IU vuelve a pedir el apoyo de las administraciones a la investigación universitaria contra el cáncer
La asamblea local de Izquierda Unida ha querido redoblar públicamente el apoyo que ya prestó el pasado jueves 15 a la propuesta conjunta de todos los grupos para instar a las administraciones públicas a financiar la investigación que científicos de la universidad de Granada están llevando a cabo para desarrollar un fármaco que combate de forma efectiva el cáncer atacando directamente a sus células madres que provocan el inicio y crecimiento de esta enfermedad. Un fármaco que se ha probado ya en ratones y que presenta unos resultados muy prometedores.
El problema con el que se encuentra esta investigación, explicado en la tarde de ayer por el integrante de la asamblea de IU, Saúl Acuña, es que se ha quedado sin financiación estatal, y actualmente está subsistiendo a base de donaciones voluntarias a través de una iniciativa ciudadana y por la propia voluntad de los investigadores.
Por eso, este partido propuso al resto de grupos políticos municipales llevar al pleno del pasado 15 de octubre una propuesta por la que el Ayuntamiento de Rota manifestase su apoyo a los trabajos de investigación y a sus investigadores, instando a los gobiernos de la Junta y del Estado a que tomasen medidas para garantizar la financiación y la continuidad de este trabajo, así como de cualquier otro que repercuta en beneficio de la ciudadanía.
Izquierda Unida también aprovechó esta intervención ante los medios para denunciar los continuos recortes que está llevando a cabo el Estado en diferentes áreas.
Finalmente, Saúl Acuña agradeció a todos los colectivos, asociaciones locales y ciudadanos el apoyo y la lucha que llevan a cabo contra esta enfermedad, especialmente a la asociación Rota Lucha contra el Cáncer (Rolucan), que este próximo 24 de octubre celebra su marcha y carrera solidaria contra el cáncer de mama. También expresó su alegría por el apoyo unánime de todos los grupos políticos a esta iniciativa que partió de Izquierda Unida.































La vacuna | Jueves, 22 de Octubre de 2015 a las 17:05:25 horas
La vacuna o tratamiento por estos investigadores de Granada ya esta patentada, hay muchísimas experanzas y además tiene resultados positivos, llevan 22 años de investigación, pero tendremos que esperar al menos 5 años mas para la prueba en humanos, a poquito apoco se llega a Roma
Accede para votar (0) (0) Accede para responder