Rota tendrá presupuestos participativos desde el próximo año 2016
Por primera vez en la historia, los ciudadanos roteños podrán decidir el destino de una parte de los presupuestos municipales tras la aprobación por unanimidad, en el pleno de la tarde de ayer, de la ordenanza de los presupuestos participativos que de esta forma podrá ponerse en marcha ya para este próximo ejercicio económico 2016.
Fue el primer teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara, quien en calidad de proponente explicó que tras el periodo de exposición pública, esta ordenanza sólo ha tenido alegaciones por parte de Izquierda Unida, habiendo sido admitidas en su totalidad. De esta forma Rota comienza una experiencia totalmente novedosa que permitirá a sus ciudadanos decidir en qué se invierte una parte de los presupuestos municipales, siempre por supuesto con todos los mecanismos de control técnicos y legales.
Manrique de Lara explicó cómo funcionará este mecanismo participativo. La ordenanza contempla la creación de los denominados “grupos motores” que no son más que una serie de personas que, de manera voluntaria, se comprometen a fomentar la participación ciudadana y a dinamizar el proceso para que haya la mayor implicación ciudadana posible en una iniciativa que es totalmente novedosa para todos.
El siguiente paso del proceso serán las asambleas ciudadanas. Rota será dividida en varias zonas y la asamblea de cada una de ellas presentarán las diferentes propuestas de inversión. Estas propuestas serán estudiadas por los técnicos municipales para conocer su viabilidad técnica y económica, tras lo cual serán devueltas a las asambleas para su aprobación definitiva, pasando desde ese momento al presupuesto municipal.
Todos los grupos municipales expresaron su apoyo a esta propuesta, ya que viene a potenciar la participación ciudadana en la gestión de los intereses municipales. Todos coincidieron también en que al ser una experiencia novedosa, seguramente habrá que ir mejorándola año a año.
El portavoz de Roteños Unidos, Lorenzo Sánchez Alonso, cree que hay dos aspectos concretos que hay que trabajar muy bien. Por un lado, la estructura territorial que se va a establecer, ya que en Rota hay zonas muy diferentes entre sí y cada una con sus necesidades especificas. Por otro lado, consideran importante conocer el montante económico que se va a destinar para el presupuesto participativo, porque no cree que supere el 7% del presupuesto municipal.
La delegada de Hacienda, Nuria López explicó a Sánchez Alonso que la estructura territorial se decidirá cada año por decreto de Alcaldía tras un estudio técnico, y que las partidas que se destinen anualmente no incluirán inversiones transversales que afecten a todo el municipio.
Igualmente, Daniel Manrique explicó al portavoz del PP, Óscar Curtido, ciertas dudas respecto a la participación de los representantes políticos en este proceso, recordando el socialista que se trata de una ordenanza con vocación de permanencia que tendrá que renovarse y actualizarse periódicamente. Finalmente la propuesta fue aprobada por unanimidad y Rota tendrá presupuestos participativos el próximo año 2016.































Ciudadano | Viernes, 16 de Octubre de 2015 a las 22:33:26 horas
Siempre participamos, pagamos los impuestos, y no nos importaría donde se gasta, siempre y cuando sea bien gastado, muchas veces los consistorios se gastan mucho dinero en cosas y despues no se mantiene, la auténtica verdad es que cuando hacen algo esta casi todo subvencionado, y la misión del ayuntamiento seria mantenimiento, pero no lo hacen, es un grave problema que existe, un buen mantenimiento aparte de los ciudadanos que también tienen que mantener porque hay por hay auténticos cafres, también es obligación del ayuntamiento,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder