Podemos Rota pone en marcha mesas informativas para recoger sugerencias e informar de cara a las elecciones
El círculo del partido Podemos en Rota pondrá en marcha a partir de esta semana una serie de mesas informativas con el objetivo de recoger opiniones e informar sobre una serie de propuestas territoriales para su valoración e inclusión, si procede, en el programa electoral del partido de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre.
Igualmente, estas mesas recogerán sugerencias a nivel municipal para hacérselas llegar al círculo de Podemos Rota para su valoración, y más tarde al concejal de Sí se Puede Rota y portavoz de Podemos Rota, Moisés Rodríguez.
Estas mesas también servirán para recoger datos de aquellas personas que quieran participar como apoderados para las elecciones generales, así como para hacer un llamamiento público, pues, según ley, desde el 27 de octubre hasta el 11 de noviembre se recogerán firmas para podernos presentar a las elecciones generales.
Además de estas mesas, la primera de las cuales se puso ayer miércoles en el mercadillo, todas aquellas personas interesadas en entrar en contacto con Podemos Rota pueden hacerlo a través de su perfil en la red social Facebook, así como en el correo electrónico [email protected].
Estas acciones se enmarcan en una iniciativa global denominada "El Programa de Todos", con la que tiene previsto que miembros de la dirección, diputados y portavoces de Podemos recorran todo el país para presentar a más de 2.000 asambleas sus propuestas programáticas y recoger en ellas las demandas ciudadanas.
Con esta iniciativa, Podemos inicia la última fase de elaboración del programa con el que concurrirá a las elecciones del 20 de diciembre, en el que han participado expertos y sectores de la sociedad civil y que culminará con una votación a finales de mes.































Tatanka Iyotanka | Martes, 20 de Octubre de 2015 a las 15:56:15 horas
No sé si los de Podemos se enteran o no, pero desde luego a mí no me convencen esos argumentos hipócritas de patriotismo dados por gente que se enriquece con el dinero público, se lleva su dinero a Suiza o vende el estado y sus empresas a intereses privados u otros paises. La patria no son soldaditos desfilando delante de un trepa al que no legalizó el pueblo, sino un dictador, ni son celebraciones de genocidios cometidos sobre otros pueblos, ni actitudes chauvinistas ni xenofobas. La patria es el tejido social, el pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder