El concurso gastronómico y el Carnaval pusieron el broche final a la XLVI Fiesta de la Urta
Cuarta y última noche de una exitosa Fiesta de la Urta. La gran afluencia de público que ha tenido cada una de las actividades programadas durante estos cuatro días ha sido la mejor prueba del éxito de una fiesta que este año ocupaba las calles y plazas más céntricas dándole a Rota un ambiente de alegría y llenando bares y restaurantes, con el consiguiente beneficio para la economía de la localidad.
Esta última noche era la noche gastronómica y carnavalesca. Era la noche en que se celebraba el concurso de urta a la roteña y en el que todos los interesados podían degustar este plato que a pesar de ser tan roteño no es fácil de encontrar a veces, dada la escasez de este pescado y el alto precio que tiene.
En torno a las ocho y media de la tarde comenzaban a recibirse las urtas concursantes en el Mercado Central de Abastos. Finalmente fueron doce los platos presentados, nueve urtas en la categoría profesional y tres en la categoría para aficionados. Poco después entraba en escena el jurado calificador para, en primer lugar contemplar la presentación de las urtas concursantes, y posteriormente degustarlas en un recinto privado después de que cada cocinero emplatase su urta.
En esta edición, el jurado ha estado compuesto por el popular cocinero televisivo de Canal Sur, Enrique Sánchez, junto a Paco Guzmán, del restaurante “El Tragaluz”, Casanova, cocinero tradicional de Rota, Lola López, del blog “La fritada” de Cádiz, y Juana Ramos, cocinera ama de casa que fue propietaria del recordado Bar Emilio.
Tras la degustación del jurado y su posterior deliberación, todas las urtas fueron repartidas entre los cientos de personas que esperaban allí para probarlas. Por su parte, los jueces y las autoridades municipales se trasladaron hasta el escenario ubicado en la plaza Bartolomé Pérez, donde les esperaban miles de personas, para dar a conocer los premiados del concurso y entregarles sus galardones.
En esta edición del concurso el primer premio en la categoría profesional ha sido para Luisa Perianu, que se lleva un premio de 400 euros más diploma. El segundo premio fue para María Piedad Bejarano Tomillo (300 euros más diploma), mientras que el tercer premio ha recaído en Manuel Laynez Acuña que se lleva 200 euros. El diploma a la urta mejor presentada fue para Isidoro García Arana.
En la categoría de aficionados el primer premio fue para Sergio Laynez Bejarano, el segundo para Jonatan Laynez Bejarano y el tercer premio fue para María Dolores Pavón Buada. Los premios tenían el mismo montante económico que en la categoría profesional.
Finalizado el acto de entrega de premios de este concurso de urta a la roteña, llegó el momento de poner el broche final a la XLVI edición de la Fiesta de la Urta. Un broche final y un broche de oro de los que gustan en Rota, y buena prueba de ello fueron las miles de personas que se congregaban a esa hora, pasadas las once de la noche, en la plaza Bartolomé Pérez. Como en años anteriores, el Carnaval cerraba la fiesta con la actuación de una comparsa de primer nivel, reciente ganadora en el concurso de agrupaciones del carnaval de Cádiz. La comparsa original de Juan Carlos Aragón, “Los Millonarios” recibió el cariño y el aplauso de todos los presentes en una actuación en la que demostraron con sus voces y sus letras por qué tienen el prestigio que tienen y el motivo de que tanto público abarrotara una plaza Bartolomé que estuvo hasta la bandera de aficionados al Carnaval, turistas y vecinos de la localidad.














































Chipionero | Martes, 04 de Agosto de 2015 a las 21:42:06 horas
Alejandro, vente pa Chipiona, que aquí en verano tenemos más fama en toda España. Y el verano en Chipiona es menos cutre. Jajaja. (Aquí hay algo de ironía)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder