Quantcast
8
Lunes, 13 de Julio de 2015

Presentada la I Ruta de la Tapa a la Roteña

[Img #48014]Una de las novedades de la Fiesta de la Urta 2015 fue presentada en la mañana de este lunes por la delegada municipal de Turismo, Yolanda Morales, junto con el presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota (Aeciro), Juan Alberto Izquierdo. Se trata de la I Ruta de la Tapa a la Roteña, una iniciativa encaminada a promocionar la receta gastronómica que lleva el nombre de la localidad por numerosos restaurantes y bares de toda España.

 

La responsable municipal ha comentado en esta presentación ante los medios que la duración de la ruta será desde el 30 de julio al 16 de agosto inclusive, y podrán participar en ella todos los bares y restaurantes locales interesados, tanto si están dentro como fuera del recorrido de la Fiesta de la Urta. La condición para participar es elaborar una tapa a la roteña, utilizando como producto base el pescado o el marisco de la bahía cocinado con el tradicional estilo a la roteña. Se han establecido dos tipos diferentes de tapas, la tapa tradicional, cocinada como desde siempre se ha venido elaborando el pescado a la roteña, o la tapa innovadora, siempre utilizando los productos básicos. Los participantes podrán elaborar uno o ambos tipos de tapas. El precio de la misma será de tres euros, refresco o cerveza incluida.

 

Los organizadores editarán un pequeño tríptico con un plano de Rota y la lista de los establecimientos participantes, además de un pasaporte para los clientes. En él irán acumulando los sellos de los bares en los que han consumido las tapas. Si reúnen seis o más sellos podrán participar en la votación para elegir las mejores tapas de la ruta.

 

Por su parte, el presidente de Aeciro, José Alberto Izquierdo, considera que esta ruta será un argumento más para visitar la localidad en este verano, potenciando la gastronomía roteña y contando para ello con los hosteleros locales. Por eso, desde Aeciro quieren invitar a todos ellos, ya sean del centro o de otras barriadas, a involucrarse en esta actividad “que no les va a suponer mucho esfuerzo y que les va a servir para darse a conocer y estar incluido en el tríptico informativo que se repartirá entre roteños y visitantes”.

 

Aquellos establecimientos interesados pueden suscribirse tanto en Aeciro como en la delegación de Turismo, dejando sus datos y las tapas con las que quieren participar, tradicional y/o innovadora, algo que ya han hecho unos 10-12 establecimientos.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • ADR

    ADR | Martes, 14 de Julio de 2015 a las 19:27:20 horas

    El comentario que hago no lleva ninguna intención política, hubiera dicho lo mismo si hubiera sido de otro partido el responsable de esto. No entiendo como hay gente que lo politizan todo y son incapaces de apoyar una realidad que está a la vista de todos y que a todos nos perjudica.

    Accede para responder

  • Buena Idea

    Buena Idea | Martes, 14 de Julio de 2015 a las 08:16:54 horas

    Es hora de ir cambiando las cosas, de tener ideas frescas, y sobretodo de potenciar nuestras tradiciones y nuestros recursos. Sinceramente lo veo fantastico, una ruta de la tapa para que la gente de una vez por toda vea, deguste el pescado a la roteña.
    Y ademas obliga en cierta medida al los bares a prepararla, quien no ha traido alguna vez amigos y familiares a Rota y cuando han ido a cenar/comer a algun sitio, nunca han podido probar el pesado a la roteña porque no esta en la carta?

    Accede para responder

  • The Joker

    The Joker | Lunes, 13 de Julio de 2015 a las 22:19:19 horas

    Muy de acuerdo con todos los cocomentarios anteriores, sobre todo con el ultimomo. Es increible que este ayuntamiento no haya limpiado toda la suciedad de esquinas, farolas y señales que hay repartida por todo el pueblo y que gracias a nuestro amigo comentarista, que se ha debido patear todo el pueblo para comprobarlo, estamos informados. Es que antes se vivia mucho mejor, habia más limpieza, más festivales, más mudas de ropa de trabajo y más grises. Que vuelva aquella epoca, por favor...

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Lunes, 13 de Julio de 2015 a las 20:51:25 horas

    De acuerdo con los comentario anteriores. Aprovecho para protestar por el estado de suciedad de esquinas,farolas y señales verticales, causado por la orina de los perros. Me parece mas importante solucionar este problema antes que la feria de la tapa,es increíble que por parte del ayuntamiento aún no lo hayan limpiado, y esto pasa en todo el pueblo.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 13 de Julio de 2015 a las 16:26:55 horas

    Rota ha quedado para dar de comer a los americanos. Fuera Fuera de las hamburguesería-pizzeria-mexicano ,(tres en uno ), clavazos y calidad regular. A ver si dejamos de mirarnos el ombligo y salimos al Pto. o Sanlucar y comparamos.
    La gente de fuera de la localidad solo viene ya a Rota a comer al restaurante chino de toda la vida.

    Accede para responder

  • La tapa

    La tapa | Lunes, 13 de Julio de 2015 a las 15:15:50 horas

    Una tapa para promocionala tiene que cumplir dos requisitos, una el precio y otra la calidad, para eso se hace una feria de la tapa, cobrar un dineral por dos tortillas de camarones que traspasa la luz y cuatro camarones con una cerveza en vaso de plástico y cerveza mas bien baja de calidad y caliente, lo unico que se hace es perjudicarnos a nosotros mismos nuestra imagen y cache, y tambien se promocionan muchas tapas que parecen de otro planeta con tantos inventos, son tapas raras de catering no de una feria

    Accede para responder

  • José A.

    José A. | Lunes, 13 de Julio de 2015 a las 13:44:03 horas

    Por si sirve de algo,creo que el problema de Rota en éste sentido, es sólo cuestión de precios muy por encima,de lo que los presuntos consumidores están dispuestos a gastar.Por poner un ejemplo, y que sucede cada jueves de todo el año en Pamplona(excepto fiestas,claro);le llaman el "juevincho",ése día un pincho(equivalente más ó menos a una tapa) cuesta 1 euro,y otro euro un vino en copa grande, crianza D.O.Rioja / Navarra, ó con una cerveza por ejemplo.Igual precio en todos los establecimientos,sean cúal sea su categoría.El ambiente es tremendo en toda la ciudad,con público de cualquier edad.

    Accede para responder

  • eugenio

    eugenio | Lunes, 13 de Julio de 2015 a las 13:30:03 horas

    Hombre menos mal.Enhorabuena por esta decision. Por fin se va a romper la mafia q habia en años anteriores. Presuntamente El mejor sitio siempre era para un señor dueño de varios bares afín a algún Partido Politico. Y siempre había que comprar obligatoriamente las bebidas a una empresa en concreto. Esta nueva idea dará libertad, variedad y promocionará la hostelería roteña. Enhorabuena al equipo de Gobierno. Seguid así buen trabajo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.