Quantcast
2
Martes, 21 de Julio de 2015

Izquierda Unida propondrá la adhesión de Rota al Plan Andaluz de la Bicicleta

[Img #48203]La asamblea local de Izquierda Unida en Rota presentará, a través de su concejal Antonio Franco, una propuesta al grupo municipal socialista para que se lleve a pleno la adscripción del municipio roteño al Plan Andaluz de la Bicicleta, una iniciativa de la Junta de Andalucía para planificar y promocionar el uso de la bicicleta en la comunidad autónoma, no solamente como una opción de uso deportivo y recreativo, sino también como una alternativa de transporte más, planificando para tal fin la creación y mejora de la red viaria ciclista existente y el aumento de la concienciación ciudadana.

 

El coordinador local de IU, Manuel Carmona, ha explicado esta mañana en rueda de prensa que este plan se aprobó por el consejo de gobierno de la Junta el 11 de diciembre de 2012 y que considera muy conveniente la adscripción de Rota al mismo por las ventajas que le va a suponer, ya que, en palabras de Carmona, es una pena que no se aproveche la cantidad de kilómetros de carril bici que tiene Rota “por culpa de unas ordenanzas que solamente fomentan el uso recreativo de la bici y que tienen un fuerte afán recaudatorio”.

 

Fue el militante de IU, Antonio Miguel Muñoz Romero, quien explicó a los medios más detalles de este Plan Andaluz de la Bicicleta que sólo en su primer año tendrá una partida presupuesta de diez millones de euros, y que alcanzará los 421 a lo largo de sus siete años de vida. Son los ayuntamientos andaluces los que tienen la potestad voluntaria de apuntarse o no a este plan, y de aprovechar las ayudas económicas que ofrece.

 

Para Izquierda Unida es muy necesario actuar sobre el viario ciclista que hay en Rota ya que los carriles para bicicletas existentes presentan muchas deficiencias, e incluso en muchas ocasiones sería conveniente modificar el trazado completamente. Son precisamente este tipo de proyectos los que podrían acogerse al Plan Andaluz de la Bicicleta con el consiguiente ahorro económico para las arcas municipales ya que la mayoría de estas obras serían financiadas en gran parte por el plan.

 

Muñoz Romero espera que, además del PSOE, también puedan tener el apoyo de Partido Popular y Roteños Unidos, ya que este plan supondrá que la Junta y la Diputación financien en torno al 75-80% del coste de los proyectos que se presenten para potenciar el uso de la bici. Una potenciación que para el militante de IU va más allá de proyectos materiales, debiendo iniciarse también la concienciación de la ciudadanía, con charlas, talleres y otras iniciativas, para “usar más la bici e ir dejando de lado el automóvil por muchas razones”.

 

En una fase posterior a la de reparación y modificación del trazado del carril bici roteño, Muñoz Romero comentó que Rota podría hacer uso de otro proyecto, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, de la Diputación Provincial, para proceder a la ampliación del trazado ciclista, ya que esta localidad ha crecido mucho en los últimos años, es fácilmente transitable en bici por la ausencia de cuestas, y este vehículo podría consolidarse como un medio de transporte más allá que como un medio de ocio deportivo.

 

Todo ello debería ir acompañado de la modificación de las ordenanzas municipales que regulan el uso de la bici para hacerlas menos sancionadoras y más dirigidas a facilitar la circulación en bicicleta y fomentar su uso.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • MARTA

    MARTA | Viernes, 24 de Julio de 2015 a las 19:49:58 horas

    Muy de acuerdo con la propuesta de IU.
    Todo lo que sea fomentar el uso de la bici está muy bien. Yo propongo que haya barras para "aparcarlas" y amarrarlas en las aceras (no es plan quitar aparcamiento) como hay en los países de Europa

    Accede para responder

  • El Remolino

    El Remolino | Martes, 21 de Julio de 2015 a las 14:11:54 horas

    Muy bién siempre que no se usen ésas subvenciones para volver hacer chapuzas tales como el carril-bici de la avenida Diputación,que está en contra de toda norma de circulación y es un peligro vivo todo el año.´Por ejemplo,yo he visto hasta cuatro coches circular por el interior de dicho carril y en contramano.Accidentes de coches subidos en los lacacitos ni te cuento...y ya, el otro tristemente famoso carril-bici del paseo marítimo....ambos costaron mucho dinero público,mucho.¿A que es imposible hacerlos más chapuceros?.Arreglemos primero éstos dos y luego vamos ampliar el circuito........

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.