Quantcast
Martes, 01 de Septiembre de 2015

Esta tarde se inauguran las Jornadas "Rota... Miradas binoculares"

[Img #49167]El salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna acoge desde hoy unas jornadas que tienen al camaleón como protagonista exclusivo. Bajo la denominación “Rota… miradas binoculares”, estas jornadas son una iniciativa puesta en marcha por el grupo de aficionados a la fotografía “Miradas de Rota” junto a la asociaciones "La Base Natural y Cultural de Rota", en colaboración con la delegación municipal de Cultura, la asociación “Página 0”, la peña cadista “El Camaleón”, Osteología del Sur, la página “Habitantes y Gente de Rota” y el grupo de facebook “Rota en un rincón”.

 

Se trata del tercer año consecutivo que este grupo pone en marcha una actividad, aunque en los dos años anteriores esta estuvo centrada en la fotografía de temática local con las exposiciones “Rota… 25 miradas” de 2013 y “Rota… 50 miradas” de 2014. En esta edición se diversifica la oferta, aunque continúa girando en torno a una exposición que en este año es multidisciplinar, por lo que al lado de las fotografías, unas cuarenta, también se podrá ver otras disciplinas artísticas como pinturas y esculturas, punto de cruz y manualidades varias, todo ello con el camaleón como único referente. El cartel anunciador de las jornadas ha sido realizado por Jose Ángel Mena.

 

Las jornadas se inauguran esta tarde, a las 20.00 horas, y podrán ser visitada hasta el día 13, durante el horario de apertura del Castillo de Luna. En el acto inaugural se contará con la participación de la “Tuna Allegretto”  y del grupo de teatro “Pequeños duendes”, que interpretará la obra “Cama y León, fuego en el pinar”.

 

Pero además, este año las jornadas contarán con dos interesantes conferencias. El 9 de septiembre, a las 20.00 horas, en el mismo lugar, el biólogo Juan José Gómez hablará sobre la “problemática de conservación del hábitat natural del camaleón”, y el día 12, a la misma hora, el fotógrafo Moisés Sanz impartirá una conferencia titulada “Decálogo del fotógrafo de naturaleza”.

 

Unas jornadas que permitirán conocer un poco más a una de las especies más emblemáticas y amenazadas de nuestro entorno.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.