Quantcast
Sábado, 27 de Junio de 2015

La escasa participación deslució la III Procesión Magna Infantil benéfica

[Img #47592]Numerosas personas salieron a la calle la tarde de ayer viernes 26 de junio para presenciar el desarrollo de la Procesión Magna Infantil Benéfica que, por tercer año consecutivo, recorría diversas calles de la localidad en una iniciativa que, puesta en marcha por el conocido roteño Juan Caballero Sosa, tenía como finalidad recoger alimentos para la asociación "Saber que se puede" y el comedor social "Cocina Solidaria".

 

Posiblemente, las altas temperaturas que se sufrieron en el día de ayer, rozándose los 35 grados a la hora de comienzo de la procesión, motivaron que en esta edición hubiera un importante descenso en el número de participantes. A las ocho de la tarde, hora en la que estaba prevista que partiera la comitiva, apenas una veintena de niños, todos ellos vestidos de calle, portaban seis pasos y algunas cruces. De hecho, algunos de los pasos se quedaron sin salir por falta de costaleros.

 

A diferencia de las ediciones anteriores, en las que la comitiva partía de un local cercano a la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en la primera edición, y del colegio Maestro Eduardo Lobillo en la segunda, este año el punto de inicio fue la sede vecinal de la barriada de las 512 viviendas, dado que junto a Juan Caballero Sosa, el roteño Rafael Guzmán "El pajarito" que regenta el bar de esta asociación, se ha implicado en la organización de la Magna Infantil.

 

Pese a la escasa participación, fue una procesión alegre y emotiva. Los niños participantes, con edades entre los 5 y 10 años aproximadamente, vivieron la experiencia con intensidad e implicación total, acompañados de padres y amigos. Hay que mencionar también la participación de los alumnos de la escuela de la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán" que pusieron el acompañamiento musical a la comitiva.

 

La poca presencia de menores en el cortejo y el fuerte calor motivaron también que se acortará el recorrido, limitándose a las calles más cercanas al punto de salida: Duque de Ahumada, Santo Domingo de Guzmán, Zoilo Ruiz-Mateos, calle San Juan Bosco, Duque de Ahumada nuevamente y recogida en la sede de la barriada, donde había preparada una pequeña merienda para los participantes. En total la Magna Infantil Benéfica de este año no superó los 45 minutos de duración aunque estaba previsto que no se recogiera hasta casi las diez y media de la noche.

 

El organizador de esta iniciativa, Juan Caballero Sosa, no podía ocultar su decepción ante el devenir de los acontecimientos. El veterano restaurador roteño manifestó a este medio al final de la procesión que estaba prevista una participación cercana a los 150 niños, pero que seguramente, el fuerte calor había echado para atrás a numerosos padres a la hora de llevar a sus hijos. No obstante, mostró su satisfacción por la labor benéfica llevada a cabo, calculando que entre lo recogido durante todo el día y lo que los ciudadanos aportaron en el momento de la salida, se pudo llegar a superar los 500 kilos de alimentos, bastantes menos que en años anteriores, pero aún así, una cifra importante que, como ya se ha adelantado, en esta ocasión irán destinados a la asociación "Saber que se puede" y al comedor social "Cocina Solidaria".

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.