Quantcast
16
Lunes, 27 de Julio de 2015

Equo Rota recogerá firmas en el mercadillo para pedir que los acontecimientos masivos se celebren en un espacio adecuado

[Img #48290]Por tercer año consecutivo, Equo Rota ha intervenido en una sesión de pleno del ayuntamiento para denunciar los daños en parajes de alto valor ambiental de la localidad o anejos a la misma provocados por la reciente celebración del festival AlRumbo. Fue su coportavoz Rocío de la Barrera en el primer pleno ordinario de la legislatura, celebrado el pasado jueves 23, al final del mismo, en el turno de participación ciudadana.

 

Como el partido verde temía, los asistentes al evento no respetaron las normas mínimas de convivencia, deteriorando el entorno con basuras y causando problemas a los vecinos.

 

El emplazamiento de este año orientado al mar hizo que los asistentes usaran los servicios públicos, como las duchas de la playa, para su aseo personal, utilizando geles y jabones que acabaron en el mar.

 

Equo Rota considera que después de tres años de celebración con resultados similares, es hora de buscar un lugar adecuado para la realización de este tipo de eventos, y nunca ceder un entorno natural con flora y fauna autóctona.

 

El partido instalará el próximo miércoles en el mercadillo unas mesas pare recoger firmas de los roteños que estén de acuerdo con cambiar las condiciones de concesión de permisos para celebrar este tipo de acontecimientos.

Comentarios (16) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Ciudadana

    Ciudadana | Martes, 28 de Julio de 2015 a las 23:07:24 horas

    Tienes toda la razón, me referia a las situaciones más normales de fiestas y salidas "normales" del verano. Lo del botellon, ahora no lo sé, pero antes era todo el año

    Accede para responder

  • Rosa

    Rosa | Martes, 28 de Julio de 2015 a las 20:55:41 horas

    Ayrton84, si recuerdas como era la Ballena antes de estar urbanizada, recordarás un terreno de secano, donde no había ni un árbol y donde no vivían más que algún que otro lagarto y ratas de campo, por no haber no había ni camaleones. Y con esto no quiere decir que esté a favor de macroconciertos descontrolados que sólo benefician al promotor y a los políticos locales.

    Accede para responder

  • Ayrton84

    Ayrton84 | Martes, 28 de Julio de 2015 a las 12:38:43 horas

    Pues imaginate si no existiera costa ballena, creo que todos recordamos como era costa ballena antes y lo que es ahora. Asi que dentro de unos años y con 20 urbanizaciones mas y otro campo de golf construido, ya dara igual conciertos o lo que sea.

    Accede para responder

  • Rosa

    Rosa | Martes, 28 de Julio de 2015 a las 12:08:55 horas

    Ayrton84 ya quisieras ver tú en Rota pueblo la cantidad de pájaros y flora que tenemos en Costa Ballena a pesar de las edificaciones (no a mansalva como dices tú, aquí el planeamiento se hizo pensando en respetar el medio ambiente). En Costa Ballena Rota existen más de 60.000 árboles y arbustos de diferentes especies, algunas de las cuales seguramente no sabes ni que existen. Y de fauna, no te digo nada, desde cigüeñas, golondrinas, periquitos ... Etc. Yo me despierto cada día con el trino de los pájaros, con lo cual muy a disgusto no estarán.

    Accede para responder

  • Ayrton84

    Ayrton84 | Martes, 28 de Julio de 2015 a las 09:42:52 horas

    Y que quiten tambien la feria, que esta al lado de los pinos y to el mundo va a alli de botellon. Me parece de imbeciles decir que cuidar del medio ambiente, que si que tienen razon y la playa la dejaron echos unos zorros y que se tiene que intentar mejorar , si toda la rozon. Eso si cuando han echo casas y urbanizaciones a mansalva alli.Nadie protesto y eso si que es malo para el medio ambiente. sobre asfalto no crece hierba

    Accede para responder

  • Labrador

    Labrador | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 23:21:57 horas

    Tienen razón que se lleven la romería de san Isidro de los pinos que los dejan hechos polvo.

