El alcalde y representantes de la Junta visitan las obras de reparación de Los Corrales valoradas en 120.000 euros
Los trabajos finalizarán en un mes y se están llevando a cabo bajo supervisión de los corraleros
Los Corrales de Rota, calificados de Monumento Natural de Andalucía desde el año 2001, están siendo actualmente reparados en su totalidad, gracias a un proyecto financiado por la Junta de Andalucía que supone una inversión de 120.000 euros para devolver a este emblemático espacio natural, turístico y de gran valor medioambiental, su mejor cara.
Para ver el desarrollo de estas actuaciones, se han trasladado esta mañana a la zona el alcalde de Rota, José Javier Ruiz, el delegado del Gobierno en Cádiz, Fernando López Gil, y el delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández. Los tres han estado en Los Corrales viendo con sus propios ojos el trabajo de una plantilla de cinco trabajadores que, utilizando materiales y las formas tradicionales de reparación, supervisado por corraleros de la localidad, están reparando los destrozos que la acción del temporal de invierno y las propias mareas han causado.
Durante estos días se están reparando y reforzando los muros perimetrales de los corrales existentes, que al estar sometidos a la acción directa del mar, tanto por los temporales de levante como de poniente, requieren un tratamiento de reparación. Asimismo el proyecto incluye la colocación y puesta en obra de mortero, cantidad suficiente para que se produzca el agarre del material pétreo que se rellenará con lajas que permitan el drenaje entre los intersticios de los muros exteriores. Los paramentos exteriores superiores del muro se recogerán con un mortero de fraguado rápido de modo que se forme un caparazón exterior, en espera a que se depositen y multipliquen los moluscos que terminarán por conformar los recintos de pesca.
Esta ha sido la primera toma de contacto de los representantes de otras administraciones públicas con Rota y su nuevo alcalde, y tras desear suerte en este nuevo mandato a José Javier Ruiz, han destacado el valor no sólo medioambiental que tienen Los Corrales, sino también la importancia y proyección turística y ecológica de los mismos. De hecho, pese a que la Junta de Andalucía no tiene competencias directas sobre este Monumento Natural, el delegado del Gobierno en Cádiz, Fernando López Gil, ha asegurado esta mañana ante la prensa que se ha trabajado en un proyecto que creen importante para el mantenimiento de esta forma de pesca milenaria, invirtiendo 120.000 euros para reparar un total de 307.656 metros cuadrados de extensión en 2.755 metros lineales. Actualmente, las obras estarían al 60 por ciento de su ejecución y se estima que en un plazo máximo de un mes, el conjunto de las actuaciones de reparación esté terminado. Hay que tener en cuenta que el temporal y las mareas marcan este trabajo del que hoy los representantes políticos ya han podido ver los avances.
Las obras van a buen ritmo y tal y como ha detallado el delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, es una actuación que se suma al proyecto global por el que se apuesta desde el gobierno local con apoyo del gobierno andaluz y que englobaría no sólo a Los Corrales, sino a las instalaciones de La Forestal y a los pinares de Rota. Desde hace algunos años, el Ayuntamiento de Rota anunciaba la intención de crear un parque periurbano para poner en valor estos tres espacios a través de un proyecto común con fines educativos, medioambientales y turísticos. Según Federico Fernández, la Junta de Andalucía siempre ha estado por esa labor, pero ha lamentado que en los últimos años, quizás el gobierno local ahora saliente, no haya puesto demasiado interés en ir encauzando los trámites para ponerlo en marcha, "desgraciadamente no hemos tenido la posibilidad de tener relación normal de colaboración para sacar estos proyectos pero tengo la enorme confianza en que con la capacidad del nuevo alcalde, pongamos a Rota donde merece", ha manifestado Fernández. Por ello, confía en que esta primera toma de contacto con el regidor socialista, sirva para sentar las bases de inicio de ese futuro parque periurbano que permitirá una "enorme proyección turística de este rincón maravilloso".
Para el alcalde de la localidad, José Javier Ruiz, la visita del delegado del Gobierno en Cádiz y la del delegado territorial de la Junta de Andalucía, son importantes debido a los temas que se han abordado y que van desde la reparación de Los Corrales, a los que el nuevo gobierno quiere dar un buen impulso como recurso turístico y medioambiental, pero sin olvidar la puesta en valor de las instalaciones de La Forestal o la implantación, con ayuda de los agricultores de Rota, de una fuerte industria agroalimentaria en la localidad.
José Javier Ruiz, que ha agradecido la visita de los representantes políticos en la que está siendo su primera semana como máxima autoridad local, ha asegurado que trabajarán para la buena conservación de Los Corrales y que de hecho, está previsto que se celebre una primera comisión de gestión de Los Corrales que, aunque se convoque por parte del Ayuntamiento de Rota, requerirá de la presencia de la Junta de Andalucía y de la Demarcación General de Costas. La idea es sacar el mayor partido al monumento natural y permitir que los corraleros, que históricamente se han encargado de su conservación, sepan cuál es su función.
Dar un impulso importante a las instalaciones de La Forestal para que estas vuelvan a ser de titularidad municipal y poder poner en marcha el proyecto previsto, será otra de las patas de próximas reuniones con el delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ya que para José Javier Ruiz, es un espacio de alto valor ecológico que debe explotar su potencial.

































Corral de Enmedio | Lunes, 22 de Junio de 2015 a las 11:02:11 horas
"Roteñas", es cierto que en teoría las aguas pluviales son la únicas que se pueden evacuar a la playa, pero lamentablemente en la red de pluviales existen numerosas conexiones ilegales de aguas fecales, con lo cual la aguas evacuadas a la playa no son totalmente pluviales, eso es claramente visible si te pasas por la playa después de una evacuación, la solución no es otro emisario submarino, que solo bombearía las fecales mas lejos de la orilla, y seguiría contaminando la costa, lo ideal sería instalar un tanque de tormenta para evitar cualquier vertido en el litoral.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder