Equo Rota reclama la urgente implantación de la Ley Andaluza de Renta Básica
La agrupación del partido Equo en Rota, que ya ha realizado varias mesas informativas en la ciudad durante estos últimos dos años y recogido firmas para la implantación urgente de una renta básica universal y ciudadana, ha hecho público un comunicado en el que expresa su más rotundo rechazo al portazo que ha dado el consejo de gobierno andaluz, por motivos presupuestarios, a diversos ayuntamientos y a la plataforma ciudadana que a través de una iniciativa legislativa popular para la regulación de un sistema de renta básica de inclusión en Andalucía había reclamado la creación de esta figura.
Con ello, según esta nota de prensa, “el gobierno de Susana Díaz deja muy claro que antepone de forma estricta el respeto al cumplimiento de las políticas de austeridad, por mucho sufrimiento que genere. Igualmente, ha demostrado una gran falta de respeto por los mecanismos de participación ciudadana, al rechazar una ILP con amplio respaldo social”.
Según Rocío de la Barrera, coportavoz de Equo en Rota, “para más inri, la anunciada ley andaluza de renta básica no supone más que maquillar el antiguo salario social y no avanza en el objetivo de dotar a toda la población de los recursos mínimos para poder vivir con dignidad. El uso del término renta básica no es más que un intento de apropiarse de un concepto muy distinto y con un alcance mucho mayor.”
Por su parte, María del Mar Sanjosé, también coportavoz de esta formación verde en Rota, ha expresado la urgencia de su implantación, “aunque se queda muy lejos de una renta básica universal, cualquier paso en el sentido correcto es más que necesario y urge. Es vergonzoso que se diga claramente que en momentos de crisis social, económica y ambiental es cuando no se puede gastar dinero en las personas, que hay que esperar que mejore la situación. Es el mundo al revés, reconocer que se ayudará a las personas no cuando lo necesiten, sino cuando sobre dinero.”
Por todo ello, Equo reclama que la Ley de Renta Básica Andaluza sea tramitada por la vía de urgencia y que incluya previsiones para su paulatino desarrollo hasta convertirse en una renta básica universal, que permita a todos los colectivos y personas que viven por debajo del umbral de la pobreza disponer de un mínimo vital digno.































Para hermano lobo | Sábado, 18 de Julio de 2015 a las 15:18:11 horas
De hermano tienes poco, de lobo mucho ya sabemos come el lobo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder