Quantcast
33
Lunes, 03 de Agosto de 2015

Ahora en Común

No cabe la menor duda de que los medios de comunicación, sobre todo las televisiones, son fundamentales para inclinar la voluntad popular en uno u otro sentido. Sin la visualización de la Sexta, ni Podemos ni Ciudadanos serían hoy lo que son. Por esta razón, Don Mariano no ha tenido ningún rubor en confesar públicamente: “Mi mayor error ha sido salvar la Sexta”,  “Si el Gobierno no hubiera autorizado la fusión, la Sexta ahora mismo no existiría. Estaría quebrada”. Buen ejemplo de “fair play” renegar de quien ha provocado el crecimiento de su bestia negra. Así entiende la democracia el presidente del Gobierno.

 

Pero sería muy poco creíble que el sr. Rajoy se limitara a lamentarse y a no hacer nada más. En cuanto fue consciente de que Podemos era el verdadero enemigo se encargó, con todas las artimañas legales e ilegales a su alcance, de mover los hilos para el desprestigio del grupo rival; lo que resulta todavía más escandaloso es que a la tremenda campaña de descrédito contra el partido nacido del 15-M, no tuvieran reparo alguno en prestarse a la misma los partidos estatales de la seudoizquierda.

 

Como los resultados obtenidos por la labor coordinada de toda la vieja guardia no parecían ser definitivos, ha sido preciso montar un nuevo invento que chocase frontalmente contra Podemos, sirviéndose de sus mismas armas. Ahora en Común, la tabla de salvación de Izquierda Unida, pretende incidir en el entorno citado echando mano de forma descarada de todas las candidaturas ciudadanas exitosas en las municipales, sin que hasta ahora esté por ver que ninguna de ellas se haya definido en pro del nuevo proyecto oportunista. Para más inri, Alberto Garzón, el mismo que utilizó el 15-M para destacar en un partido que chocaba frontalmente contra el espíritu del movimiento ciudadano -recuérdese el rechazo que sufrió Cayo Lara cuando quiso pasear su oportunismo entre la gente que vivía la indignación-, trata de confundir escondiendo la paternidad del grupo comunista en esta ocurrencia. Pero de nada sirve, el excesivo celo en fomentar desde las agrupaciones de IU las reuniones de confluencia dejan meridianamente claro que están por la labor, ya que se juegan mucho.

 

Y volviendo al principio, los medios de comunicación se han puesto muy en serio a tratar de reparar el daño que le hizo al sistema la Sexta. El apoyo mostrado a Ahora en Común desde El País, el ABC, la Razón, etc., etc., refrenda lo planteado hasta ahora. Se ha llegado incluso a publicar, para seguir el juego de quienes no quieren asomar la patita de IU, que han sido críticos de Podemos quienes han abierto la caja de los truenos. Es muy posible que el lector medio se lo crea, no hay más que ver el respeto a la verdad catódica que sufrimos en este país.

 

En esta aventura la prensa oficial está mostrando de nuevo que son la correa de transmisión del régimen. El País, que ha sustituido a El Mundo a la hora de escribir al dictado, sobresale en su cruzada.

 

El País ha encontrado una nueva motivación. Más de un año lanzando editoriales y columnas para acabar con PODEMOS, con el beneplácito de la Izquierda Oficial y la Izquierda Verdadera, se han visto culminados por la aparición del nuevo partido (ya está registrado como tal). A partir de ahora, o mejor dicho de hace unos días, todo aquello que sirvió para dañar la imagen del partido de la ciudadanía comprometida, ha de emplearse en promocionar la nueva marca de IU. Eso sí, no crean que lo van a reconocer, se dedicarán a sus jueguecitos equívocos en los que seguirán ofreciendo su cara amable y sacrificada, refrendados por los medios afines que se esforzarán en hacernos tragar lo que no tiene otra interpretación ya que es la real. Ahora en Común no es otra cosa que la marca blanca de IU. Los voceros que se hartaron de escribir que PODEMOS dividía los votos de izquierda, ahora consideran que la nueva ocurrencia no divide, que lo suyo es la unión.

 

Pero como todo el mundo tiene absoluto derecho a plantearse el futuro como mejor le convenga, bienvenido sea “Ahora en Común”. Será bueno recordar cuál ha sido la actitud de IU ante otros momentos de confluencia, como por ejemplo en las elecciones europeas, nunca han admitido unidad popular alguna si no van debajo de sus siglas, puede que ahora, próximos a la bancarrota, ahogados por una deuda de más de 14 millones de euros, no sean tan escrupulosos y les importe menos ocultarlas en pro del objetivo, si al fin pueden sanear algo su maltrecha economía.Ya lo dijo Maquiavelo: “El fin justifica los medios”.

 

Otra es el tema ideológico: es sabido que en esta aventura EQUO acompañará a IU, además de Alternativa Socialista de Beatriz Talegón, claro ejemplo de que el PSOE no está lejos de la jugada. ¿Alguien me puede explicar cómo casar las ideas ecologistas y ciudadanas del partido de Uralde con el trasnochado ideario del que aún presumen la gente de IU?

 

Bueno está claro que la política hace extraños compañeros de cama.

 

Manuel García Mata

Comentarios (33) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Manolo

    Manolo | Domingo, 09 de Agosto de 2015 a las 23:45:04 horas

    ¿Usted se ha visto? ¿Usted cree que voy a seguir perdiendo el tiempo? Yo mantengo mis ideas y no me escondo ante nadie. En EQUO saben lo que pienso del tema y también IU; pero no se equivoque Manolo no es PODEMOS, soy miembro de PODEMOS pero no soy ni su portavoz, ni su ideólogo y, sobre todo, soy libre. Así que si pretende mantener un diálogo, o como lo quiera llamar, acostúmbrese a no confundir el todo con las partes y viceversa. Y otro recordatorio, el artículo no lo firma PODEMOS, lo firmo yo.

    Accede para responder

  • PREGUNTO

    PREGUNTO | Domingo, 09 de Agosto de 2015 a las 21:19:07 horas

    En ese caso solo falta conocer la opinión de IU sobre la opinión que tienen de su "trasnochado ideario". También la opinión de Equo sobre como ha casado con ese trasnochado ideario . Si esa son las opiniones de formaciones con las que tendrá que entenderse quizás mi comentario de que Podemos ha venido a hacer el juego sucio al PP no se aleje mucho de la realidad.

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Domingo, 09 de Agosto de 2015 a las 18:08:57 horas

    Sepa usted que como miembro de PODEMOS fuimos invitados a participar y nosotr´s somos educados. Además, como parece estar bien informado, no me importa que cuente lo que allí expresé. ¿Cree usted que me escondo en las reuniones y en cualquier tipo de actos en los que participo o sencillamente acudo? Hace falta decirle que la reunión no era de IU, sino de la Confluencia?

    Accede para responder

  • PREGUNTO

    PREGUNTO | Domingo, 09 de Agosto de 2015 a las 13:15:38 horas

    Será un "trasnochado ideario" el de IU pero ¿que hacía el articulista en la reunión de la sede de IU?. Quizás sea que las "incongruencias" están en todas partes, incluso en aquellos que prefieren no contestar cuando las preguntas son molestas o simplemente no hay respuesta a las "incongruencias". Y es que hay silencios que dicen mucho, demasiado.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Sábado, 08 de Agosto de 2015 a las 17:29:14 horas

    Tomasito: Siento que haya sido usted a quien piense que no le respondo, En absoluto. Creí, por lo que puso, que se consideraba satisfecho con lo expresado. Lamento el malentendido; como vio, a sus primer comentarios, sí le respondí.

