Nuevo éxito de participación en la carrera de San Juan con casi mil corredores
La sexta edición de la Carrera Popular de San Juan en la que se dan cita niños y mayores, volvió a ser en la tarde de ayer un verdadero éxito de participación con casi 1.000 corredores que, divididos por categorías, ambientaron la zona de la Costilla en las horas previas a la celebración de la llegada del verano.
Fue una vez más la avenida San Fernando el punto de partida y de meta para los participantes en una carrera en la que prima más el ambiente deportivo que la competición como tal. Muchos adultos aprovechan los 8,5 kilómetros de su recorrido para poner a prueba su condición física y en algunos casos, les sirve de entrenamiento para otras citas similares. En Rota cada vez aumenta el número de aficionados a este deporte y en cada edición, la demanda para la participación es mayor. Tanto es así, que este año, en la categoría de adultos, hubo que ampliar en 100 las plazas al haberse quedado las 500 iniciales demasiado corta. Ese interés demostrado no solo por los roteños sino por muchos clubes y corredores de otras localidades cercanas como Jerez, Chipiona, El Puerto, etc., se deja notar en el excelente ambiente que desde un poco antes de las siete de la tarde se vivió en la zona de la Costilla y en la plaza de La Cantera.
Organizado por el Club de Atletismo Unión Atlética Roteña "Rabita Ruta" y el Ayuntamiento de Rota, la Carrera Popular de San Juan puede presumir de ser una de las más participativas y concurridas tanto dentro como fuera del circuito establecido. Y es que son muchos los aficionados, familiares, amigos y ciudadanos en general los que acuden a animar desde las vallas a los corredores copando muchos puntos del trayecto por el que pasan los deportistas.
Los primeros en partir desde el arco de salida fueron los pitufos, los más pequeños de la casa de apenas tres años que, acompañados por sus padres hicieron una distancia inicial de 100 metros. Es sin duda, la estampa que más gusta a los asistentes y una de las más aplaudidas junto a la de los pitufos que siguen siendo los protagonistas. Posteriormente, tras los benjamines, infantiles, alevines o cadetes en las categorías masculina y femenina, donde la competición se hacía más seria e incluso hubo varias caídas por las ganas de llegar el primero, tocaba el turno de los mayores con una salida muy concurrida que comenzaba a las ocho y media de la tarde y con el despliegue de una pancarta, una vez más, en memoria del joven deportista Miguel Ángel Pruaño, el ciclista atropellado el pasado 21 de marzo cuando practicaba su deporte favorito. La batucada "Caipiriña" animó los minutos previos y parte de la carrera a su paso por el paseo marítimo de la Costilla hasta donde se desplazaron un buen número de aficionados y ciudadanos para animar a los participantes en esta competición que si destaca por algo, es por el buen ambiente deportivo.
Tras los 8.500 metros de recorrido, los corredores comenzaron a llegar a meta siendo el ganador el subcampeón de Europa de duatlón, Emilio Martín, que tomó la delantera desde el principio dando muestras de su gran palmarés deportivo en el que ostenta títulos nacionales y mundiales. En la categoría femenina le siguió Esther García González como primera fémina en cruzar la meta, mientras que el primer roteño fue Manuel Gatón Núñez. Entretanto, los corredores fueron entrando en el tramo final, algunos con sprint incluido, y otros, tomándose los últimos metros más relajados de la mano de sus hijos o sobrinos a los que se les dio bastante protagonismo haciendo entradas en familia que fueron muy aplaudidas.
En el desarrollo de la Carrera Popular de San Juan se pudo ver una vez más, la gran afición deportiva que existe en Rota y el buen ambiente que se respira, entre ellos, cabe destacar la presencia del nuevo delegado de Deportes, Antonio Medina, asiduo habitual en este tipo de pruebas deportivas que ayer no quiso perderse.
Muchos corrieron en solitario, pero otros, lo hicieron en grupo que no se separaron durante todo el trayecto. Fue una tarde de gran ambiente que supuso ser la antesala de las hogueras de San Juan que arderían horas después, en la medianoche, para continuar con el carácter festivo del día. Sobre las nueve y media llegaba el último corredor a meta y tras él, la entrega de premios con la que se dio por finalizada una exitosa carrera popular de San Juan.
DEPORTISTA | Jueves, 25 de Junio de 2015 a las 17:58:21 horas
Para información de muchos, son muchos meses de trabajo, de organizar, de preparar todo el tema logístico y de echarle bastantes horas para que disfruten de una buena tarde deportiva los niños y mayores.
Un gran trabajo de todos los componentes y familiares del Club Rabita Ruta, todo ello con la colaboración de la Delegación de Deportes y empresas colaboradoras.
También intentando mejorar cada año, con la única intención de que esa tarde sea una tarde deportiva e ilusionante para muchos niños.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder