La gala del "Día de Rota" reconoció la labor de distinguidos paisanos
![[Img #50228]](upload/img/periodico/img_50228.jpg)
El auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez” acogía ayer por la noche el acto final del novedoso "Día de Rota" integrado este año como parte de las Fiestas Patronales. Una solemne gala cuya finalidad fue la de reconocer el trabajo y la trayectoria de siete roteños. Una manera de poner en valor públicamente la labor de varios ciudadanos en la construcción de la realidad local y de su identidad.
Unos minutos después de las ocho, con un auditorio prácticamente lleno, y tras la proyección de un corto documental, subían al escenario el alcalde de la localidad, Javier Ruiz Arana y, ejerciendo como secretaria de este acto, Pilar Ruiz Rodríguez-Rubio, para empezar entregando una placa conmemorativa a los estudiantes poseedores de los mejores expedientes académicos. Dos de ellos en Bachillerato, Laura Infante Rodríguez y Daniel Florido Reyes, y una de grado medio, Tamara López Carpente. Sólo uno de estos estudiantes, Laura Infante Rodríguez estuvo presente para recoger su reconocimiento, estando también la madre de Daniel Florido para recoger el de su hijo. Infante Rodríguez quiso agradecer al Ayuntamiento esta distinción, destacando que “como estudiante es un orgullo inmenso que me reconozcan el esfuerzo de tantos años de estudio”.
Llegó ahora el turno para los cuatro premiados por su trayectoria profesional. En los cuatro casos se siguió el mismo procedimiento: Pilar Ruiz hacía lectura del acta presentando a cada homenajeado y haciendo una breve descripción de sus méritos. A continuación se proyectaba un pequeño documental donde familiares y amigos destacaban algunos aspectos de cada premiado. Y al finalizar el documental el alcalde roteño hacía entrega del premio, un busto del roteño Bartolomé Pérez realizado para la ocasión por el escultor Miguel Ángel Caballero. Tras la entrega del premio, cada homenajeado dedicaba unas palabras a la audiencia.
El primero en recibir su premio fue Joaquín Galea, presidente de la asociación de vecinos de “El Chorrillo”, por su incontestable labor en la barriada de El Molino, donde es eje central de muchas de las actividades que se celebran y elemento dinamizador de la vida diaria en esta popular barriada. El popular Galea agradeció este premio a todos los que trabajan con él en la asociación y a las autoridades municipales, teniendo un especial recuerdo para el antiguo alcalde Lorenzo Sánchez Alonso, por la construcción de la sede de la asociación. También aprovechó la ocasión para recordar algunas de las actividades que actualmente se están llevando a cabo desde la misma.
A continuación fue el turno de Luisa Martínez Pomares, bióloga que actualmente realiza estudios de investigación en el Reino Unido tras haber cursado sus estudios en Sevilla, realizar un máster en Madrid y haber trabajado en Estados Unidos. En su poder obran estudios relacionados con la biología que han sido motivo de premios y reconocimientos en varios continentes, siempre llevando a gala su Rota natal. Pertenece a una de las familias más reconocidas de Rota, la familia que encabeza Juan Martínez "El Gato".
Martínez Pomares, tras agradecer el premio, recordó que desde pequeña sabía que su futuro no estaba en Rota, pero con el tiempo ha sabido que Rota y su familia han sido sus raíces, su refugio y su fuente de entereza para seguir su camino “y en realidad, nunca me he ido del todo”.
Antonio Cordero Solís sería el tercero en recoger el premio. Muy emocionado tuvo palabras de agradecimiento para todos, y en especial para su familia, sus hermanos, sus hijos, su mujer y su padre, que fue el que le transmitió su pasión por la fotografía. Reconocido fotógrafo, tiene en su poder cientos de fotografías de Rota publicadas a nivel nacional, de manera especial en informativos de televisión, en el apartado dedicado al tiempo. En su trayectoria tras la cámara, ha sido corresponsal del Diario de Cádiz. Cuenta con siete publicaciones en la revista internacional “National Geographic”, siempre con imágenes paisajísticas de Rota como protagonista principal.
La cuarta homenajeada sería María Dolores Ruiz de Lacanal, que actualmente es profesora en la Universidad de Sevilla, y que ha sido reconocida por su trabajo constante de investigación y restauración del patrimonio local. Cuenta con un amplio número de publicaciones en las que viene recogida la historia de Rota y su patrimonio histórico. Ha sido también cofundadora de la asociación para la protección del patrimonio “La Base Natural y Cultural de Rota”, y aún estando fuera de la villa, ha colaborado para poner en marcha proyectos de restauración de enclaves históricos del municipio roteño.
Ruiz de Lacanal, tras agradecer el premio a autoridades, amigos, padres, hermanos y especialmente a su marido e hijos, quiso destacar la importancia de las raíces y de la conservación del patrimonio cultural y natural roteño, labor a la que ha dedicado gran parte de su vida y que continúa haciendo a través de “La Base Natural y Cultural de Rota”. También espera que algún día el premio sea para Rota, como ejemplo internacional de conservación y mantenimiento de su patrimonio.
Tras la entrega de todos los galardones sería Javier Ruiz Arana, alcalde roteño, quien se dirigió a los presentes, para recordar la labor de los muchos roteños que de manera callada contribuyen a mejorar la sociedad día a día, a través de su trabajo, de su colaboración con el tejido asociativo o a promocionar la ciudad en todos los rincones del país. Con este acto de homenaje se ha querido distinguir a cuatro de estos roteños “que han sabido trascender su propia realidad, y elevar su mirada por encima del individualismo para romper fronteras y abrir caminos, sea en el campo del movimiento asociativo, en la educación, la investigación o el arte”. Tampoco se olvidó de los estudiantes homenajeados. Laura, Daniel y Tamara “que representan lo que todos esperamos para nuestro pueblo”.
La gala, y el “Día de Rota” terminaría con la actuación de los integrantes del grupo roteño “Malandar”, Abelardo González y Antonio González Enríquez, que ofrecieron un breve recital combinando la poesía con el flamenco.
Continúan las Fiestas Patronales
Las Fiestas Patronales continuarán este lunes día 5, si el tiempo lluvioso lo permite, con teatro para los más pequeños, en la plaza de España, a las 18.00 horas, con la obra “Buen menú” de la compañía “Vuelta y vuelta”. Hoy también el jurado calificador del concurso de balcones tiene previsto evaluar los exornos de los participantes en esta convocatoria.
Mañana martes 6 de octubre es el día de la Gran Cabalgata de las Damas, que se iniciará a las 19.30 con el siguiente recorrido: San Juan Bosco, Juan Sebastián Elcano, Duque de Ahumada, Cibeles, avenida de América, Neptuno, María Auxiliadora, San Fernando, plaza del Triunfo, Calvario, Veracruz, y plaza de Andalucía, donde se disolverá.
Por la noche, a partir de las 22.30 horas, será el momento del gran concierto “Fiesta del Fiesta” de Canal Sur Radio, en la plaza Bartolomé Pérez, con la actuación de María Parrado, Critika y Saik, Hugo Salazar, David Parejo, Maka, Dani J, El Tren de los Sueños, Jesús Giles y Manuel Muñoz.
Finalmente, el miércoles 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Rosario, estará dedicado por completo a la patrona, con la celebración del Santo Rosario de la Aurora, a las 7.30 horas, que saldrá desde la parroquia de la O y recorrerá diversas calles del casco antiguo. Posteriormente, a las 12.00, en la parroquia, se celebrará la Función Principal de Instituto, presidida por el canónigo de la catedral de Sevilla, Francisco Ortiz Gómez.
El broche final a las fiestas, y el momento más esperado por muchos devotos, llegará a las 18.30 de este miércoles con la solemne procesión de Nuestra Señora del Rosario, que tendrá el siguiente recorrido: plaza Bartolomé Pérez, Cuna, Constitución, Fermín Salvochea, Arco de Regla, Higuereta, Blas Infante, plaza Andalucía, Rosario, Isaac Peral, Castelar, plaza de San Roque, García Sánchez, Charco, plaza de Andalucía, Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, plaza de España, Constitución, plaza Barroso, Pérez de Bedoya, plazoleta Padre Eugenio, plaza Bartolomé Pérez, y a su templo.















































MarcaBlanca | Miércoles, 07 de Octubre de 2015 a las 18:58:51 horas
Afortunadamente he estado en casi todas las galas organizadas por jucude y en esta primera Gala, organizada por este gobierno. Puedo decirlo más alto pero no mas claro, esta gala ha sido una copia mala de las anteriores. Por mucho esfuerzo de los trabajadores de alcaldía y de sus muchos trabajadores de confianza se notaron muchos fallos de organización. Una gala pobre en contenido, una técnico de turismo haciendo funciones que no son suyas, una presentadora protagonista del acto. Un busto encargado a un escultor roteño y que no sabemos como se a pagado.
No sigo, enhorabuena a los premiados
Accede para votar (0) (0) Accede para responder