    Accede para responder

  • Para ciudadana

    Para ciudadana | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 22:08:54 horas

    El botellón son tres meses y medio a toda pastilla y no pueden abrir ventanas con la calor, muchos han tenido que poner doble ventana, instalar aire acondicionado, con las causas que ello conlleva mas consumo eléctrico y etc, hay una ley antibotellon y en este pueblo se hacen oidos sordos a esa ley, ojala todo el que este de acuerdo con esa botellona se la trasladasen a su casa, y no solo se aguanta el ruido muchas cosas mas que no quiero mentar, un botellón no es una fiesta de tres dias, es una fiesta permanente

    Accede para responder

  • Vergüenza es poca la que se tiene.

    Vergüenza es poca la que se tiene. | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 18:22:56 horas

    Tanto como el botellón, el Festival al Rumbo y todo tipo de evento relacionados entre si o no. Son más de lo mismo, el planteamiento joven y no tan joven, sólo tienen una cosa en mente, y esa es la de divertirse (en teoría) pero no les importa el precio a pagar por ello, y con ello conlleva a lo que ya conocemos y sabemos de antemano. Suciedad, destrozos. alboroto, escandalos, peleas etc... Diversión de la cual a mi parecer, y a la de muchos no tiene ninguna. Y hay que pararlo, nos guste o no. Porque el problema a la larga lo pagamos todos...

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 18:10:50 horas

    Las fiesta seas cuales sean siempre molestan a alguien, ruidos, basuras... vimo bien dicen muchos aqui, y en general, la mayor parte del problema radica en la educación de las personas.
    El ruido, tres dias se pueden aguantar, al igual que los vecinos del centro aguantan todas las visitas de todo el verano y las fiestas puntuales que se celebran. Y como buenos vecinos entienden lo que se hace. Tolerancia por parte de unos y educación por la de otros

    Accede para responder

  • Para mayetero

    Para mayetero | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 15:08:48 horas

    Puede contestar a ciudadano, a equo y al ayuntamiento los salientes y entrantes iden podeis contestar a ciudadano?, y simpatizantes de los patidos ya sea de uno o de otro idem, contestar, si la tuvierais al lado de vuestras casas otro gallo cantaria

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 15:01:55 horas

    Y la botellona del muelle que pasa, hay una ley antibotellon porque se permite este menester por parte de todos los organismos y cuerpos de seguridad, quien tiene que tomar cartas en el asunto

    Accede para responder

  • Ballenera de Rota

    Ballenera de Rota | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 12:59:56 horas

    En la fiesta de Alrumbo quien pierde es el medio ambiente y quien gana es el promotor de la fiesta y quienes ganan son los políticos. Y no me digan que serán los de Chipiona que son los que han permitido la organización de este evento. Las cosas que yo he visto este año en Costa Ballena Rota me hace pensar que no sólo Chipiona es responsable de todo este deterioro. Si la Policía Local de Rota hubiese actuado con la misma contundencia que hace verano tras verano en Costa Ballena la situación hubiese sido otra. Lo cual me hace pensar que aquí han dado manteca también.

    Accede para responder

  • Para

    Para "mayetero" | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 11:27:23 horas

    Le recuerdo que aunque éste año lo autorizó el ayuntamiento de Chipiona,los tres anteriores los autorizó el de Rota en Punta Candor,pero obviando ésta puntualización,recordarle que la frontera de Costa Ballena Rota linda con la de Costaballena Chipiona y estoy seguro que la parte digamos para entendernos roteña,seguro que sufrió la salvaje embestida de aquellos que en vez de ir a escuchar música van a maltratar todo lo que se les pone por delante.Además,toda la ciudadanía tiene derecho a saber cómo se maltrata el medio ambiente y quien ayuda a ello "mayetero",sin mayetería.....

    Accede para responder

  • Antoñito

    Antoñito | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 11:00:29 horas

    Buscan un problema medio ambienta, donde lo que hay es un problema de civismo y educación. no se debe prohibir tanto, pero si educar mas, no se puede ser mas ciego.

    Accede para responder

  • mayetero

    mayetero | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 10:45:08 horas

    A ver si os enteráis que lo organizó CHIPIONA!!!!!

    Que tendrá que ver el actual gobierno o el anterior, si lo organizó otro pueblo!!

    Accede para responder

  • Alvaro

    Alvaro | Lunes, 27 de Julio de 2015 a las 10:33:06 horas

    Yo firmo, pero también deben pedir que se controle más a los cerdos y se pongan duras sanciones económicas al que no respete.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.