Emotivo IX Pregón del Carmen a cargo de José Sánchez Durán
Con la interpretación de “Estrella de los Mares”, de Juan Manuel Velázquez Ruiz, por parte de la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno, daba comienzo en la tarde noche del viernes una nueva edición del Pregón del Carmen. La parroquia de la O prácticamente se llenó para presenciar el primero de los actos conmemorativos de la festividad de Nuestra Señora del Carmen. Un pregón que llega este año a su novena edición y que fue encargado en esta ocasión a un cofrade veterano y muy popular en la localidad, José Sánchez Durán, más conocido por todos como Pepe Ramos.
Fue otro destacado cofrade roteño, y gran amigo del pregonero, Francisco Bonhome Puyana, el encargado de presentar al protagonista de la noche, destacando en su discurso introductorio la intensidad con la que Rota y los roteños viven todo lo relacionado con la Virgen del Carmen, una advocación profundamente arraigada en la localidad. Tras esta primera parte, el presentados hizo un breve recorrido por la larga trayectoria cofrade de Sánchez Durán, “un sevillano roteño, enamorado de esta tierra, de su gente y de sus costumbres, un cristiano profundamente comprometido con su fe”, que vino a Rota de muy joven de la mano de su tío, José Ramos Ramírez, (de aquí viene el nombre con el que es conocido), miembro de la hermandad del Carmen y con un larguísimo currículo trabajando por las hermandades y por la Semana Santa roteña, ya sea como capataz, fundador de cuadrillas, organizador, pregonero, conferenciante, director de programas cofrades de radio y televisión, pintor, etc.
Tras la interpretación de “Virgen de los Estudiantes" de Abel Moreno, llegó el turno del protagonista de la noche, Pepe Ramos, quién quiso dedicar el pregón a su esposa, Concepción, “y al fruto de nuestro matrimonio, ya que para el próximo año 2016 cumplimos nuestros cincuenta años de casados”.
Los asistentes a la parroquia pudieron disfrutar de un pregón emotivo, lleno de poesía y de muestras del intenso amor mariano que profesa Sánchez Durán, quien dedicó parte de su discurso a exaltar la “virginidad perpetua” de María, madre de Dios, relatando los numerosos pasajes de los evangelios en los que esta aseveración queda probada. Su pregón, que se alargó hasta superar los cuarenta minutos, finalizó con “Pasan los Campanilleros", de Manuel López Farfán, marcha elegida por el pregonero para los últimos momentos del acto. Tras el emocionado pregón, el acto llegó a su fin con la interpretación de la "Salve Marinera" de Cristóbal Oudrid.
Esta semana continuarán los actos en honor a la Virgen. También en la parroquia de la O, pero los días 12, 13 y 14, de este mes, a las 20.00 horas, será el momento del Solemne Triduo en honor a la Virgen. El día grande de los cultos será el jueves 16, festividad de la Virgen del Carmen, que a partir de las 18.30 horas procesionará en dirección al muelle pesquero para su tradicional recorrido marítimo, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, tras lo cual recorrerá diversas calles de la localidad. Previamente, a las 18.00 horas se habrá oficiado una misa en su honor en la parroquia. El calendario de actividades finaliza los días 25 y 26 con el besamanos en honor a la patrona de los marineros, que permanecerá expuesta en su capilla de la parroquia de la O durante los dos días.
Cofrade | Domingo, 12 de Julio de 2015 a las 22:50:17 horas
Fue el viernes 10
Accede para votar (0) (0) Accede para responder