Inauguradas las jornadas "Rota... Miradas binoculares" dedicadas al camaleón
El Palacio Municipal Castillo de Luna se llenó anoche de camaleones con la inauguración de las jornadas “Rota… Miradas binoculares” dedicadas en exclusiva a este emblemático animal. Más de 40 fotografías, pinturas de técnicas variadas, esculturas, punto de cruz, manualidades varias e incluso un esqueleto real de uno de estos animales podrán ser vistos hasta el próximo 13 de septiembre en el salón multiusos de la sede municipal.
Un gran número de personas asistieron al acto inaugural en la noche de ayer martes. Los encargados de presentar las jornadas fueron dos de sus organizadores, Juan Laynez y Javier Ros, junto a una de las participantes, la artista roteña Gallera Bernal, quienes hicieron un breve recorrido por lo que serán estas jornadas y explicaron el origen de las mismas y sus intenciones para la próxima edición; también disculparon la ausencia de las actuaciones programadas para la inauguración, que no pudieron llevarse a cabo por motivos de salud, aunque confían en que tanto la tuna “Allegretto” como el grupo de teatro “Pequeños Duendes” puedan actuar en los próximos días.
Tras este pequeño acto y la foto de familia, tanto los participantes como el público asistente disfrutaron de una pequeña convivencia con los aperitivos aportados por todos los que participan en las jornadas, y las bebidas facilitadas por "La Base Natural y Cultural de Rota".
Una de las novedades con respecto a las ediciones anteriores de esta exposición, además de la temática, es que este año las jornadas contarán con dos interesantes conferencias. El próximo 9 de septiembre, a las 20.00 horas, en el mismo lugar, el biólogo Juan José Gómez hablará sobre la “problemática de conservación del hábitat natural del camaleón”, y el día 12, a la misma hora, el fotógrafo Moisés Sanz impartirá una conferencia titulada “Decálogo del fotógrafo de naturaleza”.
Estas jornadas han sido una iniciativa puesta en marcha por el grupo de aficionados a la fotografía “Miradas de Rota” y la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota", en colaboración con la delegación municipal de Cultura, la asociación “Página 0”, la peña cadista “El Camaleón”, Osteología del Sur, la página “Habitantes y Gente de Rota” y el grupo de facebook “Rota en un rincón”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40