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Sábado, 08 de Agosto de 2015 a las 13:52:08 horas

    Sr.articulista,fíjese si en su artículo "se explica bien", que de 26 comentarios al mismo,usted firma 13 réplicas.No extrañará a nadie que visite éstas "cartas al director",que al final no conteste a alguno como "tomasito"por ejemplo,porque en verdad lo que éste le recuerda, que si existe alguna incongruencia como tal,esta es sin duda las postura de algunos dirigentes de PODEMOS.De todas formas, pudiera muy bién escribir otro artículo aclarando éste, en vez de replicar tanto,y de ésta forma el personal estaría más cerca de entenderle...a los comentarios me remito.

    Accede para responder

  • Marta para Manolo

    Marta para Manolo | Sábado, 08 de Agosto de 2015 a las 13:33:47 horas

    De acuerdo en todo con usted.
    Yo es que (personalmente claro está) veo dos problemas en España y estas dos cuestiones "dirigen" mi voto:
    -El estado autonómico (creo que es el mayor despilfarro)
    -El tema energético (va a ser un problemón en el futuro y yo aquí soy filo-soviética)

    Me cuesta mucho votar porque la política energética por la que yo abogo cae fuera de las pilíticas comunitarias.
    Lo más cercano a lo que yo deseo (centralismo y nacionaluzacuón de la energía) lo encontré en UPyD

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Sábado, 08 de Agosto de 2015 a las 00:54:17 horas

    Toda la serie de últimas intervenciones del 7 de agosto a partir de las 18:00 son para Marta. A otro que no dice más que incongruencias no le voy a contestar.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 18:13:52 horas

    En cuanto a la división derecha izquierda siento decirle que, aunque en PODEMOS una gran parte se considera de izquierda, cualquier persona que sea consciente de que los problemas serios que sufre se solucionan con una manera diferente de entender la política y esté dispuesta a esforzarse por conseguirlo, da lo mismo cuál sea su bagaje ideológico. Yo, personalmente, no me considero de izquierdas, el 15-M me descubrió que sintiéndome de abajo estoy más cerca de la gente. Gracias por su atención.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 18:12:36 horas

    Del tema de la Ley d´Hont no voy a entrar en discusión pues sería muy largo; en principio le diré, que la injusticia no está tanto en la Ley D´Hont como en la división en circunscripciones provinciales. Otros países usan la citada ley y no les va tan mal. El segundo argumento es el que sustenta el bipartidismo y el que ocasiona este reparto tan injusto; lo triste es que cuando alguien se va acercando a la posibilidad de gobernar se da cuenta de que esto le favorece y no suele luchar por cambiarlo.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 18:03:24 horas

    Por eso es difícil que nunca nos parezcamos al estado centralista francés, ya que en Francia el sentido nacional viene asociado a su historia, como pasa en el nuestro y puede que en todos los países. Y la historia de Francia nos cuenta que, desde el asentamiento de los pueblos germánicos tras la caída del imperio romano, fueron en su mayor parte una comunidad unida; en tanto que en España eso no ha ocurrido y sólo desde la llegada de los Borbones hemos funcionado como un país unido; eso sí, a la fuerza. Todo tiene sus razones.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 18:02:14 horas

    Ya que parece que tiene interés en dialogar de forma civilizada le diré que: mientras las distintas comunidades tengan una opinión distinta del estado y entre ellas, se han de respetar esas singularidades. El estado de las Autonomías es muy complicado pero no es lo que peor llevo de la Constitución. El gran problema deriva de que, en principio, tratando de conseguir el famoso café para todos, se otorgaron una competencias que muchas no tenían mayor interés; en cambio para otras era insuficiente.

    Accede para responder

  • PREGUNTO

    PREGUNTO | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 16:44:19 horas

    Podemos está en los medios porque divide mas a la izquierda. Cualquiera puede verlo. Es lo que han hecho desde el principio y decir lo que la gente quiere escuchar. Pero a las primeras de cambio la eurodiputada hace los mismo que los demás y se viene a Andalucía "porque no había nadie" era la excusa. ¿Nadie?. Mira como a UPyD no le han dado tanto bombo en los medios a pesar de haber hecho muchisimo mas que Podemos de aquí a Lima. La razón, que quita votos al PP. Así lo veo yo. Y seguiré pensando que Podemos le hace el trabajo sucio al PP.

    Accede para responder

  • Harpo Marx

    Harpo Marx | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 16:18:50 horas

    Un partido republicano en su fundación, respaldando una monarquia validada por una dictadura, menuda hipócresia y cinismo. Y luego llegó Felipe Gonzalez, el que empezó con eso de las privatizaciones de las empresas estatales más rentables del pais, que sinrazón. Alguien que se supone estaba ahí para buscar el bien general, se aprovechó del cargo para vender las empresas más rentables a sus conocidos, que luego le devolverian el favor otorgandole un sillón de consejero en su compañia. Otro que puso la mano a las monedas imperiales. Luego Rubalcaba ayudando a lograr la impunidad del ex-rey.

    Accede para responder

  • Harpo Marx

    Harpo Marx | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 16:12:58 horas

    Pues sería curioso que el elegido para, según algunos, acabar con el PSOE fuera alguien llamado igual que su fundador. Pero lejos de teorias conspiranoicas poco serias, la verdad es que los primeros que empezaron a socavar los cimientos del partido fueron los dirigentes que firmaron una parodia de Constitución, que pretendia revestir de legalidad a un monarca elegido por un dictador, culpable de crimenes de guerra y olvidarse de la justicia de hacer pagar a los asesinos de la dictadura, a cambio de un trozo del pastel, en resumen se vendieron por un puñado de monedas.

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 15:03:14 horas

    Manolo, la Ley Dhont es injusta, sin la duda. Pero es la que hay.
    Y el dividir a la izquierda habiendo una Ley D'hont, fortalece a la derecha. De ahí el "esfuerzo" de Atresmedia de aupar a Podemos.

    La Constitución tampoco es perfecta, yo no estoy de acuerdo con el sistema actual autonómico, yo soy más del centralismo francés, yo creo que no debería de haber desigualdades entre Comunidades Autónomas y actualmente las hay.
    Y aunque no me crea, Podemos me causa simpatías porque va a haber un antes y un despuês en la forma que se guisan los grandes partidos.
    Saludos y un placer

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 13:25:20 horas

    Para Marta: En cuanto a su voto no hace falta que diga que no votaría nunca a PODEMOS; eso se nota a la legua. Ya tiene usted bastante con votar al PSOE. Mire durante años lo hice y si supiera lo feliz que soy desde que no les voto seguro que se lo pensaba. Aunque venir a justificarse por el concepto de territorialidad no deja de ser curioso ¿No tiene otros argumentos? Tampoco ha quedado muy bien en ampararse en la Ley D´Hont, cuando cualquiera que tenga un mínimo criterio de imparcialidad la denosta. Ha sido un placer; la invito a que siga pues son muchas las cosas que me dejo para otra.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 13:11:08 horas

    Para Marta: No he dicho nada de cómo funciona el Derecho a Decidir en España, es usted quien lo dice. Nosotr´s planteamos una reivindicación que nos parece justa y por ella luchamos, si fuera constitucional no tendría sentido que se montara el pollo que se está montando; pero sepa que la Constitución no es inamovible. ¡Ah! y por mucho que la moleste a usted y al PSOE, la Sexta, la pague quien la pague, es la única TV medianamente progresista. Es usted única poniendo ejemplos demagógicos, ¿Sería capaz de negar el derecho a decidir de las mujeres sobre el aborto?

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 12:00:45 horas

    Perdón
    *PLEBISCITO
    (y 2 veces además)

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 02:25:42 horas

    Otra cosa:
    Usted parece muy inocente al creer que La Sexta le ha dado pábulo a Podemos y que ahora Rajoy está cabreado.
    ¡D. Manuel por el amor de Dios!
    La Sexta es parte del Grupo ATRESMEDIA (junto con A3 y el ¡Hola! entre otros) mire la trayectoria del Consejero Delegado (cachorro de la COPE y de TELEFONICA)
    Los principales fans de Podemos es la derecha española, porque PODEMOS se está cargando al PSOE, Y divide el voto de izquierda, Y en España (de momento) los escaños se dan por la Ley D´Hont

    Accede para responder

  • Marta

    Marta | Viernes, 07 de Agosto de 2015 a las 02:05:55 horas

    D. Manuel,
    El "derecho a decidir" sobre la territorialidad de Espàña no funciona así. TODAVIA la Constitución está VIGENTE
    Aunque suene mu bonito no se puede gobernar a golpe de plesbicito. Pregunte a los españoles si están a favor de comer jamon de jabugo tó los días y 2 gintonics a cargo de los presupuestos del Estado.
    Hagamos un plesbicito los roteños y decidamos si queremos pagar el IBI o no, ¿usted me entiende?
    La principal razón por la que yo nunca votaría a Podemos es por el tema de la territorialidad, Y mucha gente ha votado a Podemos, ya no los vota más por lo mismo. Por la Colau

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Jueves, 06 de Agosto de 2015 a las 21:27:31 horas

    Sin acritud sr.articulista,copiar y pegar unas frases que aparecen justo abajo, es para decírle que puede ser capaz si se lo propone,en leer un poco más lacónico,y hasta con menos vehemencia.Por otra aparte, para zanjar éste pequeño rifi-rafe sobre diferentes opiniones,le significo que si D.Pedro Sanchez p.e.,votara SI la llamada " ley mordaza" de D.Mariano Rajoy,a muchos votantes del PSOE se le cruzarían los cables;pues éso pasa con el candidato de PODEMOS a la Generalitat en las próximas elecciones.Saludos, y no pase tanto de típicos o tópicos que por desgracia éstos calan... ¡y bastante!.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Jueves, 06 de Agosto de 2015 a las 20:53:13 horas

    Derecho a decidir: Derecho que se atribuye a un colectivo a decidir de forma democrática sobre lo que le repercute directamente. El mismo que reclaman las mujeres a ser ellas quienes deciden sobre los embarazos propios. Hay personas que defienden el derecho a decidir y no solo en estos casos, porque la libre decisión popular es la esencia de la democracia. Y REPITO ni PODEMOS ni Manolo hemos dicho nunca que estemos por la independencia de Cataluña. Aviso a quienes toman el rábano por las hojas.

    Accede para responder

  • PREGUNTO

    PREGUNTO | Jueves, 06 de Agosto de 2015 a las 16:23:01 horas

    Parece mentira que aún haya personas que se crean eso del "derecho a decidir". No existe en este momento en el Derecho español y es una invención interesada. Lo cual no supone que pueda ser regulado. Pero en este momento no existe. Supongamos que una determinada ciudad vota mayoritariamente No a esa independencia que proponen. ¿Hasta donde llega el "derecho a decidir?. ¿Se respetaría ese "derecho"?. Me temo que los inventores del "derecho a decidir" les dirían claramente que NO. ¿Podría explicar un defensor del "derecho a decidir" como se aplicaría?.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Jueves, 06 de Agosto de 2015 a las 14:39:03 horas

    MireTomasito: Lo que cada uno vote de forma personal ni lo sé, ni me importa. La postura de PODEMOS es la que es y es la que usted critica, y no es lo que usted dice. Así que, seamos más serios. En cuanto a escribir las frases de nuevo no hace ninguna falta porque están escritas debajo y yo, al menos, leo siempre antes de responder. Otra, no se vaya inventando historias que si se define o no, esa es la retahíla típica y yo paso de típicos y de tópicos. Puesto a recomendar lea usted sus fuentes con más atención.

