Equo presenta una propuesta de moción para que Rota se integre en la red de ciudades refugio
Los representantes del partido Equo en Rota presentaron ayer en el registro del Ayuntamiento una propuesta de moción para que se debata en pleno la integración de la localidad en la red de ciudades refugio para la ayuda y acogida de personas desplazadas.
Esta agrupación recuerda que sólo en este año más de 350.000 personas han huido de la pobreza y la guerra en sus países de origen y han cruzado el Mediterráneo para alcanzar Europa. Durante esa travesía más de 2.500 personas han muerto de acuerdo a los datos oficiales publicados por ACNUR.
Unas cifras que nos sitúan, según Equo, ante la mayor crisis humanitaria de los últimos 50 años en Europa, por lo que “la Unión Europea no puede mirar hacia otro lado ante las personas que huyen de guerras provocadas o alentadas por la propia UE y por su rama militar, la Otan, en Irak, Siria o Libia".
Ante esta situación este partido cree que desde los municipios también se puede trabajar, acogiendo a personas desplazadas, por lo que proponen al pleno del Ayuntamiento de Rota que se integre en la red de ciudades refugio planteada hace varios días desde Barcelona, asumiendo los compromisos que se deriven de ello, declarando así su disposición a que la ciudad acoja a personas que estén huyendo de conflictos militares como los que están ocurriendo ahora mismo en Siria y Libia. Una predisposición que el Ayuntamiento de Rota ya ha comunicado ante los medios de comunicación y a través de una carta al ministerio de Asuntos Exteriores.
Según Equo, esta decisión conllevaría la creación de un grupo de trabajo formado por los servicios sociales municipales, Cruz Roja y otras organizaciones para definir las medidas a adoptar y señalar los posibles lugares de acogida. Además el Ayuntamiento deberá habilitar una partida económica para las actuaciones a adoptar, e instar a la Diputación Provincial y a la Junta de Andalucía para que adopten una actitud solidaria y activa ante esta tragedia.
Finalmente desde Equo hacen un llamamiento a la ciudadanía de Rota para contar con su solidaridad, apoyo y comprensión.
Harpo Marx | Martes, 08 de Septiembre de 2015 a las 19:03:20 horas
Si hablamos de la Guerra Civil, entonces el tonto del chupachups sería aquel psicopata vestido de uniforme que fué quien se levantó en armas contra el gobierno de un pais demócratico y acabo instaurando una dictadura criminal y fascista. Que por cierto en aquella ocasión fueron los españoles quienes salian del pais a refugiarse en otros paises, huyendo del genocida de turno. Que pronto se les olvida a algunos que los españoles hemos sido refugiados y emigrantes, no hace mucho. Pero supongo que quien se quedó aquí gracias a su servilismo con la dictadura, de esto mejor no hablan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder