Las playas roteñas renuevan sus certificaciones ISO y la "Q" de Calidad Turística
Un año más, las playas de la localidad de Rota han vuelto a superar las inspecciones y los test realizados días atrás por los técnicos de la empresa AENOR con objeto de conseguir, en este caso de renovar, las certificaciones que emite esta empresa y que confirman los altos niveles de calidad de las playas y de la gestión medioambiental de los servicios que se prestan en el litoral roteño.
Estas auditorías se vienen superando todos los años desde el 2006, que fue el primero en el que la playa de la Costilla recibió las certificaciones.
Las pruebas se han realizado en las playas de Galeones, Rompidillo-Chorrillo, Costilla, Puntalillo y Punta Candor, en base a las normas internacionales UNE-EN ISO 9001:2000, de sistemas de gestión de la calidad, la UNE-EN ISO 14001:2004, de sistemas de gestión ambiental; el reglamento europeo EMAS, o sistema comunitario de gestión y auditoria medioambiental; y la norma UNE 187001:2011 de requisitos para la prestación del servicio en playas, conocida popularmente como “Q" de Calidad Turística.
El delegado municipal de Playas, Manuel Jesús Puyana, ha puesto de manifiesto la satisfacción que supone para el Ayuntamiento volver a ofrecer los mejores niveles de calidad para los vecinos de Rota y para sus visitantes, así como el esfuerzo que se hace a favor del medioambiente.
En la auditoria realizada por AENOR en las playas de Rota, se han revisado aspectos como la limpieza periódica de las instalaciones, la aptitud y dotaciones de los servicios de salvamento y socorro, la limpieza y correcta gestión de los concesionarios, incluyendo controles microbiológicos de platos y superficies, la calidad de las aguas, o el esfuerzo hacia la accesibilidad de las playas, entre otras muchas cuestiones, puesto que los certificados exigen que las playas presten un amplio y variado número de servicios a los usuarios y sobre todo que estos se presten de forma excelente.
Para el responsable municipal de Playas, el resultado totalmente favorable de estas inspecciones “hace que la ciudad pueda seguir ofreciendo a vecinos y turistas la seguridad de unos servicios de calidad refrendados por galardones de prestigio internacional, a los que se suman otros como las diez banderas azules que ondean en las playas en el puerto deportivo y pesquero, el Centro de Interpretación del Litoral, el jardín botánico “Celestino Mutis” y este año por primera vez, el Sendero Azul en las pasarelas de madera, lo que convierte a Rota en el municipio con más banderas azules de toda la provincia de Cádiz.






























Jantonio tambien | Sábado, 08 de Agosto de 2015 a las 00:21:33 horas
A pesar de haber zonas habilitadas para actividades deportivas,se spuden ver y sufrir balonazos por doquier, y la policia, cuando muy de yarde en tarde pasa suele hacer la vista gorda.¿todo vale?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder