Quantcast
1
Domingo, 25 de Octubre de 2015

La I Marcha y Carrera contra el Cáncer de Mama se convirtió en la gran fiesta de la solidaridad roteña

[Img #50751]

 

La tarde de ayer fue el ejemplo perfecto de que Rota se moviliza cuando la llaman y de que la solidaridad está  en el ADN de los roteños. La plaza de España se transformó en el foco irradiador de una gran marea rosa que inundó todo el centro de la localidad y que la llenó de buenos sentimientos, optimismo y alegría, ingredientes muy importantes para combatir una enfermedad tan dura como el cáncer. Ayer las mujeres enfermas de cáncer de mama de la localidad y sus familiares recibieron en sus corazones una altísima dosis de energía positiva para seguir luchando, combatiendo su enfermedad y concienciando a la población.

 

Más de 1.500 personas, más del triple de lo esperado, participaron ayer en la I Marcha y Carrera contra el Cáncer de Mama organizada por la asociación “Rota lucha contra el cáncer” (Rolucan). Desde primera hora de la mañana la expectación era máxima en la plaza de España y sus alrededores, cuando los participantes iniciaban la recogida de dorsales y camisetas. Expectación que desbordó todo lo previsto a medida que se acercaban las seis de la tarde, hora de inicio de la carrera.

 

[Img #50752]Toda la plaza se inundó de participantes, familiares y amigos en un ambiente festivo que fue amenizado por la música de las sesiones de zumba y de la batucada “Ketetumba”. Previamente al inicio de la competición, los organizadores de este evento quisieron dirigirse a todos los presentes mostrando su agradecimiento al pueblo de Rota por la solidaridad demostrada y por la entrega y la ilusión que han puesto en esta iniciativa. También quisieron agradecer el apoyo en la lucha contra el cáncer que han tenido de los responsables de la Base Naval, así como a los distintos voluntarios que han colaborado en la organización de la prueba. Y lanzaron un mensaje de ánimo y de lucha para todas aquellas mujeres que se encuentran ahora luchando contra esta enfermedad “para que sean fuertes, que luchen, que amen, que se sientan vivas, que rían, que sean ejemplos de fuerza y de cariño, en resumen, que sigan siendo mujeres espartanas”.

 

A continuación, y tras subir al escenario la presidenta y la vicepresidenta, Toñi López y Manuela Bergalo, junto a mujeres afectadas y familiares, una integrante de Rolucan, María del Mar Patino, leyó un manifiesto dirigido a todos los competidores, pero especialmente “a aquellos a los que la vida nos ha puesto la pendiente del trayecto un poquito más complicado”, diciéndoles que  “es posible la culminación del recorrido, incluso cuando la incertidumbre aparece en medio de esta dura prueba”, haciendo una metáfora entre la carrera y la lucha por la superación del cáncer, una lucha que se supera, con prevención y lucha, y siempre con el apoyo de familiares y amigos, hasta llegar a la meta de la carrera, que es la curación. Patino quiso tener un recuerdo para los que se quedaron a mitad del camino, no pudiendo llegar a la meta y envió un mensaje de optimismo “a aquellos que actualmente recorren este maratón hacia la vida”, diciéndoles “que por inclinada que parezca la pendiente, el éxito es posible”.

 

[Img #50753]Llegó el momento de la carrera, que unos minutos después de las seis de la tarde daba comienzo. Cientos de atletas daban dos vueltas a un recorrido por el centro de la villa que comenzaba y finalizaba en la plaza de España, unos 5.700 metros en total. Y aunque en una prueba como la de ayer la clasificación final no era lo más importante, no obstante hubo una competición donde los deportistas dieron lo mejor de sí, siendo el vencedor absoluto de la prueba Javier Herrera Díaz, quedando Manuel Gatón Núñez como segundo clasificado, y Alfredo Sánchez Zarazaga como tercero. En la categoría femenina la vencedora sería María José López Dorado. Aproximadamente media hora más tarde, sobre las seis y media, daba comienzo la marcha, prueba no competitiva, de 3.000 metros, que convirtió Rota en una inmensa marea rosa, con unas 1.000 personas recorriendo diversas calles de la localidad y ofreciendo un espectáculo digno de ver. En todo momento el buen ambiente y la alegría fueron evidentes. Padres e hijos, jóvenes y menos jóvenes quisieron implicarse en esta prueba, demostrando así su solidaridad para con una causa que, de alguna forma u otra, afecta a la gran mayoría de las personas.

 

Fue una jornada emotiva y alegre, llena de risas y también de lágrimas de emoción. Durante el acto final de entrega de premios, el alcalde de la localidad, Javier Ruiz Arana, quiso agradecer su participación a las más de 1.500 personas que se apuntaron a esta iniciativa y que han vuelto a demostrar el carácter roteño en un día “que bien podríamos calificarlo como una fiesta de la solidaridad”, superando todas las expectativas. El regidor roteño quiso felicitar a Rolucan por esta “fantástica idea” que ha contado con el apoyo de todo el pueblo, expresando su deseo de que esta prueba se repita en próximos años y que cuente con la misma respuesta. Un pueblo el roteño que, para Javier Ruiz Arana, ha demostrado muchas veces que es solidario y deportista, “y cuando se mezcla el deporte y la solidaridad se da lugar a días tan especiales como el de hoy”, concluyó.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Una batalla

    Una batalla | Domingo, 25 de Octubre de 2015 a las 20:08:46 horas

    Una batalla que hay que ganar, aquí es donde se ve la solaridad que existe con esta enfermedad, tanto como muchas otras, tal vez algun dia se le meta a un gobierno en la cabeza que hay que invertir en investigación, pero parece ser que les interesa mas en invertir en construcciones que no valen para nada como aeropuertos vacios, cohetes a la luna, si puede haber vida o ha habido en Marte, manchas de ineptos, en vez de investigar en el planeta tierra para acabar con estas cosas y salvar vidas,estupendo todo muchas felicidades a los organizadores

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.