Abierto el plazo para los interesados en ser paje de la corte de honor de la próxima dama mayor del Rosario
Aunque aún quedan unos meses por delante, desde la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Rota ya se trabaja en algunos preparativos previos para la celebración de las fiestas patronales en honor a la virgen del Rosario que tendrá lugar en el mes de octubre. Una celebración local en torno a la patrona en el que niños y jóvenes tienen especial protagonismo. Los más pequeños pudiendo formar parte como pajes de la corte de honor de la dama mayor del Rosario que elija el jurado, y las jóvenes roteñas, representando a una entidad o asociación de las cuales, saldrá elegida la dama mayor.
Para el primero de los casos, es decir, para los niños y niñas interesados en ser pajes, el plazo para presentar las solicitudes ya está abierto. En total se elegirán 8 pequeños, 6 niñas y 2 niños de entre 6 y 8 años, es decir, nacidos entre enero de 2007 y septiembre de 2009. De las inscripciones presentadas, si el número de demanda es mayor a las 8 plazas que hay, se celebrará un sorteo público para elegir a los afortunados.
Como primer paso, los interesados deben presentar sus solicitudes entre el 24 de junio y el 24 de julio, en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) situada en el edificio de la plaza de España, primera planta. Las solicitudes deben estar firmadas por los padres, madres o tutores indicando nombre y apellidos, fecha de nacimiento (acreditada con partida de nacimiento, fotocopia del Libro de Familia o del DNI, que se adjuntará a la solicitud), domicilio y teléfono de contacto.
Los pajes de la corte de honor de la dama mayor del Rosario participan de forma activa en el acto de coronación de la dama mayor con el que se abren las fiestas patronales, así como en la cabalgata que recorre las calles de la localidad en esos días de festividad.


































juan | Miércoles, 24 de Junio de 2015 a las 22:30:51 horas
Esta celebración religiosa, con las niñas vestidas de sisi emperatriz, con tanto boato y barroquismo, pertenece a otras épocas. Por poner, que vaya un sacerdote, el alcalde y el comandante de puesto de la guardia civil bajo palio al act, cantando el te deum. Respeto la celebración religiosa y veo bien que salga ese día la virgen en procesión, pero no tanto traje de estreno y tantos gastos que se producen con tanta fanfarria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder