Quantcast
9
Viernes, 26 de Junio de 2015

El sector hotelero traslada al gobierno local sus inquietudes para mejorar el turismo

[Img #47567]Dado que el turismo es uno de los pilares fundamentales de la economía roteña, en estos primeros días de gobierno, el alcalde de Rota, José Javier Ruiz, y la delegada de Turismo, Yolanda Morales, no han querido dejar pasar la oportunidad de mantener una primera toma de contacto con los directores de los hoteles de 3 y 4 estrellas de la localidad para abrir una vía de comunicación que esperan que sea más o menos frecuente para estar al tanto de las necesidades del sector.

 

Precisamente esta reunión, tenía como objetivo recoger las inquietudes y propuestas de los hoteles locales entre las que se expusieron por ejemplo, que la temporada de playas no termine definitivamente a mediados de septiembre sino que esta se mantenga operativa, aunque sea con servicios mínimos de aseos, duchas, pasarelas, etc., hasta mediados o finales de octubre teniendo en cuenta que las buenas temperaturas en la localidad suelen  prolongarse más allá de los llamados meses estivales propiamente dichos.

 

Según la delegada de Turismo, es una propuesta que el gobierno local podría asumir y que cree que beneficiaría al sector turístico por lo que estudiarán esa posibilidad junto a la delegación de Playas. Aunque se pusieron sobre la mesas otros asuntos, la intención de este encuentro era realmente mantener una primera toma de contacto y a partir de ahí, establecer reuniones periódicas bien mensuales o bimensuales para estar en contacto directo con el sector turístico y que este avance con la  iniciativa privada y la pública de la mano.

 

[Img #47568]Tanto el alcalde José Javier Ruiz, como la propia delegada de Turismo, se pusieron a disposición de los directores de hoteles presentes en la reunión para abordar cualquier propuesta o necesidad que ayude a mejorar el sector en beneficio de Rota. Yolanda Morales está convencida de que hay mucho por hacer en este ámbito y por ello, cree firmemente en la vía del diálogo y buen entendimiento entre las partes. Uno de sus principales objetivos, aparte de romper con la estacionalidad, será promocionar Costa Ballena a la que se ha referido como "un diamante en bruto". Por ello, ya plantean en breve una reunión específica con los directores de hoteles de este complejo turístico de modo que se puedan buscar fórmulas para una  mejor promoción de la zona.

 

Dado que el nuevo gobierno entró en el Ayuntamiento de Rota el pasado 13 de junio, con el verano prácticamente iniciado, no se ha tenido mucho margen de maniobra para poner en marcha nuevas ideas aunque según Yolanda Morales, en la medida de lo posible, están introduciendo algunos cambios como ya se hizo con el acto de inauguración de playas o como se hará con la Fiesta de la Urta, que aún se está perfilando. Poco a poco, ha manifestado la concejal, se irán tomando decisiones que creen beneficiosas para el turismo en Rota y por tanto, para su economía. Lo mismo hará con el sector comercial del que también es responsable.

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • ocawii

    ocawii | Sábado, 27 de Junio de 2015 a las 11:01:50 horas

    AUTOVIAS!! ROTA - JEREZ.... CHIPIONA-ROTA- EL PUERTO.
    Hasta que no haya buenas comunicaciones no habrá crecimiento.

    Accede para responder

  • De una vez

    De una vez | Sábado, 27 de Junio de 2015 a las 07:29:17 horas

    Industrias , industrias, industrias, como dicen otros comentarios Rota es el más caro , también fíjense en las gasolinas un robo, hasta 7 céntimos de diferencias. Necesitamos industria que creen riquezas, no pan para unos pocos dos meses y medio.

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Viernes, 26 de Junio de 2015 a las 16:55:07 horas

    Totalmente de acuerdo con Jaime, mas atracciones por las calles de Rota eso tambien atrae al turismo y a la vez se quedan a comprar y tapear

    Accede para responder

  • No es normal

    No es normal | Viernes, 26 de Junio de 2015 a las 15:44:00 horas

    No es normal que existan estas reuniones con las inquietudes cuando se permiten que se cierren hoteles en un complejo turístico,tal vez pensamos que nunca nos tocará cerrar,pero tal vez si solo esperamos que nos ayuden sin hacer nada a cambio lo pagaremos caro,BAJAR PRECIOS,FOMENTARSE MEJOR O VENDERSE ES COSA DE USTEDES,teneis capacidad para hacerlo Ustedes solos,no se que buscáis con el consistorio

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Viernes, 26 de Junio de 2015 a las 13:52:40 horas

    Podeis empezar por quitar los precios tan abusivos ni en marbella abusais

    Accede para responder

  • jaime

    jaime | Viernes, 26 de Junio de 2015 a las 12:37:00 horas

    Un tirón de orejas a los precios desorbitados en los hostales y hoteles de Rota, que comparen precios con Málaga y otras provincias costeras y verán que si bajan los precios atraerán a sus negocios más turistas, porque esto es la ley de la oferta y la demanda. Si quieren turismo en temporada baja bajada de precios.
    Solo hay que ir a una agencia de viajes y comparar precios.

    Accede para responder

  • jaime

    jaime | Viernes, 26 de Junio de 2015 a las 12:31:57 horas

    El autónomo como siempre es el más perjudicado. ¿Por qué no hablan con los representantes de comerciantes que son los que atienden a los turistas después de la recepción en el hotel?
    Bajada de impuestos a los comerciantes para poder montar un negocio y eso puede dar más calidad al turista.

    Accede para responder

  • jaime

    jaime | Viernes, 26 de Junio de 2015 a las 12:28:29 horas

    Si nos centramos solo en el de los hoteles que tiene bufet piscina para que no salga del recinto flaco favor le hacen a los comerciantes de rota. Hay que centrarse en todos los turistas tantos los de los hoteles como los que tienen una segunda residencia o los que alquilan el mes de verano.

    Accede para responder

  • jaime

    jaime | Viernes, 26 de Junio de 2015 a las 12:27:18 horas

    ¿ Y no se da cuenta ningún equipo de gobierno de que la mayoría de el turismo de rota no es de los hoteles que abusan de unos precios desorbitados?
    El turismo en rota es del que alquila un piso o lo tiene en propiedad, desayuna fuera, come fuera la mayoría de los días, topa tapas y cena, toma copas y helados. Este es el turista que tiene Rota.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.