cosas,que de lo que mientas,infinidades de piscinas en complejos turisticos se llenan las piscinas con agua potable y no muy lejanos,se riega con agua potable,se pierde agua en las infraestucturas por ser antiguas y no arreglarlas etc.etc.,no se hacen pantanos nuevos se gastan el dinero en aeropuertos fantasmas,circuitos de carreras etc.etc.,en puros de Cuba,copitas,se llevan el dinero fuera del Pais,y mientras duermes ellos se lo pasan pipa,¿que quieres una zona azul para el agua tambien?vete a la Sierra y llena el Cantaro en la fuente haber si te cobran?

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 27 de Octubre de 2015 a las 10:49:11 horas

    Totalmente de acuerdo que la gestión del agua pase a manos municipales pero solucionaran alguna el derroche de agua que normalmente más se produce en las duchas y fuentes del paseo marítimo, personalmente no creo pero sería una solución que en la gestión municipal estas fuentes o duchas fueran de pago así se evitaría que el agua estuviera despediciandose continuamente y desde luego ayudaría a nuestra provincia con tantos problemas de sequía

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.