Quantcast
19
Jueves, 02 de Julio de 2015

La Plataforma Medioambiental teme que la nueva ubicación de Alrumbo Festival siga perjudicando el medio ambiente

[Img #47743]Los próximos días 16, 17 y 18 de julio se celebrará en Costa Ballena-Chipiona, una nueva edición de Alrumbo Festival; una cita con la música que atrae a miles de jóvenes de todos puntos del país que se reunirán para disfrutar de tres intensos días de concierto.

 

Pese a que este año el emplazamiento es nuevo, y tras tres años ya no será el estadio de fútbol "Alcalde Navarro Flores" y las inmediaciones de Punta Candor quien acoja este evento, desde la Plataforma Medioambiental de Rota han mostrado su preocupación por el lugar elegido para la edición 2015 ya que pese a estar en Costa Ballena-Chipiona, entienden que la parcela elegida no está exenta de los problemas que para el medio ambiente puede suponer acoger a decenas de miles de personas las 24 horas del día durante tres jornadas seguidas.

 

Por este motivo, han querido llamar la atención de las autoridades competentes como han venido haciendo años atrás cuando se ha celebrado en Rota, exigiendo que se sea estricto con el cumplimiento de la normativa ambiental para no perjudicar el entorno natural.

 

Este colectivo, en el que está integrada la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota", el Bloque Ciudadano de Rota, Ecologistas en Acción y Equo Rota, apunta a que si en parte, la nueva ubicación ha solventado de manera parcial el daño ecológico que suponía realizar un evento destinado a miles de personas en una zona de alto valor ecológico como eran los pinares de Rota, la playa de Punta Candor y alrededores, este año la perjudicada será la playa de la Ballena en la que, según la propia organización recoge en su página web,  formará parte del recinto que se ofrece a los visitantes como "zona de descanso" que  está colindante al recinto de conciertos, "estando la zona más cercana a 100 metros de la playa y la más lejana a apenas 600”.

 

Si se atiende a los resultados del año pasado, la Plataforma Medioambiental teme que la concentración de personas en este lugar no respete las normas mínimas de limpieza de la arena y el agua de la zona, ya que es imposible que la organización pueda colocar instalaciones de aseo para responder a las demandas de todos los asistentes. Se teme que se repitan estampas del año pasado con la orilla llena de botellas y residuos que arrastraba el mar.

 

Por otro lado, teniendo en cuenta que, según la organización informa en su web, habrá tres zonas de conciertos con escenarios, entre los que destaca que estarán situados en una parcela junto a la playa y orientados hacia el mar, esto supone que las personas que acudan tendrán que situarse hacia la playa si quieren estar de frente al escenario. Este detalle implica que, si el horario previsto de finalización de actuaciones son las siete de la mañana,  lo más seguro según la Plataforma Medioambiental, sea que a la hora del baño de los residentes habituales, la playa se encuentre llena de residuos  e invadida por personas que siguen la fiesta o que descansan en la arena.

 

En definitiva, y pese al cambio de ubicación, esta plataforma considera que el entorno litoral y natural se seguirá viendo perjudicado por la celebración del Alrumbo Festival ya que en ambos enclaves -tanto el de años anteriores en Rota como el de esta ocasión en Costa Ballena-Chipiona-,  "hay miles de aves, vertebrados e invertebrados que anidan, viven y se reproducen en estas fechas", por lo que no les parece el mejor lugar para realizar estos macroconciertos, que, insisten, "deben celebrarse siempre valorando correctamente el lugar y teniendo en cuenta todas las variables medioambientales y de seguridad, además de poner todos los medios necesarios para evitar cualquier problema que pueda surgir"; algo que recuerdan que no ocurrió en la pasada edición, donde Facua Cádiz recibió tantas quejas sobre la mala organización del evento "que la empresa organizadora fue finalmente multada".

 

En cualquier caso, desde este colectivo se estará atento al desarrollo del Alrumbo Festival 2015 como ya han venido haciendo años anteriores en los que no le ha temblado el pulso para denunciar algunas situaciones no sólo públicamente en los medios de comunicación o redes sociales, sino ante altas instancias.

Comentarios (19) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • José Payán

    José Payán | Sábado, 18 de Julio de 2015 a las 17:29:41 horas

    Ya podeis ir denunciando; solo teneis que entrar en las redes sociales para que veais lo que opinan los própios participantes. La Junta y Ayto. de Rota ya nos han dicho que estudiarán este tema y sus consecuencias, al Ayto. de Chipiona se la trae al pairo, ellos no mantienen los parque de Costa Ballena Rota y les importa una mierda que vecinos de Costa Ballena Chipiona no tengan agua porque no hay para todos o que haya 3 cubitos en cada salida a la playa para tirar basura. Claro que ya saben ellos que la basura y los excrementos se tiran a la playa. Playa que tiene una bandera azul, bandera que espero que se la quiten.

