Quantcast
13
Martes, 15 de Septiembre de 2015

El pleno ordinario del próximo jueves aprobará la adhesión de Rota al Plan Andaluz de la Bicicleta

[Img #49680]El próximo jueves 17 se celebrará la sesión ordinario de pleno correspondiente al mes de septiembre. Será como siempre, a las 17.30 horas, en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna.

 

Entre los diez puntos con los que contará esta sesión, cabe destacar el séptimo, la ratificación del acuerdo adoptado por la junta local de gobierno para adherirse al Plan Andaluz de la Bicicleta, una iniciativa de la Junta de Andalucía para planificar y promocionar el uso de la bicicleta en la comunidad autónoma, no solamente como una opción de uso deportivo y recreativo, sino también como una alternativa de transporte más, planificando para tal fin la creación y mejora de la red viaria ciclista existente y el aumento de la concienciación ciudadana.

 

Además se dará cuenta de la liquidación de los presupuestos que integran el presupuesto general y de los estados financieros de las sociedades mercantiles dependientes correspondientes al ejercicio 2014, y también se dará cuenta del informe de Intervención sobre la ejecución de los presupuestos y los movimientos y situación de la Tesorería durante el primer cuatrimestre del presente ejercicio 2015.

 

Por otro lado,  se llevará a pleno una propuesta conjunta de todos los grupos municipales para mostrar la adhesión y el apoyo municipal al manifiesto de la plataforma ciudadana en pro de la Fundación Casa Medina Sidonia.

 

Como es habitual en todas las sesiones ordinarias, también se dará cuenta de los comunicados oficiales, decretos y resoluciones de alcaldía dictados desde el último pleno, y los viajes oficiales realizados por el equipo de gobierno. El pleno finalizará con las urgencias, ruegos y preguntas, entre los que está incluida la intervención de Equo Rota solicitando que se elaboré una mapa de exposición electromagnética de la localidad.

 

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Justiniano

    Justiniano | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 22:50:02 horas

    Andaba yo con mi mujer paseando tranquilamente un sábado por la mañana a las 1100 horas, en un también tranquilo sábado de éste pasado mes de Julio,cuando por el "fantasma y prohibido carril-bici" en dichas fechas del Paseo Marítimo de mi pueblo de Rota,cuando un pequeño pelotón de cuatro ciclistas perféctamente equipados y de edades entre los 30´a 45 años más ó menos,por poco no nos llevan por delante;recrimínandoles dicha acción,me mandaron directamente a tomar por el culo y me señalaron una ridícula chapa en el suelo,diciendo..."tonto,¿no ves la chapita?,acojonante ¿no?

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 21:07:59 horas

    Parece que los ciclistas somos unos delincuentes. Por supuesto que hay ciclistas que no hacen las casas bien, al igual que hay peatones que tienen la manía de circular por los carriles bicis, que piensan que aceras y carriles bicis le pertenecen, al igual que hay conductores que no respetan las normas. Lo que hay que hacer es sancionar al que no cumple las normas. ¿Se imaginan que prohíban circular en coche por el centro porque hay conductores que van muy deprisa?

    Accede para responder

  • Chan

    Chan | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 18:55:28 horas

    En China no hay carriles bicis y se usa mucho,mucho no muchísimo,todo lo que haceis o hacen los partidos políticos todo va enfocado en coger subvenciones,que después ese dinero faltara en otro sitio más necesario como por ejemplo en sanidad

    Accede para responder

  • Para Juan y Antonio

    Para Juan y Antonio | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 17:42:24 horas

    Juan El Niño llevaba el casco puesto,y el perro también,yo lo vi ,pero tu cruzaste la calle sin pasar por el paso de peatones,Antonio tu vendes bicis?

