Un amplio programa de actividades para promocionar la Tintilla de Rota
Continuar con la puesta en valor y promoción del vino tintilla de Rota es el principal motivo de la celebración de las Jornadas de la Tintilla de Rota organizadas por Bodegas “El Gato” con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Rota.
Unas jornadas que llegan este año a su séptima edición y que se celebrarán entre el 24 y el 29 de agosto en la Torre de la Merced, siendo presentadas esta mañana en la sala de catas de las propias bodegas por Juan Martínez “El Gato” fundador de la bodega, su nieta y gerente, Laura López, el sumiller José Antonio Rodríguez “Peque” y la delegada municipal de Cultura, Esther García.
La inauguración tendrá lugar el próximo lunes 24 a las ocho de la tarde, con una exposición artística que permanecerá en la sala de la Torre de la Merced durante toda la semana. Para los días 25 y 27 están previstas dos sesiones de catas denominadas “100% Tintilla de Rota”, en las que, junto al sumiller “Peque” se podrán probar tres tipos de vino elaborados con uva tintilla, dos tintos (“Vara y Pulgar”, y “Clérigo”, ambos de 2012) y el Tintilla de Rota “Noble”. Serán a las 20.00 horas y el precio de las mismas será de cinco euros. Es un acto limitado a un máximo de cuarenta personas, por limitaciones de espacio, por lo que las personas interesadas en participar podrán reservar su plaza en la propia bodega, de 18.00 a 20.00 horas, o llamando al teléfono 956 81 02 03.
El día 28 de agosto, viernes, a las ocho y media, habrá una visita teatralizada a las bodegas, a cargo de actores de Bombastic Teatro. Y el broche final será el sábado 29 con tres actos, comenzando por una conferencia, a cargo de “Peque”, a las 20.00 horas en el Castillo de Luna, denominada “Tintilla de Rota. El legado”. Media hora más tarde, en la plaza Bartolomé Pérez, decorada especialmente para la ocasión, tendrá lugar la “Gran Pisa Popular”, en la que cualquier persona interesada podrá pisar la uva tintilla como se hacía antiguamente para elaborar el vino.
Las séptimas jornadas de la Tintilla de Rota finalizarán ese mismo día con un concierto del grupo local “Pan de Antié” en la misma plaza Bartolomé Pérez.
En la rueda de prensa de presentación la delegada de Cultura, Esther García, destacó que gracias a actividades como estas “y a personas como Juan Martínez el Gato y José Antonio Rodríguez Peque” se está rescatando a este producto del olvido en el que ha estado durante muchísimos años.
Por su parte Laura López, gerente de las bodegas, quiso agradecer la colaboración de los artistas roteños que mostrarán sus obras en la exposición, y destacar una de las novedades de este año, la visita teatralizada. Además invito a todos los ciudadanos que lo deseen, roteños o visitantes, a subir al escenario de la plaza Bartolomé Pérez para pisar la uva tintilla.
José Antonio Rodríguez explicó que este año la conferencia del último día girará en torno a un documental elaborado recientemente en el que diferentes expertos y personalidades del mundo del vino hablan sobre las cualidades de la tintilla, “de lo que fue, porque estamos hablando de un vino con mucha historia, y de lo que actualmente también se está haciendo, porque esta uva está sirviendo para hacer otros tipos de vinos que están entrando muy fuertes en el mercado”. Además se homenajeará a dos personas cercanas al mundo de la tintilla, aunque se reservan el nombre para sorprenderlos ese día 29.
Finalmente el fundador de las bodegas, Juan Martínez “el Gato” mostró su ilusión ante estas jornadas y la satisfacción que le supone ver como poco a poco se está recuperando la tintilla, atribuyendo todo el mérito a las personas que dirigen actualmente la bodega que él inició.
El trabajo de recuperación de este vino que se lleva a cabo desde la Bodega “El Gato” no se limita únicamente a estas jornadas. Laura López recordó que en breve dará comienzo la Ruta de la Tapa a la Tintilla, que probablemente se presente mañana. También se está trabajando para que él último fin de semana se señale de alguna forma en el calendario local como el fin de semana de la tintilla, ya que por estas fechas ya se está vendimiando la uva todos los años y ese fin de semana se piensa seguir con la tradición de la Pisa Popular.
Para Prudente Arjona y demas | Viernes, 21 de Agosto de 2015 a las 15:07:28 horas
Sr., detractores en este aspecto no hay ninguno,y creo que ningun comentario detracta,simplemente lo que se dice,que a este vino hay que darle lo que se merece,y es ser servido en las mejores mesas de los mejores restaurantes,es cierto que este bodeguero con su sobrina son autenticos luchadores,pero creo que hay que aceptar tanto las criticas buenas ,como las que aconsejan,en ningun momento he leido criticas malas,al contrario,pero es cierto que hay que seguir subiendo la escalera,este vino solo en Rota no se puede vender,tiene mucha clase
Accede para votar (0) (0) Accede para responder