Quantcast
3
Miércoles, 05 de Agosto de 2015

El programa "El Recreo" cuenta este año con más de 200 usuarios

El alcalde visita los colegios en los que se imparte además de la escuela taller "Tierra y Mar"

 

[Img #48495]Conocer a fondo “El Recreo”, un programa de conciliación de la vida laboral y familiar desarrollado desde hace ya varios años por la delegación de Fomento, ha sido el motivo de la visita realizada esta mañana por el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, a la guardería “Laguna del Moral” y a los colegios Luis Ponce de León, Azorín y Maestro Eduardo Lobillo. Una visita en la que ha estado  acompañado de las delegadas municipales de Fomento y Educación, Encarnación Niño Rico y Esther García, además de técnicos de ambas delegaciones.

 

Los responsables municipales visitaron en primer lugar la guardería “Laguna del Moral” que ha estado recientemente en el centro de la actualidad informativa al aprobarse en el último pleno su gestión indirecta para que pueda entrar en funcionamiento este próximo curso. A pesar de estar cerrada desde que se construyó en el año 2012, esta guardería sí se ha utilizado en los últimos dos años para acoger a los más pequeños, entre cero y tres años, de “El Recreo”.

 

La delegada municipal de Fomento, Encarnación Niño Rico, destacó la gran aceptación que tiene este programa entre los ciudadanos, que en esta edición supera los 200 usuarios, cuando en el año 2006, el año en que se puso en marcha, apenas eran unos 30. Por ello, desde su delegación quieren seguir fomentando este tipo de iniciativas que ayudan a conciliar la vida laboral y familiar.

 

Además Niño Rico destacó que este año el número de alumnos por monitora no supera la cifra de 15, y para los más pequeños es de 7 u 8 alumnos por monitora, con lo cual se mejoran las ratios que establece la administración autonómica. La delegada quiso agradecer la gran labor que llevan a cabo los monitores con los niños pequeños, destacando su buen hacer, así como el del personal de las delegaciones de Fomento y Educación.

 

[Img #48496]Por su parte Ruiz Arana, volvió a recalcar que uno de los pilares fundamentales del trabajo de este nuevo equipo de gobierno va a ser fomentar la actividad económica en el municipio “y para ello hay que tener una delegación de Fomento fuerte que concentre todas las actividades destinadas a generar empleo”, ya sean actuaciones que vengan desde la Diputación, pasando por las escuelas taller, los planes de empleo, de la Junta o propios con recursos municipales, o las bolsas de trabajo, “todo ello encaminado a ayudar a la economía local y a muchas personas que están esperando tener una oportunidad de empleo.

 

El alcalde roteño también recordó el trabajo que están haciendo para que ya en el mes de septiembre la guardería “Laguna del Moral” entre en funcionamiento, y anunció que este próximo viernes llevarán a junta de gobierno la aprobación del pliego de condiciones para la concesión de la explotación de estas instalaciones a una empresa, ya que la gestión de este centro será indirecta por cuestiones de limitaciones presupuestarias.

 

Finalizadas las visitas a los centros educativos en los que se ubica “El Recreo”, las autoridades municipales también quisieron conocer de primera mano otra acción formativa que viene de la mano de la Junta de Andalucía. Se trata de la escuela taller “Tierra y Mar” dedicada a la formación de monitores de vela y de hípica, “algo que creemos también muy interesante porque se imparte una formación muy especifica a jóvenes de la localidad”. Esta es una de las líneas de trabajo en las que desde el Ayuntamiento pedirán a la Junta que se destinen fondos “porque la formación es una de las patas fundamentales para lo que es el objetivo principal de esta legislatura que es crear empleo, y estas escuelas taller hacen una labor muy importante”.

 

La jornada de visitas terminó en el Mirador de las Almenas, junto al Mercado Central de Abastos, donde se va a llevar a cabo un proyecto, dentro del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea), el antiguo PER, gestionado a través de la Diputación provincial, para la remodelación de este espacio y que pueda ser destinado en el futuro a algún tipo de oferta pública relacionado con el ocio o la hostelería.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Para Carmen

    Para Carmen | Jueves, 06 de Agosto de 2015 a las 15:18:33 horas

    Si tan buena es...? Por qué se saca su plaza!!!

    Accede para responder

  • carmen

    carmen | Miércoles, 05 de Agosto de 2015 a las 22:23:56 horas

    pues yo creo que esta la técnico de educación brilla pero no brilla por su ausencia...brilla por su trabajo. Hace unos años cuando no existía su plaza, prácticamente no se trabajaba ni se hacia muchas cosas(por no decir nada) con los coles de mi localidad, lo que ahora esa técnico desde los cimientos ha levantado educación y ahora se habla de "educacion de rota, certamen de villancicos, técnicas de estudios,información..."y podría seguir. Yo soy una madre que le agradece profundamente su implicación a esa técnico. Porque se nota que le gusta lo que hace, no como a otros que están ahi. Bss

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Miércoles, 05 de Agosto de 2015 a las 11:56:56 horas

    Ya podían hechar al técnico de educacion.La educación en ella brilla por su ausencia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.