Fomento trabaja en la supresión de Sodesa y la implantación de varias medidas para ser más eficaz
Aunque aún llevan poco tiempo en el gobierno local, el bipartito de PSOE e Izquierda Unida ya ha comenzado a implantar sus ideas en las diferentes áreas y delegaciones del Ayuntamiento de Rota con el fin de eliminar aquello que creen poco eficaz o mejorable para dar una mejor atención al ciudadano.
En uno de los ámbitos en los que han comenzado a trabajar es en el de Fomento y Promoción Empresarial que dirige la tercera teniente de alcalde, Encarnación Niño, y que como primera medida, ha iniciado los trámites para suprimir la empresa municipal Sodesa a la que desde la pasada legislatura cuando el PSOE estaba en la oposición, se han referido como innecesaria.
Por eso, de cara a los próximos meses, según ha explicado Encarnación Niño, se trabajará en esta línea, para eliminar su presencia, y asumir la labor que se hacía desde ella desde una "verdadera delegación de Fomento". La concejal, que también ha recordado que las fundaciones municipales desaparecerán del mapa del organigrama interno del Ayuntamiento, ha asegurado que con ello, "se liberará al ya escaso personal del área de Fomento, de una multitud de tareas impropias de la delegación, tales como las de gestión administrativa de trámites y actividades de otras delegaciones municipales, así como otras derivadas de la gestión interna de la empresa, como la contabilidad, gestión de tesorería, cálculo y presentación de impuestos, etc., que dista mucho de ser funciones que mejoren en algún modo la actividad del comercio o la industria roteña".
Encarnación Niño ha adelantado que, con la desaparición de Sodesa, el personal de Fomento y Promoción Empresarial se dedicará a cuestiones que ayuden a la economía loca, a los empresarios y emprendedores. Para ello, se reubicará la sede de la delegación adecuando esta a las "necesidades de una verdadera Oficina de Fomento Empresarial".
Por otro lado, el área de Fomento estará en coordinación con la delegación de Urbanismo para la puesta en marcha de una guía a seguir, tanto por la propia administración, como por el ciudadano, sobre los trámites para la obtención de distintas licencias o autorizaciones, subvenciones o declaraciones municipales. PAra ello, ambas delegaciones trabajarán en la redacción y publicación de este protocolo que deberá ser el que marque por ejemplo, la consecución de licencias de obra mayor y menor, licencias de primera utilización y de primera ocupación, licencias de apertura, declaraciones responsables para ejercer actividad, cambios de titularidad de licencias de aperturas, informaciones urbanísticas y subvenciones o ayudas municipales. Según Encarnación Niño, se trata de elaborar una guía con el procedimiento a seguir para la obtención de las distintas autorizaciones municipales a la hora de realizar una obra o actividad, o poner en marcha una nueva iniciativa empresarial, en la que el Ayuntamiento se compromete a unos plazos en los distintos trámites del procedimiento. Eso ayudará a agilizar los procesos pero sobre todo, asegura la concejal, a ayudar a los ciudadanos a que conozcan a priori, los requisitos, trámites y plazos a los que se tiene que enfrentar para poner en marcha su negocio, los tiempos para realizar una obra o para obtener una ayuda municipal, sabiendo además que el Ayuntamiento tendrá unos plazos para cumplir los trámites y deberá respetarlos.
De este modo, manifiestan desde el gobierno local, los ciudadanos verán garantizados, no sólo el derecho a la información, sino también la transparencia y la seguridad jurídica en su relación con la administración local.
Entre otras de las medidas que se implantarán en la delegación de Fomento y Promoción Empresarial, Encarnación Niño se ha referido a la puesta en marcha, en coordinación con la Asociación Local de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota (Aeciro), un paquete "potente" de medidas para el fomento del comercio local y el impulso al proyecto del Centro Comercial Abierto. De igual forma, se establecerán líneas de coordinación y colaboración entre el comercio local y la Base Naval de Rota para beneficio de los establecimientos locales.
La puesta en marcha de un plan de empleo local dirigido a personas desempleadas provenientes del sector de la construcción, así como los planes subvencionados desde la Junta de Andalucía para mayores de 25 años (Proyecto “Cooperación Emple@25+) y el Plan para jóvenes (Proyecto “Cooperación Emple@Joven) será otra de las patas en las que trabajar desde esta delegación que en sus primeros meses también pretende establecer un calendario de trabajo con Zona Franca de Cádiz para poner en marcha un sistema de alquiler con opción a compra de las naves del nuevo polígono industrial, así como actualizar la normativa actual de ayudas municipales a empresas y nuevos emprendedores, acorde con el momento económico.
Alphonse Capone | Martes, 30 de Junio de 2015 a las 16:14:50 horas
A ver si la siguiente en la lista es Aremsa y se la pulen de una vez. Cierre definitivo y contratos desde el ayuntamiento sin mediadores corrompidos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder