La delegada de Fiestas hace un balance "muy satisfactorio" del desarrollo de las Fiestas Patronales
La delegada municipal de Fiestas, Laura Almisas, ha calificado de “muy satisfactorio” el balance de las Fiestas Patronales recién acabadas, una vez realizados los informes sobre seguridad, participación y seguimiento. Para Laura Almisas, la alta participación de los ciudadanos en cada una de los actos ha sido “la clave del éxito de estas fiestas, en la que hemos notado un incremento de vecinos asistiendo a unas fiestas mucho más participativas”.
Repasando los distintos momentos y novedades de esta edición, la delegada municipal ha querido destacar en primer lugar la colaboración con el conjunto de hermandades roteñas, que han querido ayudar a adornar el centro de la localidad.
Almisas afirma que ha sido clave mejorar cada uno de los días que han integrado estas fiestas patronales, “que ya demandaban algunos cambios y que han sido acogidos de muy buen agrado por los vecinos” . Un ejemplo muy claro se pudo comprobar en la primera jornada con motivo de la exaltación el viernes 2. “Fue una noche muy emotiva, en la que hubo mucha afluencia de público. Pensamos que fue debido a que no se sabía aún quién era la Dama Mayor, ya que se daba a conocer sobre el propio escenario” ha indicado.
La delegada de Fiestas quiso felicitar al joven exaltador, Pablo Barba, “que hizo una magnífica exaltación de las fiestas de Rota, con un sentimiento muy especial, que caló en todos los presentes”. Además, extendió su felicitación a todos los miembros de su delegación por el esfuerzo realizado para que esa noche la plaza Bartolomé Pérez luciera con un encanto especial, al igual que el resto de los días, según ella, fruto de la combinación del escenario, luces, sonido y limpieza.
Otro de los momentos diferenciadores de estas Fiestas Patronales fue durante la mañana del sábado, en la que se hicieron partícipes a las damas del Rosario y al exaltador de la cabalgata Infantil. “Pienso que ha sido el año en el que hemos visto más gente por las calles el sábado por la mañana”, apuntilló Almisas, añadiendo la calidad del desfile, con coches de caballo, cabezudos, batucada y cajas sorpresas de las que salían gigantes incluidos.
Ya por la noche, el sábado 3, llegó el turno de la tradicional cena en honor a la Dama Mayor y exaltador de las fiestas, donde se contó con la presencia en el pabellón municipal de la orquesta “Blue Sound”, y una coreografía de las propias damas tras el tradicional baile con el alcalde. “Al mismo tiempo, queríamos que los vecinos de Rota tuvieran un motivo para salir a la calle, por lo que se programó en la plaza de España el concierto de la orquesta “Jarandda”.
Para la edil municipal, no cabe duda que el "Día de Rota" ha sido un elemento diferenciador en las fiestas este año, con la celebración de distintos actos como la izada de la bandera, el pleno extraordinario, la jornada gastronómica con la que se pusieron en valor productos autóctonos y se recaudaron 700 euros para “Cocina Solidaria” y una I Gala del Día de Rota que homenajeó a vecinos de Rota por su trayectoria personal o profesional.
Pasado el fin de semana, aún quedaba por disfrutar el teatro infantil, el lunes 5, con la obra “Buen menú”, y esa misma tarde se conocieron los ganadores del Concurso de Exorno de Balcones, “del que tenemos que agradecer que tanto particulares, asociaciones y hermandades se hayan sumado para hacer entre todos que nuestras calles ofrezcan una mejor imagen para recibir a nuestra patrona”.
Llegados al martes 6, víspera de la festividad de la virgen, se pudo vivir la jornada de más público en las calles de Rota, tanto para seguir la Gran Cabalgata como seguidamente el concierto de “Fiesta del Fiesta” en la plaza Bartolomé Pérez. Según la delegada, “poco que decir, porque las imágenes hablan por sí mismas. Calles llenas de vecinos, que inundaron el recorrido por el que discurrió la Gran Cabalgata. Y más de lo mismo en el concierto de Canal Sur Radio. Lo mejor es que a pesar del gran volumen de personas que se movió en ese intervalo de tiempo, no hubo ningún incidente que reseñar, lo que demuestra que el trabajo previo tuvo efectos muy positivos”, indicó Laura Almisas.
Finalmente, la delegada ha agradecido el comportamiento de los vecinos, y una vez experimentados los cambios y las novedades de este año, afirma que “las puertas están abiertas para recibir cuantas ideas, valoraciones y análisis crean convenientes los vecinos para hacer unas fiestas cada vez mejores y más importantes en honor a nuestra patrona”, concluyó.






























de coste cuanto? | Viernes, 16 de Octubre de 2015 a las 09:36:53 horas
Para la fiesta de la urta si dijeron si habian ahorrado no me acuerdo q dinero, pero q presupuesto ha rondado las fiestas patronales?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder