El nuevo equipo de gobierno costará a las arcas públicas casi 206.000 euros menos al año que el anterior
Se disolverán fundaciones, sociedades y empresas municipales, a excepción de Aremsa
El nuevo equipo de gobierno formado por PSOE con 10 concejales, e Izquierda Unida con 2, costará a las arcas públicas casi 206.000 euros menos al año que el gobierno anterior de PP y Roteños Unidos. Ese ha sido uno de los primeros datos concretos que el portavoz municipal, Daniel Manrique de Lara, ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa en una comparecencia centrada en explicar a la ciudadanía cuáles son los cambios que con respecto a la organización interna del Ayuntamiento de Rota ha iniciado el nuevo bipartito.
Tras hacer un repaso por la estructura que se ha planteado para funcionar de cara a los próximos cuatro años, y de la que ya se dio cuenta en mismo día del pleno de investidura del alcalde, José Javier Ruiz, el portavoz municipal se ha centrado en los efectos prácticos y económicos que esta reorganización tendrá de cara al ciudadano.
Lo más destacable es que si antes el gasto de concejales en el gobierno, contando con las retribuciones y cuotas a la Seguridad Social, era de 577.972,72 euros, el actual equipo costará 372.065,81 euros, lo que significa que habrá un ahorro en esta partida de 205.906,91 euros al año, -hay que apuntar de todas formas que antes había 14 concejales y ahora son 12-. En cualquier caso, era un compromiso que se recogía en el programa electoral del PSOE con el que concurrieron a las elecciones municipales, y además, uno de los puntos en los que se ha basado el pacto de gobierno con Izquierda Unida, ha recordado Daniel Manrique de Lara poniendo sobre la mesa en base a qué se ha conseguido esa reducción en costes.
Para empezar, según ha informado el portavoz local, se ha pasado de 5 tenencias de Alcaldía a sólo 3 que estarán dirigidas por el propio Daniel Manrique de Lara que es primer teniente de alcalde, por Antonio Franco, que es segundo teniente de alcalde, y por Encarnación Niño como tercera teniente de alcalde. El ahorro en costes también viene a raíz de la decisión de limitar el número de concejales del gobierno con dedicación exclusiva que en esta legislatura pasarán de 12 que había en la anterior, a sólo 6, incluido el alcalde, José Javier Ruiz. Este también era un compromiso de los socialistas, ha recordado el portavoz municipal, siendo sólo Antonio Franco, Laura Almisas, Manuel Jesús Puyana, Esther García y Nuria López, las personas que estarán completamente dedicadas como cargo público. El resto de miembros del gobierno local, los seis restantes, varían al tener dedicación parcial, es decir, que compatibilizarán su labor de concejal con su actividad en la empresa privada, o aquellos que sólo percibirán una retibución por asignación, es decir, que estarán trabajando en el Ayuntamiento de Rota pero sin cotizar por ello a la Seguridad Social.
En este reajuste, la tercera teniente de alcalde, Encarnación Niño, que en esta semana tomará acta de su cargo como diputada provincial, no cobrará de las arcas públicas del Ayuntamiento de Rota y sólo lo hará percibiendo su retribución correspondiente a través de la Diputación de Cádiz, como ya ocurría con el anterior diputado del PP, Juan Antonio Liaño.
Se suprimirán las fundaciones, sociedades y empresas municipales a excepción de Aremsa
Con estas decisiones iniciales en cuanto a contención del gasto público, ha iniciado el nuevo gobierno su andadura en el Ayuntamiento de Rota, pero no serán las únicas que en este sentido se hagan de cara a los próximos meses. Y es que según ha anunciado esta mañana también el portavoz local, la idea de PSOE e IU es la de disolver todas las fundaciones municipales que existían, así como las empresas municipales, a excepción de Aremsa, es decir, Sursa y Sodesa, además de sociedades públicas. Los trámites se irán haciendo en un tiempo a corto plazo, a medida que se vayan convocando los consejos de administración y se avance en el trámite burocrático para ello. Se estima que antes de finales de año las fundaciones habrán desaparecido, y las sociedades lo harán en 2016, una vez concluya el ejercicio económico actual para facilitar el proceso.
Desde el nuevo equipo de gobierno tienen claro que tanto las fundaciones como las sociedades o empresas municipales, venían a retrasar el trabajo que se puede hacer desde las diferentes delegaciones ya existentes, por eso, durante sus años de oposición han reivindicado esta cuestión que ahora en el gobierno han puesto en marcha "porque creemos que eran una traba burocrática y no ayudaba a una gestión eficaz".
Preguntado por los trabajadores que actualmente forman parte de esas empresas municipales y sociedades, el portavoz del equipo de gobierno ha adelantado que estos serán subrogados por el Ayuntamiento y recolocados en las distintas delegaciones desde las que se asumirá el trabajo que hasta ahora venían haciendo.
Según Daniel Manrique de Lara, en esa línea de ahorro del gasto público, también se eliminará la posibilidad de cobrar dietas por asistir a reuniones que se celebraban en horario laboral como venía ocurriendo en la anterior legislatura. Pese a que el PSOE renunció a ellas desde el principio, miembros de PP, Roteños Unidos e IU las cobraban -aunque estos -últimos aseguraban que se donaban a asociaciones locales o servían para ayudar a ciudadanos que iban a su sede-. Lo cierto es que ahora, para que no haya posibilidad de ese gasto, se impone que las dietas se anulen definitivamente por lo que los concejales no cobrarán por este concepto que en ocasiones, llevaba a algunos representantes en empresas públicas a cobrar hasta 400 euros extras en una sola mañana de jornada laboral.
Iniciado los trámites para encargar la auditoría que dejará ver el estado real de las cuentas públicas
En esta comparecencia, el portavoz municipal también ha informado que ya se han comenzado los trámites para encargar a una empresa externa la auditoría sobre las cuentas del Ayuntamiento de Rota. De este modo, decía Daniel Manrique de Lara, los ciudadanos y ellos mismos, podrán saber cuánto dinero hay en las arcas públicas, cuál es la deuda real, los fondos con los que se cuenta y en definitiva, al situación económica del Consistorio roteño. Una información que ya han adelantado que trasladarán a la ciudadanía y que ayudará a saber en qué situación llegan al Ayuntamiento y en qué estado la dejarán dentro de cuatro años.
No habrá un gabinete de prensa "partidista" sino un gabinete de comunicación que potenciará la imagen de Rota
Otro de los cambios que el nuevo gobierno pondrá en marcha tiene que ver con el funcionamiento del gabinete de prensa que pasará a ser un gabinete de comunicación gestionado directamente desde la Alcaldía. La idea, según ha dicho el portavoz, es eliminar la forma de trabajar "partidista" que tenía el anterior equipo de gobierno en este plano y que el nuevo gabinete se encargue de potenciar la imagen de la localidad, de los empresarios o de la propia historia de Rota, más que de ser un instrumento "de propaganda" de los partidos que forman el gobierno. De momento, asegura que están analizando la mejor forma de ponerlo en marcha con intención de que este nuevo gabinete de comunicación trabaje por la promoción empresarial y por las calidades de la villa, al margen del día a día de los partidos políticos a los que se les ha ofrecido el Castillo de Luna para que puedan realizar las ruedas de prensa que vean oportunas y poder transmitir su mensaje a través de los medios de comunicación. Se volverá al funcionamiento normal de convocar ruedas de prensa a los medios, ha dicho el portavoz, cosa que en los últimos años eran bastante escaso ya que se funcionaba prácticamente a golpe de notas de prensa emitidas desde el gabinete municipal bajo el control del propio gobierno local.
En definitiva, en esta primera comparecencia pública del portavoz del bipartito PSOE e IU, se ha querido hacer hincapié en el trabajo que durante la primera semana en el Ayuntamiento de Rota han llevado a cabo además de la toma de contacto con delegaciones y funcionarios municipales de los que ha dicho, han encontrado una buena predisposición para colaborar y trabajar.


































El Sadoaremsismo | Miércoles, 24 de Junio de 2015 a las 09:18:18 horas
Querido Karlos, siempre podemos volver a esos que amenazaban con frases como "no muerdas la mano que te da de comer", se ve que a ti te va el sado, o te va que te enchufen en Aremsa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder