Colectivos locales participan en el programa de la Junta, "Andarríos", para analizar la situación del Arroyo Salado
La asociación cultural y deportiva “La Curvita”, en compañía de Ecologistas en Acción y "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota”, participaron el pasado lunes 29 de junio en el programa “Andarríos”, iniciativa desarrollada por la Junta de Andalucía para la preservación de ríos y arroyos de la comunidad autónoma. Es el tercer año que esta entidad local toma parte de este programa, sumándose este año los ecologistas y "La BNC de Rota".
El programa “Andarríos” está diseñado para que las asociaciones locales puedan tomar parte de manera activa en la conservación de los ríos y arroyos de su localidad a través de la toma de una serie de datos que posteriormente servirán para elaborar el “Informe Andarríos”, documento donde se analiza y estudia el estado de conservación de estas zonas tan importantes para la conservación de fauna y flora.
Las tres asociaciones locales participantes han seleccionado este año el mismo tramo que el año pasado, en el arroyo Salado en el cruce del “Camino de los charcos” y la “Vereda del queso” en el pago de Meloneras, porque entienden que la zona presenta un estado de conservación aceptable, en comparación con otros tramos del arroyo que sufren una fuerte degradación, propiciando así su conocimiento y su protección frente a agresiones del hombre.
Con la participación en esta iniciativa, estos colectivos también pretenden llamar la atención tanto de la ciudadanía roteña como de las distintas administraciones implicadas para que aumenten los esfuerzos en la protección y ampliación de estos espacios, vitales para la conservación de la biodiversidad y la perpetuación de las especies locales de la zona como águilas, meloncillos, galápagos etc.
El programa “Andarríos” pretende un acercamiento a los ríos con otra mirada, promoviendo su conocimiento y valoración, y propiciando la acción participativa en favor de su calidad ambiental. Su objetivo fundamental es la promoción de la participación y la implicación activa de la sociedad en la evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.































Bonita actividad | Viernes, 03 de Julio de 2015 a las 15:19:38 horas
Bonita e interesante actividad. Esperemos que para próximas ediciones se animen más colectivos y más gente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder