Encarnación Niño será responsable del Área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local en Diputación
En el día de ayer se celebraba el pleno constituyente de la Diputación provincial de Cádiz en la que por primera vez, una mujer ostenta el cargo de presidente. Será la socialista Irene García la que asuma esta responsabilidad de cara a los próximos cuatro años gracias a los 17 votos a favor que le dieron la mayoría absoluta.
En el equipo que gobernará al frente de esta institución, está la roteña Encarnación Niño Rico, concejal del Ayuntamiento de Rota, que tras la constitución de la Diputación, será la responsable del área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Municipal; un área ligada a los ayuntamientos para resolver sus planteamientos en los ámbitos urbanístico, económico y jurídico. La diputada liderará dos líneas novedosas: la defensa de los Sectores Estratégicos para favorecer el desarrollo económico de las industrias de la provincia de Cádiz y el fomento de Denominaciones de Origen; y la segunda novedad es la constitución de una delegación especial dedicada a las Entidades Locales Autónomas. Del área que coordina Encarnación Niño también depende una delegación específica para la gestión de los fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario.
Encarnación Niño ya fue diputada nacional en la legislatura 2004-2008 aunque es su primer cargo en la institución provincial. En su día, como ya comentó a Rotaaldia.com, manifestó estar preparada para sacar lo mejor de su presencia en Diputación y beneficiar a todos los municipios de la provincia y en especial a Rota. Asume el nuevo cargo "con responsabilidad" y con la tarea por delante de compaginar su labor en el Ayuntamiento de Rota como tercera teniente de alcalde, al frente del Área de Fomento Económico y Relaciones Institucionales, haciéndose cargo directamente de las delegaciones de Fomento y Promoción Empresarial, así como de la de Relaciones Institucionales. Una labor que está convencida de que podrá compatibilizar con sus responsabilidades ahora en Diputación.
La sesión constitutiva de la Diputación de Cádiz tuvo lugar en el Salón Regio del Palacio Provincial de la Plaza de España. Tras la votación y con la presencia de todos los representantes políticos, la socialista y exalcaldesa de Sanlúcar ha tomado el relevo en el puesto al popular José Loaiza.
La nueva Corporación Provincial queda constituida con 31 miembros pertenecientes a las siguientes formaciones:
PSOE: Irene García Macías (concejala de Sanlúcar); Juan Carlos Ruiz-Boix (alcalde de San Roque); José María Román Guerrero (alcalde de Chiclana); Isabel María Moreno Fernández (alcaldesa de El Gastor); Elena Amaya León (concejala de Puerto Real); Francisco González Pérez (concejal de Cádiz); Encarnación Niño Rico (concejala de Rota); Ana Belén Carrera Armario (concejala de Arcos); Salvador Puerto Aguilar (concejal de Los Barrios); Isabel Moya Bermúdez (concejala de San José del Valle); Isabel Armario Correa (concejala de Jerez); María Dolores Varo Malia (concejala de Barbate); Jaime Armario Limón (concejal de San Fernando); Jesús Solís Trujillo (concejal de Jimena. San Martín del Tesorillo); Javier Pizarro Ruiz (alcalde de Alcalá de los Gazules).
PP: José Loaiza García (concejal de San Fernando); Mercedes Colombo Roquette (concejala de Cádiz); Inmaculada Olivero Corral (concejala de Tarifa); Diego González de la Torre (concejal de Algeciras); Carlos Mescua Vellido (concejal de San Roque); Pilar Pintor Alonso (concejala de Algeciras); Germán Beardo Caro (concejal de El Puerto); Javier Durá de Pinedo (concejal de Jerez); Silvia Muñoz Moreno (concejala de El Gastor); Lidia Menacho Romero (concejala de Jerez); Davinia Valdés del Moral (concejala de Chipiona); Ernesto Marín Andrade (concejal de Chiclana).
IU: Antonio Alba Ramírez (concejal de Conil)
PA: Maribel Peinado Pérez (concejala de Puerto Real)
Ganemos Jerez: Ángeles González Eslava (concejala de Jerez)
Por Cádiz Sí Se Puede: José María González Santos (alcalde de Cádiz)
JQK | Martes, 30 de Junio de 2015 a las 18:29:23 horas
Hola Jesús, he leído tu comentario y quería saber el por que la señora Encarna se merece una recompensa y en que se lo ha currado? Te recuerdo que esta persona por hacer muy poquito ha estado cobrando un buen sueldo durante 4 años, pagado con el dinero de los roteños y algunos le ha costado sudor y lagrima hacer frente a los pagos de los impuestos, por lo que de verdad no entiendo la recompensa que tu propones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder