El pleno aprueba inicialmente las bolsas de trabajo, los presupuestos participativos y la gestión indirecta de la guardería "Laguna del Moral"
Sólo seis puntos, pero más de tres horas de debate. Por segunda vez en este mes el salón de plenos acogió una sesión larga, donde prácticamente todos los puntos fueron debatidos y donde a pesar del clima de colaboración y entendimiento existente hasta ahora entre el equipo de gobierno y la oposición, surgieron momentos de tensión entre las partes y entre sus distintas formas de actuar y de pensar de una legislatura a otra. Fueron seis puntos de importancia uno de los cuales, el relativo a las bolsas de trabajo, motivó que el salón de plenos se llenase completamente de público.
Como bien anunció el alcalde días antes a los medios, en este pleno se traía la ordenanza inicial para la puesta en marcha de las bolsas de trabajo. El proponente del punto fue el primer teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara, quien explicó que se constituirán dos tipos de bolsas, las generales para cada oficio requerido y una bolsa de emergencia social que contemplará también la delicada situación económica de los aspirantes a cada puesto de trabajo.
Para el responsable socialista, con esta ordenanza se garantiza la igualdad de todos los ciudadanos a la hora de aspirar a un puesto de trabajo municipal, algo que para él hasta ahora no estaba ocurriendo. Por su parte, Antonio Franco, de Izquierda Unida, manifestó que hasta ahora “la ley se estaba incumpliendo en muchas contrataciones, contratándose personal allegado, de forma subjetiva, sobre todo en las empresas municipales, algo que ahora se va a acabar”.
Por su parte Roteños Unidos (RRUU) y Partido Popular (PP) expresaron su apoyo a la propuesta, aunque anunciaron que la estudiarían durante el periodo de exposición pública de la misma para presentar posibles alegaciones. Ya en el mismo debate el PP presentó una enmienda para eliminar el artículo 24 de la ordenanza y evitar así que un mismo puesto de trabajo pudiera estar contemplado en dos bolsas, la general y la de emergencia. La enmienda fue bien vista por todas las partes e incluida en la propuesta, que finalmente fue aprobada por unanimidad, no sin antes expresar su discrepancia RRUU y PP sobre "la falta de criterio" en las contrataciones de anteriores legislaturas que denuncian PSOE e IU.
Guardería "Laguna del Moral"
El otro punto que llevó más tiempo de debate, además de un receso de media hora, fue el quinto, referente a la puesta en marcha de la guardería "Laguna del Moral" mediante la gestión indirecta. Una guardería que lleva más de dos años equipada y cerrada, con una inversión superior a los 900.000 euros, y que el nuevo equipo de gobierno se plantea abrir lo antes posible de la única forma que lo permite la ley, mediante gestión indirecta, adjudicando su explotación por los métodos legales precisos.
Una propuesta que también se aprobó por todos los grupos, menos por Sí se Puede Rota que se abstuvo, con la inclusión de una enmienda del PP para que se estableciera una ordenanza que recoja bonificaciones económicas para las familias con medios económicos limitados que necesiten tener a sus hijos en esta guardería, a la espera de un futuro concierto con la Junta de Andalucía que asuma estas bonificaciones como hace en casi todas las guarderías locales.
La polémica en este punto vino con las dudas del PP sobre el proceso de licitación y la excesiva presencia política que, según ellos, hay en la mesa de contratación, haciéndose eco este partido de unos presuntos rumores populares sobre la concesión de esta guardería a personas afines al PSOE. Unos presuntos rumores que indignaron a los socialistas, que los desmintieron completamente.
Tanto PSOE como IU recordaron al PP que la presencia política en las mesas de contratación fue una medida puesta en marcha por ellos durante la anterior legislatura y que pese a esta presencia, son los técnicos presentes en las mesas los que toman todas las decisiones técnicas.
Presupuestos participativos
Otro punto novedoso, y que también se aprobó por unanimidad, fue el cuarto: la aprobación inicial del reglamento para los presupuestos participativos. Un punto que involucrará a los ciudadanos interesados en la elaboración del capitulo sexto del presupuesto municipal, destinado a las inversiones. Todos los partidos coincidieron en que con propuestas como estas se fomenta la participación ciudadana en la gestión de los intereses públicos de Rota, algo que siempre es positivo. A partir de ahora, al igual que en otros temas como el de las bolsas, los ciudadanos tendrán unos plazos para presentar propuestas de inversión local, a través de asambleas vecinales que se irán organizando, para que estas se incluyan en el presupuesto municipal del próximo año.
Además de estos tres puntos, el pleno extraordinario también aprobó otros asuntos, como el inicio del expediente para la disolución de los organismos autónomos y las empresas municipales, algo que ya fue ampliamente debatido en un pleno anterior. También se aprobaron por unanimidad diferentes modificaciones en el Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Ayuntamiento (ROF) como la periodicidad de los consejos sectoriales (una vez al mes la mayoría de ellos), el segundo turno de intervenciones en los plenos, la ilegalidad del voto ponderado o la regulación de las notificaciones telemáticas, entre otros aspectos.
Finalmente, se aprobó inicialmente el avance de asentamientos urbanísticos en suelo no urbanizable, un documento de trabajo que identifica y distingue los asentamientos urbanísticos ilegales de las edificaciones aisladas, y que, aunque no las legaliza, las tiene en cuenta para el futuro desarrollo urbanístico.






























Roteño | Viernes, 31 de Julio de 2015 a las 12:34:22 horas
Tengo la sensación que esto es más de lo mismo por mucho que lo maquillan, BOLSA DE TRABAJO, con cargos políticos? Enchufismo seguro, PRESUPUESTOS PARTCIPATIVOS? muy fuerte, y lo peor GUARDERIA que tendrán que pagar los padres cuando debería ser pública y encima IU callada aun llevando la delegación de servicios sociales, que vergüenza. ..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder