Lourdes Couñago presenta el Equipo de Tratamiento Familiar de Servicios Sociales
Presentar el equipo local del Programa de Tratamiento a Familias con menores en situación de riesgo (ETF), una vez renovado el convenio con la Junta de Andalucía que posibilita esta línea de trabajo, ha sido el motivo de la rueda de prensa convocada esta mañana por la delegada de Servicios Sociales Lourdes Couñago.
Un equipo interdisciplinar, compuesto por una psicóloga, una trabajadora social y un educador sociofamiliar, que tiene como finalidad el preservar los derechos y el desarrollo integral de aquellos menores en situación de riesgo por circunstancias de dificultad familiar, intentando siempre evitar la separación de la familia.
Ha sido precisamente la psicóloga del equipo, Manuela Moral, la encargada de explicar los objetivos de este equipo, que busca ante todo preservar la integridad de las familias evitando la separación de los menores a través de una intervención integral dirigida a la consecución de un entorno que garantice la calidad de vida de los menores. Y conseguir la reunificación de aquellas familias con cuyos menores se hayan adoptado medidas de protección. Los otros miembros de este equipo son Rosa María Sánchez Vallejo como trabajadora social y Antonio Ramírez como educador social.
Normalmente el objeto de atención de este equipo son los menores en situación de riesgo social por negligencia, abandono o maltrato, y las familias en situación de crisis por separaciones conflictivas o dificultades económicas. También hay muchas familias monoparentales con dificultades sociales y familias en las que se han detectado situaciones de violencia que afectan directa o indirectamente a los menores a su cargo.
Manuela Moral destacó que estas familias no llegan directamente a su equipo, sino que pasan antes por el equipo de Infancia y Familia, que actúa de filtro para evitar la duplicidad de funciones entre ambos equipos. No obstante los casos atendidos por el ETF suelen venir derivados de la solicitud directa de ayuda por parte de las familias, del servicio de protección de menores, de denuncias al teléfono anónimo del maltrato al menor (900 85 18 18) o de los avisos directos del juzgado de Rota, del juzgado de menores o del centro de salud.
Este equipo, que lleva trabajando en la localidad desde el año 2003, ha podido percibir que con el paso de los años hay una mayor demanda de familias que requieren su intervención, ya sea por el mayor conocimiento de la existencia de este recurso o por la situación de crisis económica y laboral que se está viviendo actualmente. También ha habido un aumento de las familias con nivel socio-económico medio-alto que tras situaciones de crisis reclaman su intervención, bien por separaciones conflictivas o por adolescentes en riesgo.
Las estadísticas recogidas por el equipo evidencian esta mayor demanda, pasándose de 34 familias atendidas en el año 2007-08 a 59 en el curso 2014-15. Y el número de menores de 69 a 109. También hicieron mención del número de intervenciones con adolescentes, entre los once y los diecisiete años, en riesgo, en muchos casos de familias en situación económica y social normalizada pero con problemas intergeneracionales graves, y que ha pasado de 24 a 69 intervenciones.
Se trata de menores con graves problemas de comportamientos que son patentes tanto en los centros educativos como en el propio núcleo familiar. Suelen ser absentistas o están expulsados continuamente de sus colegios e institutos. En el seno familiar suelen tener conductas agresivas, abusando o maltratando a sus progenitores en muchos casos y consumiendo tóxicos y protagonizando acciones delictivas en otros.
La valoración más positiva del equipo de tratamiento es la evidencia de que además del número de altas terapéuticas llevadas a cabo, hay una reducción de medidas de protección de menores en situaciones de riesgo y a su vez también una reducción de ingresos de menores en centros de reforma. Esto pone de manifiesto que en los casos graves el contar con un acompañamiento y ayuda profesional en coordinación con todas las instituciones o entidades implicadas favorece la integridad de la unidad familiar.































Ciudadano | Viernes, 17 de Julio de 2015 a las 00:22:32 horas
Haber si cambiais el sistema, porque no funciona, mas de un año solicité la ayuda y aun no se nada, y la mejor ayuda trabajo decente es lo que pido, no se porqué siempre llega a los mismos en todos los aspectos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder