El delegado de Zona Franca y el alcalde de Rota se reúnen para avanzar en proyectos pendientes para Rota
El alcalde traslada su intención de promover el alquiler con opción a compra de las naves nidos que aún están sin ocupación, para facilitar el acceso a emprendedores y empresarios
A finales de la pasada legislatura, el anterior equipo de gobierno, prácticamente dos semanas antes del final de mandato, anunció una serie de actuaciones que desde la Zona Franca de Cádiz se estaban gestionando para ayudar al desarrollo económico de Rota. Proyectos como un Vivero de Empresas en la zona de las nuevas naves nidos construidas, además de un Centro de Negocios en una de las parcelas cercanas a la entrada de la Base Naval de Rota fueron un par de ellos.
Precisamente, el delegado de Estado de Zona Franca, Jorge Ramos, visitaba ayer la localidad para reunirse con el nuevo alcalde, José Javier Ruiz, con ánimo de mantener una primera toma de contacto y poner encima de la mesa algunos de esos proyectos que se tienen en mente desarrollar entre ambas instituciones.
Según indican desde Zona Franca, la visita se enmarcó "en la línea de lealtad y colaboración institucional que Zona Franca mantiene con el Ayuntamiento de Rota y con todas las instituciones, asociaciones y organismos de la provincia con el fin de sacar adelante iniciativas que promuevan el fomento económico y la creación de empleo". Y con esa intención, mantuvo la reunión con el regidor roteño y posterior visita a las 28 naves nido que se han construido en la zona de los nuevos suelos, en el SUNP RI1, que fueron inauguradas el pasado 30 de marzo de 2015, y que ya estarían al 50 por ciento por empresarios y emprendedores. Un proyecto que salió adelante con la colaboración de Zona Franca y Ayuntamiento.
El alcalde de Rota propone el alquiler con derecho a compra para facilitar el acceso a las naves nido que aún están vacías por parte de empresarios
Aunque la construcción de las naves está finalizada y recepcionada por la Zona Franca de Cádiz, quedando pendiente en la legislatura anterior el asfaltado de los viales de acceso a las mismas, competencia de la Junta de Compensación del sector RI1, el nuevo Ayuntamiento, en los 21 días que lleva constituido, ha requerido que se ejecute esta obra en el menor tiempo posible, y así poder conceder el permiso de primera ocupación y la entrega efectiva de las naves a sus propietarios, con el objetivo de iniciar la actividad empresarial a los proyectos y empresas adjudicatarias.
Conscientes de que aún queda pendiente de ocupación el 50% de las naves del polígono industrial "Villa de Rota", el Ayuntamiento, "en su afán de facilitar aún más el acceso a los emprendedores y empresarios a estas naves", ha propuesto al delegado Especial de Estado de la Zona Franca, la modificación de los convenios firmados por el anterior gobierno municipal.
Para ello, en la reunión mantenida ayer, el alcalde mostró a Jorge Ramos su propuesta de hacer posible el acceso a una de estas naves mediante el alquiler con opción a compra, conocedor de los problemas de financiación para el inicio de una actividad empresarial hoy día; una propuesta que el principio, el delegado de Zona Franca está dispuesto a aceptar. De este modo, indicaba el regidor local, el Ayuntamiento de Rota "trabaja para eliminar cualquier traba o barrera que impidan la creación y mantenimiento de empresas en la localidad, así como la generación de empleo, objetivos primordiales de este nuevo equipo de gobierno".
Acompañados de técnicos, Jorge Ramos y José Javier Ruiz estuvieron en las 28 naves nido. Una zona en la que se va a instalar el CEEI Bahía de Cádiz y que, con una superficie de 586 m2, contará con 20 oficinas de entre 10,49 m2 y 25,16 m2 para dar alojamiento a empresas y emprendedores, ofreciendo además servicios y uso de infraestructuras complementarias al alojamiento como salas de reuniones de 10,49 m2 y sala de formación de 30,09 m2, así como implantar los servicios del catálogo de la Fundación CEEI en la villa de Rota. Será el citado Vivero de Empresas previsto para esta zona. En la misma reunión se acordó que en el caso del Centro de Negocios junto a la entrada de la Base Naval, se llevara a cabo una reunión entre técnicos de ambas instituciones, para perfilar y analizar el diseño y viabilidad de la actuación. De este modo, la colaboración por parte del Ayuntamiento y la Zona Franca parece que seguirá teniendo buenos resultados para Rota.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40