    Accede para responder

  • uno más

    uno más | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 17:29:15 horas

    Lo del plan de andaluz de la bicicleta esta muy bien si además impartiesen unas clases de educación vial a los usuarios, porque por estos lares tienen muchos usuarios de bicicleta la costumbre de cruzar por un paso de peatones, con el consiguiente peligro para los demás peatones así como para cualquier vehículo que se acerque a ellos por la via que cruzan incorrectamente, así como señalar los giros respetar señales y un largo etc. Aunque también hay muchisimos aficionados que saben perfectamente como circular con la bicicleta respetando las normas.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 15:32:05 horas

    Ayer mismo iba uno corriendo por el carril bici de la avda. de la diputación, empujando un carro de bebe (con el bebe dentro) y al lado un perro, uno que venia en bici estuvo a punto de tropezar con el perro, estas cosas deberian de estar vigilada y prohibida, si quiere puede correr y pasear al bebe y al perro pero no por el carril bici por el peligro que ello conlleva

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 14:58:38 horas

    Rota necesita que todas las partes principales del municipio y Costa ballena esten comunicada mediante carriles bici y sus correspondientes zonas de aparcamientos !

    Adherirse al plan de la bicicleta, realizar un mapa de carriles bici y establecer zonas de aparcamientos en puntos principales, dotará a Rota de otro atractivo turístico.

    Accede para responder

  • marta

    marta | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 10:00:47 horas

    Yo veo eso de poner carriles bici por todos sitios una pérdida de tiempo y de dinero. Hacen falta amarres.
    Tenemos que ACEPTAR que la bici va a dejar de ser una opción y va a ser una NECESIDAD pronto y hay que aprender a convivir con su presencia en la calle y no quejarse tanto.
    En Holanda y Alemania no hay tantos carriles bicis ni tantas pamplinas y la gente usa mucho la bici

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 09:52:33 horas

    Todo lo que sea menos contaminación y atascos y por ende mas salud para las personas, perfecto. Pero por favor, que algunos ciclistas respeten las normas que no por ir en bici tienen todos los derechos.

    Accede para responder

  • el de la bici

    el de la bici | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 09:33:44 horas

    Soy mucho de utilizar la bici para mi vida habitual (compras, ir a trabajar, paseos.....) pero lo q mas dificultades encuentro es para dejar aparcada la bici. Sobre todo para ir a la playa, en ese tiempo q no hay forma de encontrar aparcamiento, procuro ir en bici, pero donde la amarro? Bastante cosas llevo ya en la bici como p tenerla q dejar en el amarradero q hay enfrente del "oh la la"

    Accede para responder

  • Jaime

    Jaime | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 06:31:08 horas

    La gente ya utiliza bicicleta y cada vez más, solo necesita facilidades, no promociones. Así, he echado en falta aparcamientos ( o amarres) para bicicletas en muchas zonas, por ejemplo junto al muelle o en punta candor, la gente en verano va mucho a la playa en bici

    Accede para responder

  • Sancho panza

    Sancho panza | Martes, 15 de Septiembre de 2015 a las 22:38:34 horas

    Estoy de acuerdo contigo Jacinto. también recordarle a los Padres que enseñen a sus hijos a circular por el Carril Bici o la calzada y no por las aceras. Y sobre todo si es menor de 16 años debe de ir con el casco puesto. Debemos de tener respeto y educación tanto los ciclistas como los peatones, porque hay también peatones que van andando por el Carril Bici.

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Martes, 15 de Septiembre de 2015 a las 19:52:14 horas

    Todo ésto de las bicicletas está muy bién aquí y en Lima siempre que:transiten por carriles-bici normales no como ocurre aquí en el paseo marítimo ó avenida Diputación,los ciclistas conozcan las mínimas normas de circulación y NO transiten por los acerados,paseos de madera de los pinares,calles peatonales etc,respeten las señales de tráfico ó los pasos cebras,no vayan transitando por cualquier vía creyendo que siempre pueden hacer lo que quieran como cruzarse ó ir en paralelo unos con otros,no acosen por detrás a los peatones sin aviso alguno,ésto es como lo de los canes,ninguno ensucia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.