El alcalde de Rota transmite sus condolencias a la familia Ruiz-Mateos
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha destacado en declaraciones a este medio, una vez conocida la noticia del fallecimiento de José María Ruiz Mateos, la vinculación que siempre mantuvo este empresario con la localidad en la que nació, implicándose en numerosas causas, sobre todo a través de la Fundación “Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos” una entidad que mantuvo activa durante más de treinta años y que canalizó numerosas iniciativas culturales y sociales en Rota. El regidor roteño también destacó la puesta en marcha del Museo Ruiz-Mateos y su vinculación con la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario.
Ruiz-Arana ha expresado sus condolencias a la viuda e hijos de Ruiz-Mateos en nombre de la Corporación municipal, manifestando que aún no tienen confirmación oficial de dónde y cuándo será el entierro, aunque recordó que la familia Ruiz-Mateos posee un espacio en la propia parroquia de la O donde descansan los restos de su madre, Encarnación Jiménez de Tejada.
Además destacó también su trascendencia a nivel nacional, sobre todo en los inicios de su trayectoria profesional con la creación del grupo de empresas “Rumasa”, y en su última época, donde ha sido noticia sobre todo por los continuos problemas judiciales que ha arrastrado, y por su papel mediático con la manera que tenía de reivindicar lo que él consideraba justo. Ruiz Arana lo ha calificado de “genio y figura” con una gran repercusión a nivel nacional.
Hay que recordar que José María Ruiz-Mateos fue nombrado Hijo Predilecto de la Villa de Rota el pasado 8 de septiembre de 2006 con los votos a favor del equipo de gobierno de ese momento, integrado por Partido Popular y Roteños Unidos, y con la abstención del PSOE. Además, hace apenas diez meses, los socialistas intentaron que se debatiera en pleno una propuesta para retirarle ese título y su nombre a la avenida que tiene dedicada por entender que sus problemas con la justicia suponían “una mancha para la dignidad de todos los roteños”, por lo que no se podía mantener como galardonado a una persona sobre la que pesan acusaciones de delitos tan graves. Un intento que no salió adelante por los votos en contra de PP y RRUU.
Para rocky | Miércoles, 09 de Septiembre de 2015 a las 19:45:11 horas
Bandera no se si juró, pero en el ayuntamiento si juró el primer dia que entró, Después hubo cosas que pasaron y se puso enfermo, luego después volvió con su sonrisa y saber y cuando todo se descubre y tiene que recordar y declarar se acoge al derecho de no declarar, entre que si me pongo enfermo, entre que si no me acuerdo, entre me acojo al derecho a no declarar, nada de nada, y hay mas gente, el es el cerebrito, los demas que cuando llegue el tiempo diran yo no él, y se vwa solo ya veras, como el Julián Muñoz, yo solo obedecia ordenes del Sr Gil, jajajaja, que plan
Accede para votar (0) (0) Accede para responder