Playas intensifica las labores de recogida de algas
Un grupo de operarios municipales, con la ayuda de maquinaria de limpieza facilitada por una empresa externa, ha estado trabajando durante toda esta mañana en la playa de la Costilla con el fin de eliminar la importante cantidad de algas llegadas hasta esa zona del litoral. Una llegada de algas que, en palabras del delegado municipal Manuel Jesús Puyana, “no deja de ser un efecto de la naturaleza, pero que hay que paliar para no crear incomodidades a los vecinos de Rota y al sector turístico que visita las playas en estas fechas veraniegas”. El responsable de Playas, junto a su técnico de calidad, Carmen García González, han supervisado los trabajos de recogida.
El viento de poniente que sopla durante los últimos días ha motivado que lleguen las algas hasta la zona conocida como El Caracol, haciendo el espigón una barrera de contención que provoca que se acumulen en ese sitio. Cuando hay levante, las algas tienden a acumularse en la zona cercana al Hotel Playa, por eso, según el concejal, “nuestro esfuerzo es estar precavidos y actuar en cuanto surge el problema” teniendo en cuenta que este “Es un efecto natural. Se acopian las algas por encima de lo que arrastra la marea, y junto a los cambios de marea muy distintas en el fin de semana se han acumulado las algas, por lo que tenemos que actuar. Se ha hecho con prontitud siempre buscando el mayor beneficio para los vecinos”, ha manifestado.
Para mañana martes, ya con personal del Ayuntamiento, se recorrerá a pie todo el litoral afectado para terminar de limpiar la zona.
Por su parte, la técnico Carmen García ha destacado que las algas recogidas “que son incómodas para los bañistas, pero no dejan de ser fruto de un efecto natural, al retirarlas se revalorizan, ya que la empresa que las retira las vende a algunas vaquerizas porque tienen unos componentes de yodo y sales que las tienen como bases para animales de granja, y que valen para cuestiones como las cicatrizaciones".































Las algas | Martes, 14 de Julio de 2015 a las 02:03:04 horas
Las algas las estais quitando por las protestas de los usuarios, pero si verdaderamente lo mirais como de verdad es, estais haciendo un gran daño al ecosistema marino, ademas utilizáis máquinas que no son las adecuadas, existen maquinas específicas para ello, estáis quitando aparte de arena muchas cosas mas, es un fenomeno natural debido al alto oleaje y corrientes marinas, es como la lascas que se caen de los pinos, porque no limpias la lasca?, porque no molesta, ¿donde estáis base natural o ecologistas? Estais haciendo daño al fondo marino, aparte estáis gastando dinero en balde y ambiente?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder