Los primeros datos de la auditoría arrojan una deuda mínima cercana a los 41 millones de euros
La deuda del Ayuntamiento de Rota, a la espera de que la auditoría complete los datos, supera actualmente los 40 millones de euros. Así lo ha dado a conocer el portavoz del equipo de gobierno, Daniel Manrique de Lara, en un encuentro que ha mantenido con los medios en la mañana de hoy.
Como ya se anunció a comienzos de la legislatura, el nuevo equipo de gobierno está elaborando una auditoría profunda para conocer el estado de las cuentas municipales. Dicha auditoría todavía no está finalizada, por lo que falta por contemplar la deuda que se mantiene con los proveedores así como la posible deuda extrapresupuestaria que pueda existir.
Pese a este carácter incompleto, Manrique de Lara ha querido informar a la ciudadanía de la deuda que ya es segura. El portavoz municipal recordó que el día de la toma de posesión del nuevo equipo de gobierno, el 13 de junio, el arqueo de las cuentas arrojaba una deuda de 32.893.246 euros. No obstante, esa cifra ya estaba incompleta, porque no contemplaba el pago de 4,5 millones de euros que hay que hacer próximamente a la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, ni los 3 millones que hay que pagar al Estado por las compensaciones del IBI de la Base que ha venido haciendo el Ayuntamiento y que fueron anuladas por el Tribunal Supremo.
Por ello, la deuda real conocida a día de hoy es de 40.953.830,52 euros, una cifra que a buen seguro aumentará cuando se termine la auditoría y se le añadan los impagos a los proveedores y la deuda extrapresupuestaria.
Para Manrique de Lara, se trata de “una situación compleja para las arcas municipales, ya que también hay que tener en cuenta las limitaciones que tenemos a la hora de abordar el pago de las deudas”. Respecto a la deuda con la Mancomunidad del Bajo de Guadalquivir la única posibilidad, según el primer teniente de alcalde, es la concertación de operaciones de crédito, permitidas por la ley presupuestaria del estado del año 2015. “Ya se podían haber solicitado los préstamos, no obstante el anterior equipo de gobierno optó por no solicitarlos y estamos ya en un plazo muy inminente para que tengamos que hacer frente al pago”.
El portavoz municipal anunció que ya hay entidades de crédito dispuestas a afrontar la operación, y el Ayuntamiento está pendiente de estudiar las propuestas de otras entidades bancarias que llegarán en breve.
Intentos fallidos de compensar la deuda por el IBI
Respecto a los tres millones de deuda con el Estado “se corresponden con la compensación que se realizó en los años 2008, 2009, 2011 y 2012”. Durante esos años el Ayuntamiento de Rota ha compensado las cantidades que entendía que se debería de recibir por el IBI de la Base con los pagos que tenía que hacer a Hacienda en virtud del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El problema vino cuando el Estado español recurrió esas liquidaciones y los tribunales le dieron la razón, obligando al municipio a devolver esas cantidades compensadas.
Además, esa devolución deberá de hacerse en un pago único, sin poder fraccionarse, también por una cuestión legal, y de formar inmediata. Según Manrique de Lara, la única opción que tiene ahora mismo el Ayuntamiento de Rota es acogerse a una instrucción publicada recientemente por el Ministerio de Hacienda por el que el propio Estado ayuda a financiar esas deudas siempre y cuando el municipio se ajuste a unas condiciones estrictas, lo que implica la elaboración de un plan de ajuste que garantice la devolución de la deuda y que el Ayuntamiento tenga la solvencia necesaria. La deuda existente pone en peligro la llegada de subvenciones estatales, como la de 50.000 euros que se recibía todos los años para el transporte público urbano.
Desde el equipo de gobierno se han hecho gestiones para que esta deuda municipal pudiera ser compensada con las cantidades que se anunciaron meses atrás que iba a recibir Rota en compensación por la servidumbre militar. Pero esas gestiones han sido en vano ya que desde el propio ministerio de Hacienda y desde el de Administraciones Públicas han dicho que esa compensación es imposible, por que se desconoce aún la cantidad que recibirá Rota por la servidumbre.
Por ello, al portavoz municipal le extraña que el anterior equipo de gobierno vendiera que Rota iba a recibir más de tres millones de euros cada año, “y ahora resulta que cuando pedimos que se compense ese dinero con lo que debemos del IBI, el Estado nos diga que no se puede compensar porque no se sabe que cantidad recibirá Rota”.
Ante esta situación, el equipo de gobierno ya está trabajando en la elaboración de un plan de ajuste, que deberá de ser aprobado con celeridad, aunque Manrique de Lara quiere dejar bien claro que ese plan de ajuste no implicará en ningún momento la subida de impuestos, sino que se basará en una reducción drástica del gasto municipal, la supresión de las empresas y las fundaciones municipales y un control del gasto público.






























Supergarcia | Domingo, 16 de Agosto de 2015 a las 10:52:35 horas
Muy bien Pablo, Pablito, Pablete así se soluciona el problema de la corrupción, diga ud que sí. En vez de pedir responsabilidades a quienes han dejado como un solar el ayuntamiento de turno, exigirle al que entra de nuevas que lo arregle y que se olvide de quien se ha llevado calentita la plata del pueblo. Y cuando pasen otros 4 u 8 años, que vuelvan a entrar y que vuelvan a hacer lo mismo. Sí señor, así vá esto como vá, que un grupo de frescos se aprovechan del cargo para enriquecerse y luego tienen a los lacayos para tratar de impedir que paguen por sus fechorias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder