Quantcast
16
Lunes, 14 de Septiembre de 2015

“Sorpresa positiva” en Podemos Rota por el "cambio" del gobierno para la separación de las facturas de agua y basura

[Img #49660]El circulo local de Podemos inicia esta semana su curso político tras la asamblea popular que celebró el pasado día 10 en el parque de “El Mayeto”, y lo hace mostrando su sorpresa, positiva en este caso, por el cambio de actitud del equipo de gobierno y su decisión de separar las facturas del agua y la basura. Este partido cree que es de justicia recordar que fue el Bloque Ciudadano Roteño quien inició esta reivindicación, y las numerosas acciones que este colectivo ciudadano llevó a cabo en su momento, tales como recogidas de firmas o intervenciones por medio de preguntas al pleno, solicitando esta separación. 


Podemos recuerda que en el último pleno extraordinario celebrado el 31 de agosto, el portavoz de Sí se puede preguntaba al equipo de gobierno sobre la posibilidad de separar ambas facturas encontrando “el silencio o la inviabilidad por respuesta”. Unos días después, el alcalde de Rota anunciaba públicamente que están estudiando la posibilidad de llevar a cabo esta separación.

 

Por ello, el círculo Podemos Rota ha creído conveniente que en la propuesta que llevará al próximo pleno su portavoz, y concejal de Sí se Puede Rota sobre la separación de las facturas de agua y basuras, se incluya la creación de una mesa de trabajo compuesta por partidos políticos con o sin representación, y por representantes de entidades locales a los que puede influir de una manera u otra la aprobación de la propuesta. Teniendo en cuenta que el plazo de finalización de la actual concesión de la gestión del agua será en abril del próximo año, consideran que esta mesa de trabajo tendría que ponerse a trabajar lo antes posible, estudiando propuestas y alternativas, entre ellas “el objetivo principal que busca Podemos Rota, Sí se Puede Rota y los grupos que integran esta agrupación de electores, la remunicipalización del servicio". 

 

Finalmente, esta agrupación quiere felicitar públicamente a los ciudadanos en general, porque piensan que el plan personalizado de pago propuesto por el gobierno local será de utilidad para los roteños ya que les permitirá beneficiarse de descuentos al unir y fraccionar el pago de impuestos y tasas.

Comentarios (16) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Marta

    Marta | Viernes, 18 de Septiembre de 2015 a las 00:10:49 horas

    Mire usted, sé de lo que hablo, soy funcionaria, y estoy hasta el moño de que el trabajo nos lo carguemos siempre cuatro pringaos.
    Si ésto fuera una empresa privada (que gracias a Dios no lo es) le puedo asegurar que 2/3 estarían en la calle por vagos e incompetentes. O se habrían puesto las pila. Pero yo gano lo mismo que el bobo de enfrente y trabajo el doble. Hasta que un día me canse y me dedique yo también a rascármelo. Con el dinero de TUS impuestos

    Accede para responder

  • Fabrique Tabique

    Fabrique Tabique | Jueves, 17 de Septiembre de 2015 a las 17:08:42 horas

    Muchos cuentos y muchas milongas, para justificar lo injustificable. Lo unico que está detrás de las privatizaciones de los servicios públicos es la corrupción de ciertos politicos trincones, comprados por empresarios corruptores que ven un filón de donde sacar mucho beneficio a costa de explotar laboralmente a los trabajadores y ofreciendo unos servicios de tercera categoria a la ciudadania. En resumen, el plan perfecto de ciertos mangantes y estafadores, se apelliden Gonzalez o Aznar u otro, para haciendo tandem con empresarios de la misma inmoralidad que ellos, para timar al ciudadano.

    Accede para responder

  • marta

    marta | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 23:29:44 horas

    Estimado ADR:
    Ahí me refiero cuando digo que no está mal privatizar cuando el CIUDADANO gana, aunque pierda el empleado público.
    La desidia del empleado público y el descontrol sobre éste está detras de muchas privatizaciones, de otra manera innecesarias.

    Accede para responder

  • Para ADR

    Para ADR | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 20:56:31 horas

    Eso es la función de los encargados que el anterior gobierno se encargó también de dejarlos bien atados,tal vez habría que controlar a ellos

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Miércoles, 16 de Septiembre de 2015 a las 19:42:50 horas

    Está bien que algunos servicios sean prestados por el ayuntamiento para que el coste sea menor, ahora bien,si no hay un control del personal contratado, el coste puede ser mas elevado por el escaso rendimiento de estos trabajadores, me refiero a algunos del personal de limpieza o regantes de jardines que instalan el aspersor y desaparecen por largo tiempo, sin que estos sean cambiado de lugar, malgastando gran cantidad de agua que todos pagaremos.

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Martes, 15 de Septiembre de 2015 a las 18:36:13 horas

    Ertitopaco:
    ¡Ha dao en el clavo!
    Así lo veo yo, es muy lícito que una empresa privada tenga ganancias, es lícito que se privaticen servicios públicos. Pero siempre y cuando el ciudadano no pierda (subrayo el ciudadano, no el empleado público)
    El agua es un bien y una necesidad común. No se debe ni privatizar ni concesionar.
    Yo tampoco tengo problemas que un ayuntamiento tenga ganancias, siempre que vay para el bien común.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Martes, 15 de Septiembre de 2015 a las 17:04:03 horas

    Para 100 dias. En el BCR hay varios colectivos y nadie, hasta ahora, pide mas protagonismo. Esto es de tods.

    Accede para responder

  • ertitopaco

    ertitopaco | Martes, 15 de Septiembre de 2015 a las 16:06:48 horas

    queridos convecinos, me gustaría que todos entendamos lo importante que es para nuestra economía, que los servicios fundamentales y vitales sean municipalizados.......mientras una empresa privada se nutre de las ganancias al prestar un servicio(cosa que es licito) repercuten negativamente en nuestros bolsillos...si estos servicios los presta el ayuntamiento, que no tiene que generar ganancias, nos saldría mas rentables al conjunto de los ciudadanos, en algunos casos hasta el 50% menos....LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ENRIQUECEN A UNOS CUANTOS A COSTA DE UNOS MUCHOS...

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Martes, 15 de Septiembre de 2015 a las 15:00:20 horas

    ¡Muchas gracias
    Yo considero que mi recibo es excesivo. Y juro y prometo que no despilfarro agua.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Martes, 15 de Septiembre de 2015 a las 13:36:58 horas

    Señor´s comentaristas: El Bloque Ciudadano de Rota, apouado por la firma de más de 1000 ciudadan´s de Rota, que fue quien impulsó esta iniciativa, planteó como argumento fundamental evitar que quien no tuviese dinero para pagar la factura conjunta, de la que más del 90%, para muchos de los usuarios, es el coste de la basura no se le pudiese dejar sin agua. El alcalde ha dejado claro que hay fórmulas para que se pague la basura. Madrid, por ejemplo, tiene recibos separados y nadie cuenta de que no se pague.

    Accede para responder

  • ertitopaco

    ertitopaco | Lunes, 14 de Septiembre de 2015 a las 23:07:27 horas

    querida marta te explico como ahorraremos en el pago de basura separada del agua....hasta ahora se paga un 10% de IVA al estar junta con el agua y privatizada....si la separamos y la incluimos en tasas municipales como debería de ser por ser un servicio municipal pues no pagaríamos ese IVA porque las tasas no paga IVA....en este caso pagaremos un 10% menos sin rebajar el servicio....y como esto hay muchos servicios que podríamos ahorrar bastante mas....como es el suministro del agua, la via de pagar menos por el mismo servicio es la municipalizacion de algunos servicios

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 14 de Septiembre de 2015 a las 22:04:15 horas

    No lo entiendo el porque de separar estos impuestos, se duplicara el número de recibos y por lo tanto el coste de impresión y gasto de papel será el doble, cuando al final que se consigue? Pues muy claro seguir pagando lo mismo, o será que así se pagara el agua para que no me la corten y la basura no la pago, creando una serie de expedientes de embargo con el coste que ello conlleva.

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Lunes, 14 de Septiembre de 2015 a las 18:20:09 horas

    Alguien me puede explicar qué significa ésto?
    Cómo me favorece?
    Pagaré menos?
    Lo agradecería si me lo explicaran

    Accede para responder

  • 100 dias

    100 dias | Lunes, 14 de Septiembre de 2015 a las 17:00:39 horas

    Pero en ese bloque no había gente de Izquierda Unida también? A lo mejor han tenido algo que ver en todo esto.

    Accede para responder

  • Ya veremos

    Ya veremos | Lunes, 14 de Septiembre de 2015 a las 14:59:35 horas

    Es raro que se haya cambiado, ya veremos como sale mas caro, con una factura, o separadas, algo raro hay, haber cuando salga la factura a quien le colgamos la medalla

    Accede para responder

  • Lola Fdez. Trenado

    Lola Fdez. Trenado | Lunes, 14 de Septiembre de 2015 a las 14:39:21 horas

    El colectivo ciudadano que más ha luchado por la separación de los recibos de agua y basura ha sido el Bloque Ciudano de Rota. Recogiendo firmas, con carteles en los plenos, concentrándose en las puertas del ayuntamiento, quemando los recibos y con mesas informativas. Estas acciones empezaron hace varios años. Es de justicia reconocer al Bloque su lucha durante tanto tiempo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.