    Accede para responder

  • Para:Manolo A.( deTomasito)

    Para:Manolo A.( deTomasito) | Jueves, 06 de Agosto de 2015 a las 10:09:49 horas

    ......."los españoles no quieren que haya una secesión en éste pais,el que se alinee ó no se defina en éste asunto electoralmente, seguirá a la baja y su presencia institucional será testinonial para unos y hasta desaparición para otros..".Sr.articulista, parece mentira que tenga que volver a escribirle las frases de nuevo....,ahora que no se define,que abre puertas a nueva consulta ,que su candidato a las próximas elecciones catalanas votó SI a la independencia en aquel famoso referendum de cajas de cartón...pues qué quiere que le diga, blanco y en botella.Casualidad,vea último CIS de voto.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Jueves, 06 de Agosto de 2015 a las 00:41:18 horas

    A Tomasito: Relacionar el descenso de apoyo de PODEMOS con alinearse con el independentismo carece de fundamento. Lo que PODEMOS defiende es el Derecho a Decidir, que no es defender una secesión. P. Iglesias ha repetido hasta la saciedad que el no es partidario de la Independencia de Cataluña. No confundamos. Y si tuviera usted razón e influyera, demostraría que la voluntad popular es manipulable, pues en este caso se basa en una mentira o cuando menos en un error.

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Miércoles, 05 de Agosto de 2015 a las 21:53:41 horas

    Respetar todas las opiniones es lo más democrático que existe.Mi opinión es, y parece que no voy mal encaminado, que si Podemos sigue la actual linea de actuación,se le van a escapar los votos como se escapa el agua entre los dedos.Dejémonos de sermones y monsergas de campañas anti tal y anti cúal, tv,s de canales 1,4,6 ó 13,los españoles no quieren que haya una secesión en éste pais,el que se alinee ó no se defina en éste asunto electoralmente, seguirá a la baja y su presencia institucional será testinonial para unos y hasta desaparición para otros.El pueblo español es muy listo.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Miércoles, 05 de Agosto de 2015 a las 13:23:27 horas

    No se equivoque PODEMOS hemos sido realistas y contamos con la volublilidad del electorado y sobre todo de las campañas orquestadas. El poder financiero y el de las grandes corporaciones, que en gran parte es el mismo, mueve sus hilos para evitarse disgustos: no crea que nos hemos bajado de un guindo. Lo que es nosotr´s no les vamos a hacer el juego; luego la aceptación popular será o no. Con eso contamos.

    Accede para responder

  • Arriba, abajo

    Arriba, abajo | Miércoles, 05 de Agosto de 2015 a las 12:49:30 horas

    Me parece que Podemos echó muy pronto las campanas al vuelo, lo que muy alto sube con mas velocidad cae, y esto ya lo estamos viendo, como tantas cosas que iban a hacer, y ahora dicen que mañana. Mucho cuidado con IU que ya les están quitando voto, puede ser que el pez pequeño devore al grande o como le pasó a Goliat con David...

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 23:32:39 horas

    En cuanto a la cobertura mediática se debió a que rompimos con los pronósticos y fue un boom; pero a partir de ahí solo la Sexta y algún periódico digital se mantuvieron ecuánimes ante Podemos, el resto de los medios entró en el juego de magnificar menudencias de la misma manera que ahora publicitan hasta el mínimo detalle de Ahora en Común. Además siendo la cristalización de 15-M como partido no se podía esperar menos.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 23:27:54 horas

    Para Curioso Salud: Amigo, no ha sido Podemos quien ha destapado la caja de los truenos, ni hemos sido nosotros quienes han empezado a lanzar ataques y descalificaciones a IU. Sin ir más lejos no tienes más que seguir las cartas, las noticias y las comentarios de Rotaaldía para saber de qué hablo. Sigo estando por la confluencia, pero no con quienes aprovechan para culpar a Podemos de sus propias miserias. Cuando cambie la actitud no tendré problema alguno.

    Accede para responder

  • Curioso, Salud

    Curioso, Salud | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 16:31:31 horas

    Me da la impresión, Manuel, que te equivocas de rival político. Porque IU habrá cometido errores pero siempre ha estado al lado de los trabajadores. Ya sabes que IU es una coalición y, como tal, hay diversas tendencias y "sensibilidades". Por cierto sin tanta cobertura en los medios como otros que no tenían siquiera un solo concejal en toda España. ¿Por qué Podemos ha tenido tanta cobertura y no otro partido. ? Dejo la respuesta para los mal pensados pero el tiempo dará motivos y razones. Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.