    Accede para responder

  • Othar el caballo de Atila

    Othar el caballo de Atila | Sábado, 04 de Julio de 2015 a las 17:21:03 horas

    Ya salió el clasico facha que aprovecha cualquier noticia para cargar contra la izquierda en general o los comunistas e particular. Algunos tienen todavia en vena ese adn francamente fachoso.

    Accede para responder

  • MARTA

    MARTA | Sábado, 04 de Julio de 2015 a las 16:41:44 horas

    Joé Juan, qué tocho.
    Yo lo de viejo cascarrabia envidioso no lo decía por tí ni por los ecologistas lo decía porque en general en este pueblo los hay y les molesta tó ( los bares de copas, las barbacoas del vecino, las bicicletas...)
    Pero después de leer tu bronca por mi pregunta...ya sê de qué lado no estoy.

    Accede para responder

  • jj

    jj | Sábado, 04 de Julio de 2015 a las 14:38:59 horas

    Estos Queridos paisanos aunque se lleven el concierto al País Vasco seguriran rajando, de todo como siempre,Juanito dale de comer a algún barbero. que to lo quieres pa ti. comusnista reparte algo...........

    Accede para responder

  • juan m-arroyo

    juan m-arroyo | Sábado, 04 de Julio de 2015 a las 10:52:41 horas

    Como la cosa no está para ironizar... y la culpa de los desmanes esta muy repartida, solo nos queda, como el primer año de Alrumbo reiterarnos en que nadie, salvo algún carajote, estaba en contra de festival alguno y, no digamos, de que se ganen unos honrados ahorrillos tantos jovenes en paro... Por eso nos ha tocado un lado muy feo en todo esto. Y si alguna vez desaparece nuestro litoral (oculto tras unas torres de apartamentos o -por poco-después de un dominguero como hace unos años...o después de una santa Romeria ) solo nos quedará llorar. Y tu y todas las Martas que no lo veais.
    Punto.

    Accede para responder

  • juan marttin-arroyo

    juan marttin-arroyo | Sábado, 04 de Julio de 2015 a las 01:11:55 horas

    ...y afortunadamente un pinar de 100 añitos, (envidiosos y carrozas ellos) no se llegó a quemar y el espacio natural tan acogedor y bien protegido de flora y fauna (te suena, criatura Marta...?) como son las amplias dunas chipioneras y territorio para vivir otros miles de años (pero que viejos y envidiosos...) los camaleones tambien pueden salir malparados...Y es que no tenemos remedio, joven...y eso que a este carroza tambien, rara avis, le gustaba Sultana del Mercaillo y Poveda.. pero la envidia por la limpieza en los espacios naturales nos puede:( Papis, y enseñantes...culpables.¡)

    Accede para responder

  • juan m-arroyo

    juan m-arroyo | Viernes, 03 de Julio de 2015 a las 19:39:11 horas

    uf que alivio Marta...después de leer tu preocupación por el patrimonio natural...alguna vez un grupo de envidiosos cascarrabias fuimos hasta Viena, fijate, y en medio de la Plaza del Monumental ayuntamiento se divertian (mientras se proyectaba Carmina Burana...) miles de jóvenes bebiendo como cosacos y, a las tantas, mirabamos al suelo...ni un cristalito ni una caca, ningun papel....
    qué cosas tenemos los carrozas...En chipiona van hasta el juzgado , en Rota, después de 4 años , al fin , la Consejeria multa, modestamente, a la Empresa...(sigue...)

    Accede para responder

  • juan

    juan | Viernes, 03 de Julio de 2015 a las 17:03:39 horas

    Podían traer algún concierto, en alguno de los estadios, a Pablo alboran o Miguel poveda, como si traen a Extremoduro,pero no una macrobotellona como Al Rumbo que son cinco días y cinco noches.

    Accede para responder

  • MARTA

    MARTA | Viernes, 03 de Julio de 2015 a las 14:11:55 horas

    Pregunto de buen rollo porque no tengo n.p.i,
    ¿Es posible hacer el festival de manera que se "protejan" las dunas y los camaleones?
    ¿Se puede hacer en la playa si se limpia todo?

    Por una parte me da pena que el ocio juvenil se prohíba (Rota es un coñazo de pueblo para los jóvenes porque hay mucho viejo cascarrabia envidioso) pero por otra parte me parece que hay que cuidar y mucho el patrimonio natural.
    ¿Hay algún término medio, una idea?

    Accede para responder

  • Uno más del montón.

    Uno más del montón. | Viernes, 03 de Julio de 2015 a las 01:50:01 horas

    Como viene siendo de costumbre, con tales actos, se demuestra una vez más que no importa lo que con ello destroce, el dinero es lo que cuenta y mientras eso sea así. Todo queda en un segundo plano. Vergüenza ha de dar a todo aquel que ponga la mano en beneficios de ello. A los jóvenes no les importa una mierda con perdón, el medio que les rodea, van a lo que van, y punto. Los mayores, son lo que han de dar ejemplo, mayores como los organizadores y demás. dicen más abajo de contratar gente para recoger mierdas literalmente "heces, vómitos, etc..." No hay cura cuando el daño está hecho.

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 18:16:58 horas

    Ya se denunció el año pasado ante fiscalía medio ambiente de Jerez y en Bruselas,y se multó al promotor.No todo se puede ni se debe basar en el dinero a corto plazo¿Qué cuesta un camaleón,una retama,un metro cuadrado de duna? Pues ese coste habría que descontarlo al organizador y ya veríamos como no lo celebra más años.Lo que no podemos ni debemos es pagar con nuestro entorno los beneficios en tres días de unos pocos,porque hoy y mañana,las roteñas actuales y las no nacidas,tienen derecho a disfrutar de los parajes naturales en las mismas condiciones que nuestros padres nos legaron.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 17:15:27 horas

    Si temeis pues ya sabéis poner remedio, o algo tendréis que hacer, tirar la piedra y esconder la mano no vale, mojarse

    Accede para responder

  • Para juan

    Para juan | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 17:10:40 horas

    Juan que edad tienes ? seguro que ya no tienes la edad de hacer macrobotellonas y por eso no te gustan tanto, cierto ? Seria tan facil como contratar gente(que anda que no hace falta trabajo) y ponerles a limpiar esos dias para que no llege a ser un Magalouf como bien dices tu, pero antes siquiera de intentarlo mejor quitemos a los niñatos su concierto y que se acuesten pronto sin hacer ruido porfavor... todo lo bueno que hay en rota y repito TODO para la juventud os lo estais cargando poco a poco...al igual que paso con la feria de la urta, con los conciertos en la playa y con el alrumbo..

    Accede para responder

  • roteño de siempre

    roteño de siempre | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 14:28:19 horas

    Al comentario de Dinero, le respondo de muy mal gussto el suyo.Ten en cuenta que nos afectará y mucho a Costa Ballena Rota y a ti te importa poco que dejen suciedad en nuestra playa, como si dejaran residuos nuclerares.Que sepas que con nuestros altos impuestos se arreglan muchisimas cosas en Rota, sin recibir nada o casi nada a cambio, pagamos doble recogida de basura, doble por el agua y nos tenemos que pagar nuestra propia seguridad, ya que la policia local es solo para el pueblo, aqui nada más que para multar en verano.Yo que me considero vecino de Rota, aunque este en C.Ballena, no deseo

    Accede para responder

  • juan

    juan | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 13:32:19 horas

    Venga , a hacer dinero como sea , que a mi me importa una m...., como, y si perjudico a alguien. Y si convertimos Rota por unos dias en un Magaluf, igual se podría hacer mas celebraciones para hacer unas magnificas macrobotellonas en otros días del verano. La de dinero , vómitos y mierda que dejarian seria considerable.

    Accede para responder

  • jajajaj

    jajajaj | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 13:26:14 horas

    No si por dar porculo no sera, al final se lo llevaran bien lejos para que nadie de rota lo pueda disfrutar jajajajja

    Accede para responder

  • Justiniano

    Justiniano | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 13:00:29 horas

    Con los mismos antecedentes que en Rota , el año que viene conceden el Certificado EMAS de calidad medioambiental a Chipiona....bueno aquí fueron un poco más allá, que el Aytorota lo autorizó tres años seguidos.Recordar que el primer festival celebrado en Chiclana sólo duró un año y Conil rechazó de lleno la solicitud de éstos organizadores, que sólo van buscando buenas playitas para ubicar dicho macrofestival/macrobotellona.

    Accede para responder

  • ecologista baina

    ecologista baina | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 12:59:42 horas

    Dejad d decir vainerias y poneros a sembrar pinitos y florecítas. ...y dejad k el pueblo se aproveche de todo lo k pueda k el rumbo deja bastante dinero en rota y aora lo ara en chipiona y m parece muy bien los árboles y las flores crecen y si no k contraten a jardineros así crean más puestos d trabajos .....más trabajos menos gipis

    Accede para responder

  • Dinero

    Dinero | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 11:16:29 horas

    Mientras hagan dinero el medioambiente a segundo plano es la triste realidad. Y mientras tampoco lo hagan en Rota como si vierten residuos nucleares jajaja ole mi pueblo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.