Quantcast
2
Lunes, 20 de Julio de 2015

Los análisis de la Junta dan a las aguas de baño roteñas un nivel de excelente

[Img #48184]Durante toda la mañana de hoy lunes se van a llevar a cabo en las playas roteñas las analíticas de las aguas de baño para determinar su nivel de calidad, por parte de la consejería de Salud de la Junta de Andalucía, algo que se realiza cada quince días durante la temporada de playas. Para ello, un técnico especializado de la citada consejería, tomará varias muestras de aguas para ser analizadas por un laboratorio adscrito a la Junta, dándose a conocer los resultados en poco tiempo.

 

Hasta el día de hoy, las últimas pruebas realizadas fueron tomadas el día 22 de junio dando como resultado que la calidad del agua de las playas roteñas es excelente. Estas analíticas se publican periódicamente en la página web www.aytorota.es/playa/servicios, en el apartado del sistema de gestión integral de playas. En cumplimiento con la legislación vigente, desde la delegación municipal de Playas se llevan a cabo distintas actividades de control y vigilancia de la calidad de las aguas de baño y los vertidos generados en el entorno de la costa. Para el control de la contaminación de las aguas se establece una serie de puntos de control, donde se realiza la toma de muestras. La consejería de Salud elabora a finales del mes de mayo de cada año, al inicio de la temporada de baño, un informe sobre la situación higiénico-sanitaria de las aguas y zonas de baño de carácter marítimo de Andalucía, y a partir de la temporada de baño, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) realiza la toma de muestras de las aguas de las zonas de baño quincenalmente, contando para ello con el personal y medios de la delegación de Playas.

 

Según han detallado desde la delegación, una vez obtenidos los resultados, se envía copia de los informes al Ayuntamiento para su estudio y divulgación pública a través del servicio de información de la playa. El técnico de Calidad y Playas, a la llegada de los informes y de las analíticas, estudiará y tomará las decisiones más oportunas en función de los resultados obtenidos y de una serie de parámetros de control exigidos. Los parámetros de control microbiológico que se tienen en cuenta son: UFC (unidades formadoras de colonias) de enterococos intestinales y UFC de Escherichia Coli. En cuanto al control macroscópico, se tiene en cuenta el color, la presencia de aceites minerales, tensioactivos, residuos alquitranados y sólidos flotantes, olor a fenol y la transparencia.

 

La información pública a realizar desde la delegación de Playas consiste en exponer en cada módulo de atención al público copia de la documentación referente a las analíticas de aguas, los informes higiénico-sanitarios de las aguas y zonas de baño así como de la señalización de los equipamientos de servicios públicos y las posibles limitaciones de uso que puedan existir, conforme a lo establecido en la normativa vigente.

 

Calificación excelente[Img #48185]

 

En este momento ya se han recibido por parte de la consejería de Igualdad, Salud y Políticas los informes sanitarios donde se recogen los resultados de las analíticas correspondientes a la segunda quincena de mayo, primera y segunda quincena de junio, siendo los resultados obtenidos todos de calificación excelente.

 

Además de todo esto, la delegación también lleva a cabo analíticas propias para controlar los vertidos en la arena y en el mar, y la limpieza del agua de baño. Respecto a los vertidos en la arena se controla que los usuarios no empleen productos de higiene personal ni productos agresivos contra el medio ambiente, ni en la propia playa ni en las duchas o lavapiés; que no se realicen baldeos ni limpiezas de los módulos y chiringuitos cuyas aguas vayan a parar a la arena; se vigila el buen estado de las conducciones de agua de las diferentes instalaciones existentes en las playas, incluyendo tanto las propias del Ayuntamiento como las relacionadas con la actividad de empresas concesionarias o acontecimientos esporádicos.

 

En cuanto a los vertidos en el mar, se controla que las embarcaciones, motos náuticas y otros tipos de vehículos y máquinas que se encuentran en zona de baño, no realicen vertidos de sustancias peligrosas a las aguas (sustancias oleaginosas, combustibles u otros productos peligrosos). Además, para la limpieza de las aguas de baño se vigila la presencia de sólidos u organismos (medusas, mareas rojas, etc.), todo ello, con el objetivo de mantener el nivel de calidad de las aguas roteñas como hasta ahora, que se encuentran en un estado excelente, según estos resultados.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Como siempre

    Como siempre | Martes, 21 de Julio de 2015 a las 09:22:12 horas

    No se que tiene esto de noticia, todo aquel que haya querido seguir la calidad del agua de las playas roteñas, sabe que siempre cada 15 días viene el técnico de la Junta a analizarlas y siempre o casi siempre son excelente o como mucho muy buena. Así que no se a que viene esta noticia como si hubiese venido el técnico de la Junta en exclusiva a Rota.

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Lunes, 20 de Julio de 2015 a las 13:54:37 horas

    ¡Pues que vayan hoy a Costa Ballena-Rota,que algún regalito nos habrá llegado de Costa Ballena-Chipiona!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.