Quantcast
Martes, 23 de Junio de 2015

Los "juanillos" se preparan para la quema de esta medianoche

[Img #47356]Los "juanillos" volverán a ser los protagonistas de esta noche de 23 de junio en la que se celebra la llegada del solsticio de verano, que oficialmente tuvo lugar el pasado domingo día 21 sobre las seis y media de la tarde. Pero la festividad de San Juan es la considerada como la verdadera fiesta de la llegada de la época estival y en Rota, como en otros tantos pueblos costeros, se celebra con hogueras y la quema de muñecos que representan bien a personajes de la vida local o del panorama nacional.

 

Esta noche, horas antes de las doce, en Rota habrá tres puntos a los que los ciudadanos podrán acudir para disfrutar de la noche de San Juan. Gracias a la implicación de tres asociaciones, la tradicional quema de "juanillos" no se ha perdido en la localidad donde antes, el número de hogueras era mucho mayor. De momento, se mantienen la organizada por la asociación de vecinos "El Chorrillo", la de la peña cadista "El Camaleón" y la de la asociación "Jentos y Jentas". Las tres prevén prender su hoguera coincidiendo con la medianoche como marca la tradición y quemar a sus respectivos "juanillos", en este caso, todos personajes conocidos de la localidad.

 

En cada uno de los tres sitios habrá música y actuaciones previas para amenizar la velada. Cada asociación elige a sus personajes para la quema a modo de homenaje reconociéndoles bien su aportación a la vida local o su cercanía con el colectivo que organiza la hoguera. En el caso de la peña cadista "El Camaleón", que tendrá como protagonistas al roteño Bernardo Cala y a la presidenta de la Asociación de Discapacitados de Rota, María del Carmen Villalba, ambos han sido elegidos por colaboración en eventos culturales en el primer caso, y por su trabajo a favor del colectivo de discapacitados en el segundo. Ambos recibirán un reconocimiento previo en el que también estará la orquesta "Bahía Azul" amenizando la noche.  Será a partir de las nueve y media cuando comience la fiesta en la avenida de María Auxiliadora.

 

La otra quema de "juanillos" que los roteños y turistas podrán disfrutar esta noche será la organizada por la asociación de vecinos "El Chorrillo", que tendrá lugar en la plaza Picobarro donde quemarán a los muñecos que representan a los abuelos de la dama del Rosario que esta entidad presenta a las fiestas patronales y que tiene el honor de elegir. José González "El Puchi" y su mujer, Carmen Márquez, serán los homenajeados en la hoguera de San Juan de esta asociación vecinal que en la plaza del centro cultural "El Molino"  tiene previsto una serie de actuaciones musicales entre las que están: el coro "En la puerta de la luna", los alumnos del taller de guitarra "Tintilla", el cuadro flamenco "Pasión flamenca" de Laura Pirri, el cuadro "Aire flamenco" de Rocío, la actuación de  flamenco-fusión de Cynthia o el flamenco de Rafael junior y Gabriel. También habrá talleres de animación infantil además de un taller de magia a cargo de "Adrago". Todo ello, a partir de las 21.00 horas.

 

Por último, la asociación "Jentos y Jentas", que lleva seis años organizando su quema de San Juan, volverá este año a hacerla en el cruce de la avenida San Fernando con avenida de Sevilla. Aunque no han querido desvelar quiénes serán los personajes que este año llevarán a la hoguera, sí han adelantado que tras cinco ediciones, han decidido no volver a la quema de la presidenta del Edificio Jerez como venían haciendo hasta ahora para mostrar las malas relaciones que existen entre esta comunidad de vecinos y los locales comerciales de los bajos del edificio. Desde la organización aseguran que serán dos conocidos personajes, muy queridos en el ámbito de los bares de la zona de la Costilla.

 

Al igual que en los otros dos puntos de quemas de San Juan, en el cruce de la Costilla también habrá actuaciones musicales, en este caso, el grupo gaditano Motor West, especializados en clásicos del rock, soul y funk de los setenta. Esta banda que es una continuación de los celebrados The Borzas , reúne componentes de bandas con enorme reputación como G.A.S. Drummers o Agapornis Funk, y dejarán constancia de que, aparte del Carnaval, Cádiz tiene mucho más que ofrecer y cuenta con un gran nivel músical.

 

A estas alturas del día, cuando faltan 12 horas para la quema de "juanillos", con las que colabora el Ayuntamiento de Rota, los ciudadanos que pasen por la avenida de María Auxiliadora podrán ver los "juanillos" de la peña cadista "El Camaleón" ya preparados para arder. El resto, el de la asociación "Jentos y Jentas" y el de la asociación "El Chorrillo", se pondrán cuando caiga la tarde noche.

 

Hay que recordar que a esta festividad, se le une por la tarde, a partir de las siete, la concurrida Carrera Popular de San Juan que reunirá a unos 900 corredores desde los pitufos a los adultos. Es la antesala más animada de una noche que se espera larga en celebración.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.