La Fiesta de la Urta cambia sustancialmente y apuesta por su presencia en plazas del casco antiguo
Durante años, la Fiesta de la Urta ha sido la fiesta estival por antonomasia durante el verano roteño atrayendo a cientos de turistas y vecinos que han disfrutado de actuaciones y ambiente de una celebración que también es verdad que lleva tiempo pidiendo una modificación tal y como varios sectores, especialmente el hostelero, venían reclamando.
En este 2015, con el gobierno del PSOE e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Rota, parece que esos cambios se han iniciado y la Fiesta de la Urta cambiará radicalmente de escenario manteniendo su esencia gastronómica y turística, con algunas actividades que son fijas en la programación, pero intentando que esta sea "más cercana y más acogedora". Así lo han anunciado esta mañana la delegada de Fiestas, Laura Almisas, y la delegada de Turismo, Yolanda Morales, en una rueda de prensa en la que han hecho hincapié en las modificaciones que para esta XLVI edición se han introducido.
Las plazas del casco antiguo acogerán las actuaciones musicales, actividades lúdicas y eventos gastronómicos
Si en los últimos años, la avenida San Juan de Puerto Rico acogía las actuaciones musicales de cada una de las noches de Fiesta de la Urta, con la presencia de algo menos de una decena de casetas que potenciaban la parte más gastronómica de este evento, al que se unían los jóvenes haciendo botellón en la misma zona, este verano serán varias plazas del casco antiguo las que se convertirán en el nuevo emplazamiento no para tres sino para cuatro días de fiesta, ya que entre los cambios anunciados, está la ampliación de una jornada más. Será del jueves 30 de julio al domingo 2 de agosto cuando los roteños y visitantes podrán disfrutar de este evento que sigue considerándose gastronómico, turístico y cultural y por el que el bipartito quiere seguir apostando impulsándolo con cambios que harán que poco tenga que ver con la Urta de los últimos años.
Para empezar, la iluminación extraordinaria que se encenderá en el acto inaugural del jueves 30 de julio a las 21.30 horas, alcanzará desde la avenida María Auxiliadora en su confluencia con avenida San Fernando, donde se instalará el arco principal del alumbrado, pasando por San Roque, por las plazas de España, Bartolomé Pérez o la Merced, que son las ubicaciones en las que se ha decidido que se desarrollen las diferentes actividades previstas en la programación, además de la calle Charco que según la delegada de Fiestas, ayudará a hacer más atractivo el paseo por la zona centro y apoyará al sector hostelero. Descartada queda por completo la avenida San Juan de Puerto Rico que lleva unos siete años acogiendo esta fiesta ya que la intención es potenciar la zona del casco antiguo.
La XLVI Fiesta de la Urta comenzará por tanto el jueves 30 de julio a las nueve y media de la noche con el encendido del alumbrado extraordinario desde la plaza de San Roque, al que seguirá la actuación del grupo roteño "Alborada del Sur". Y es que esta esta edición, según Laura Almisas, se ha tirado de actuaciones protagonizadas por artistas locales con el fin de que, aprovechando la afluencia de turistas a la localidad, estos tengan una mayor proyección y difusión de su arte o disciplina ayudándoles a promocionarse entre un nuevo público.
Esta nueva programación para la Fiesta de la Urta 2015, continúa con animaciones infantiles de payasos, espectáculo de títeres, coreografías, cante, etc. dirigidas al público de menor edad, que se concentrarán en la plaza de España. Una plaza que para la ocasión, estará adornada y engalanada aprovechando estructuras y muñecos que han sido referentes en muchas de las carrozas que salen en la cabalgata de otras fiestas locales. Según la delegada, tanto en el escenario como por los balcones de la plaza, habrá una decoración específica de la que ya se está encargando la delegación de Fiestas para hacer atractiva la estancia en ella y los niños puedan divertirse y disfrutar de los diferentes espectáculos programados. Desde el viernes al domingo, a partir de las 21.00 horas, la cita en este nuevo emplazamiento, será para los pequeños de la casa.
Apuesta por los grupos locales para las actuaciones de la noche
Para los mayores, durante los días de fiesta, la plaza Bartolomé Pérez será el punto de encuentro ya que en ella tendrán lugar las actuaciones musicales a partir de las once de la noche. El viernes lo hará el grupo local "La Casapuerta", el sábado será el turno del espectáculo flamenco de Laura Pirri "La copla", y el domingo, se sigue respetando la parcela dedicada al Carnaval, con la presencia de la comparsa de Juan Carlos Aragón, "Los millonarios", que ha sido primer premio de comparsas en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Cádiz (COAC).
A estas actuaciones se suman otras citas fijas como la entrega de premios del Maratón Fotográfico "Villa de Rota" que tendrá lugar en la plaza de la Merced a las diez de la noche el 31 de julio; la entrega del galardón Urta de Oro que este año ha recaído en la empresa agroalimentaria "El Bucarito" que será a las 21.00 horas en el Castillo de Luna el sábado 1 de agosto; o el tradicional Concurso de Urta a la Roteña que queda fijado el domingo, 2 de agosto, en el patio del Mercado Central de Abastos, a partir de las 20.30 horas.
Dos categorías para el concurso de Urta a la Roteña
Precisamente en el concurso gastronómico que suele centrar gran parte de atractivo entre los asistentes, también hay novedades, según ha explicado la delegada de Fiestas, ya que se ha introducido una nueva categoría. Si hasta ahora todas las urtas cocinadas entraban en un mismo saco, fuera el cocinero profesional o no, en esta ocasión, habrá diferencias y el concurso valorará por un lado los platos presentados por profesionales de la cocina, y por otro, los presentados por amateurs, de este modo, se igualan las condiciones entre los participantes. También se ha cambiado a los miembros del jurado que desde hace años se encargan de la cata y posterior deliberación; en esta ocasión, tal y como ha apuntado Laura Almisas, será el chef de un conocido restaurante de la localidad, el cocinero de un programa de Canal Sur TV, una cocinera que durante años ha trabajado en la hostelería local aunque ahora está jubilada, dos blogueros y un componente del anterior jurado los que se encargarán de decidir cuáles son las mejores urtas cocinadas tanto por profesionales como por amateurs, lo que implica, que desde el Ayuntamiento de Rota, se haya tenido que duplicar los premios para abarcar las dos categorías.
Las atracciones se instalarán en la plaza de la Merced
Como en otras fiestas locales, las atracciones dirigidas a los más pequeños de la casa, que hasta ahora se ubicaban en el paseo marítimo del Rompidillo, pasarán ahora, como novedad, a la plaza de la Merced, donde estarán emplazadas a lo largo de los días de celebración de la Fiesta de la Urta. De este modo, según Laura Almisas, todo quedará concentrado en el casco antiguo para hacer esta celebración más acogedora. El día dedicado a los niños, donde las atracciones costarán sólo un 1,5 euros, será el jueves 30 de julio.
Conocidas las novedades por parte de la delegada de Fiestas, y dado que la Urta tiene también un carácter turístico, la delegada responsable del área de Turismo, Yolanda Morales, ha recordado que, durante estos días, del 30 de julio al 2 de agosto, se expondrán las fotografías seleccionadas en el Maratón Fotográfico "Villa de Rota" que se celebrará los días 18 y 19 de julio, se entregará el galardón de la Urta de Oro el sábado 1 de agosto a las 21.00 horas y se incluye como novedad, en colaboración con Aeciro, una ruta de la tapa a la roteña en la que el pescado de marisco de la Bahía será protagonista, aunque no ha dado muchos más detalles ya que estos los avanzará en los próximos días.
Pese a todos estos cambios, y preguntada por el presupuesto de esta Fiesta de la Urta, Laura Almisas ha asegurado que será menor que el del año pasado aunque aún está pendiente de ajustar algunas partidas. Lo que sí tiene claro, según ha asegurado, es que las fiestas de Rota necesitaban un cambio, y una de ellas era esta, por lo que entienden que poco a poco, irán renovando sin pasarse del presupuesto global del que dispone su delegación. En principio, que las actuaciones musicales estén a cargo de grupos locales abarata los gastos que por otro lado, compensan los dobles premios del concurso gastronómico, pero en general, cree que los cambios serán positivos y que no serán los únicos que los roteños verán, ya que próximamente, también en las fiestas patronales del Rosario se avecinan modificaciones.
De momento, presentan una Fiesta de la Urta distinta, con nuevos emplazamientos que esperan que sea del agrado de roteños y turistas.































Ara | Viernes, 05 de Agosto de 2016 a las 17:23:09 horas
Puerto deportivo sin vida e inerte.....con lo bonito que es y la vida que le podrían dar tanto en la fiesta de la urta como generalmente....una pena
Accede para votar (0) (0) Accede para responder