El pleno aprueba la adhesión al Plan Andaluz de la Bicicleta y la separación de las facturas de agua y basuras
Unanimidad es la palabra que define el pleno ordinario celebrado en la tarde de ayer en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna. Durante algo más de dos horas se dio cuenta de varios asuntos presupuestarios y se aprobaron las propuestas con poco debate y con el consenso de todos los grupos, en una sesión en la que, contrariamente a los últimos plenos, prácticamente no hubo tensión.
Entre los puntos más debatidos estuvo la ratificación del acuerdo adoptado en junta local de gobierno para la adhesión de Rota al Plan Andaluz de la Bicicleta, una iniciativa autonómica que busca fomentar el uso de la bicicleta más allá del deporte y el ocio, presentándola como un medio de transporte en nuestra vida cotidiana. Todos los partidos vieron positivo esta adhesión, aunque desde los grupos de la oposición (PP y RRUU) hicieron más hincapié en la promoción de este medio que se ha hecho en los últimos años y en la gran cantidad de carriles bici construidos en Rota. Desde el equipo de gobierno y Sí se Puede se centraron más en las muchas mejoras que podrán acometerse con la inversión de este plan, como el aumento en las zonas de aparcamientos para bicis y la construcción de carriles para circular por el centro y no sólo por la periferia urbana. Estas y otras mejoras pueden ser estudiadas en una mesa de trabajo con asociaciones, grupos ciclistas y partidos políticos que podría ponerse en marcha próximamente.
Previamente a este punto se dio cuenta de la liquidación del Presupuesto General del Ayuntamiento y sus sociedades del pasado año 2014, así como del informe sobre la ejecución de los presupuestos y la situación de Tesorería en el primer cuatrimestre de 2015. Desde la oposición, el PP destacó el superávit de 500.000 euros del pasado año, mientras que desde el equipo de gobierno, la delegada de Hacienda, Nuria López, criticaba el “despilfarro” del anterior equipo de gobierno durante muchos años y que solamente habían conseguido ahorrar los dos últimos años a base de recortes sociales y aplazamientos de deuda.
También se aprobaba una modificación presupuestaria para incluir en el presupuesto 13.500.000 euros, de los cuales trece millones corresponden a los que se sacaron del plan de ajuste de 2013 para refinanciarlos, y que ya hay que empezar a pagarlos, y 500.000 al superávit de 2014.
En el octavo punto del orden del día se aprobaba una moción conjunta de todos los grupos para apoyar el manifiesto de la plataforma ciudadana en pro de la Fundación Casa Medina Sidonia, que lucha por que ese Bien de Interés Cultural se mantenga en nuestra comarca, concretamente en Sanlúcar, y no sea trasladado como pretenden los herederos de la duquesa de Medina Sidonia.
En el apartado de urgencias se debatió, y se aprobó por unanimidad, una moción presentada por Moisés Rodríguez (Sí se Puede) para la separación de las facturas del agua y la basura, algo que ya fue anunciado recientemente por el alcalde en rueda de prensa. Todos los grupos la apoyaron aunque mostraron su preocupación por los costes y las consecuencias que esto puede generarle al Ayuntamiento, coincidiendo en que es una cuestión que hay que estudiar a fondo. El proponente, satisfecho con la decisión unánime, recordó que el objetivo final de su partido es la remunicipalización de la gestión de estos servicios, algo que desde el equipo de gobierno dejaron claro que se estudiará.
La sesión plenaria finalizaba con la intervención del representante del grupo Equo, Mateo Quirós, quien volvió a pedir al equipo de gobierno la elaboración del mapa de exposición electromagnética de la localidad, documento que consideran imprescindible para la elaboración de un protocolo que informe a la población de los posibles riesgos que de él se deriven.































Justiniano | Sábado, 19 de Septiembre de 2015 a las 00:01:04 horas
He dejado para el final, lo que verdaderamente me sorprende de verdad de éste carril-bici de la Avenida Diputación.Hay un chico bastante joven en silla de ruedas, que trata con mucha fatiga de adaptarse a éste carril-bici,peligroso,con peraltes absurdos y cambiantes en diferentes zonas,con innumerables salidas a calles y garajes,en muy mal estado y con obstáculos de todas clases.Se me cae el corazón a trozos,mientras pienso que "los listos" que hicieron éste bodrio,nunca debieron haber tocado un sólo euro de éste pueblo.Sr.Alcalde,la Avenida Diputación podría ser más humana y más bonita.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder