La Virgen del Carmen volvió a surcar los mares roteños
![[Img #48105]](upload/img/periodico/img_48105.jpg)
Un año más, miles de roteños y visitantes pudieron presenciar y disfrutar de la tradición de ver a la Virgen del Carmen pasear por el océano Atlántico, rodeada de barquitos pesqueros y a la vista de bañistas y playeros. Una devoción muy arraigada en Rota y que soporta cualquier temperatura por muy alta que sea.
Unos minutos después de las siete de la tarde hacia aparición por la puerta de la parroquia de Nuestra Señora de la O la patrona de los marineros, tras la celebración de la habitual eucaristía en su honor, precedida de su cortejo formado por representantes de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, y de otras hermandades, de miembros de la Marina Española, además de numerosos devotos que quisieron acompañar a la virgen.
Este año el paso, dirigido en su caminar por Manuel Jesús Pizones Córdoba, estrenaba un bonito llamador obra de un orfebre jerezano, Antonio García Falla, donado por un miembro de la hermandad, y que fue bendecido el pasado 27 por el cura párroco de la parroquia de la O. También estrenaba una saya realizada por Ana Villalba con tela de brocado dorado con fondo marrón.
Con un fuerte calor, y acompañada por la banda de música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la virgen, rodeada de fieles y curiosos, atravesaba la plaza Bartolomé Pérez para, desde el callejón del Castillo, enfilar el camino hasta el muelle por Fermín Salvochea y Gravina. Era precisamente en el puerto donde le esperaban miles de personas que todos los años se concentran allí para verla embarcar. Previamente, la imagen fue llevada hasta la puerta de la lonja pesquera, donde fue cuidadosamente bajada por sus costaleros y llevada hasta el pantalán en el que le esperaba el barco pesquero de los Hermanos Corbeto donde fue colocada sobre su base de madera. Durante estos últimos pasos, contó con el acompañamiento musical del grupo “Piando por Cai”, que le dedicó una salve marinera.
A partir de ahí, la Vvrgen emprendió su procesión marítima, acompañada de unos 50 barcos aproximadamente. Barcos pesqueros grandes, medianos y pequeños, una embarcación de la Marina Española, pequeños botes de aficionados a la mar, lanchas zodiac, el barco propiedad del Ayuntamiento, e incluso motos acuáticas acompañaron a la patrona marinera en un recorrido seguido por miles de personas desde la playa, y que llegó mas o menos hasta la altura de Santa Marta, punto en el cual emprendió el camino de retorno al puerto donde llegó pasadas las nueve de la noche.
Una vez en tierra, continuó con la procesión, en este caso terrestre, por las calles Gravina, Fermín Salvochea, Arco de Regla, Higuereta, Blas Infante, plaza de Andalucía, Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, plaza de España, Constitución, plaza Barroso, Pérez de Bedoya, plaza del Padre Eugenio, plaza Bartolomé Pérez, para regresar a su templo parroquial.
De esta forma se daba por finalizada la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, en la que devoción cofrade, curiosidad, turismo y cultura se dan la mano de forma emotiva para protagonizar uno de los momentos más esperados del verano roteño.
El calendario de actividades en honor a la patrona tiene aún una última cita. Los próximos días 25 y 26 de este mes tendrá lugar el besamanos en su honor, permaneciendo la Virgen expuesta en su capilla de la parroquia de la O durante esos dos días.





























































Peluka | Miércoles, 22 de Julio de 2015 a las 00:06:40 horas
La culpa la tiene las juntas de gobierno de las hermandades, en este caso la Junta de Gobierno del Carmen por dejar a 3 o 4 hacer de algo serio y del pueblo su propio cortijo. Un saludo a la gente seria
Accede para votar (0) (0) Accede para responder