Objetivos marcados por el nuevo gobierno antes de los 100 días de mandato
Hoy comienza la primera jornada ordinaria de trabajo en el Ayuntamiento de Rota para el nuevo gobierno municipal presidido por el socialista José Javier Ruiz, y compuesto por los 9 concejales del PSOE y los 2 de Izquierda Unida.
La primera mitad de la semana estará centrada principalmente en labores de coordinación de áreas y toma de contacto con los trabajadores públicos para sacar adelante los temas más urgentes; en un plazo a corto y medio plazo, tendrán que trabajar además para dar la impronta del nuevo bipartito al resto de la gestión.
Los concejales del gobierno no se pueden dormir en los laureles porque ellos mismos han puesto por escrito en su acuerdo de gobierno unos plazos a cumplir con objetivos marcados muy definidos. Lo lógico al inicio de cada mandato es dar de plazo los primeros cien días de gobierno a los nuevos gobernantes, como periodo de tranquilidad y de dejar hacer, pero no cabe duda que tanto la ciudadanía como la oposición querrán saber en estos primeros meses cómo va funcionando el gobierno de los socialistas e izquierdistas. Ambos han puesto sobre la mesa como principal punto fuerte de esta legislatura, la transparencia y la participación ciudadana, con lo que casi estarán obligados a informar a los roteños de sus primeras gestiones al frente del Ayuntamiento.
De momento, y si tiramos del documento que ha servido para sellar el pacto de gobierno entre ambas formaciones, antes de terminar los primeros cien días de gestión, deberá haberse dado forma a algunas medidas, encaminadas la mayoría de ellas a racionalizar el gasto público. Entre ellas, están las siguientes:
- Reducción a un máximo de 7 los concejales con dedicación exclusiva. (Hay que recordar que el anterior gobierno de PP y Roteños Unidos tenía a 12 delegados en esa situación).
- Limitación a 6 el número de cargos de confianza, con transparencia en sus nombramientos y retribuciones.
- Realización del estudio de las cuentas municipales y su difusión inmediata a toda la población.
- Control estricto de la asistencia de los cargos electos en sus respectivas responsabilidades y sanciones en caso de absentismo no justificado.
- Los salarios de los representantes electos no sufrirán ningún tipo de subida respecto a las actuales retribuciones, sin perjuicio de mantener una relación directa con posibles bajadas salariales que hubiera que soportar el funcionariado. No obstante, PSOE e IU indican, que la limitación del número de concejales con dedicación exclusiva conllevará un importante ahorro en las arcas públicas con respecto a los equipos de gobierno de los últimos 12 años. El alcalde de Rota estima, a priori, que sólo con esta medida habrá un ahorro de 150.000 euros anuales.
En el apartado de emergencia social, el nuevo gobierno trabajará para conseguir en estos 100 días de gestión, que Rota sea declarada Municipio Libre de Desahucio, lo que implica que el propio Ayuntamiento mediará con los bancos para buscar soluciones a las familias que se encuentren afectadas por estos procesos de desalojo de sus viviendas.
En nombre de la transparencia a la que tanto se han referido en estos días, PSOE e IU se han comprometido a que si algún concejal del gobierno local resulta imputado por un delito de corrupción, este cesará de sus funciones hasta que se dicte el sobreseimiento de la causa. Si en vez de sobreseimiento se dictara en su contra auto de procesamiento o apertura de juicio oral, serán separados definitivamente de todas las funciones de gobierno y deberán presentar su dimisión como cargo público.
Por otro lado, se sustituirá el actual gabinete de prensa por un gabinete de comunicación, cuyas principales funciones serán: generar una imagen de ciudad y facilitar el trabajo a la prensa, garantizando la información, sin injerencias partidistas, a los ciudadanos.
Las contrataciones es otro de los puntos sobre los que trabajarán en estos primeros 100 días. Para ellas, se han comprometido a realizarlas a través de comisiones específicas, cuyo funcionamiento será transparente y sus decisiones públicas, con la participación de los representantes de todos los grupos municipales que tendrán acceso a los expedientes de contratación.
Además, en aras a esa transparencia que pregonan, se informará de los gastos de viajes y dietas de los representantes electos, exponiéndolos con periodicidad en el Portal de Transparencia y por el delegado de Participación Ciudadana en los plenos. Plenos que, para facilitar la presencia de ciudadanos interesados, se realizarán por la tarde, como otra de las medidas más inmediatas.
En principio, es el planteamiento de estos cien primeros días gobierno al margen de ir sacando adelante cuestiones y actividades propias del verano que se acerca como Fiesta de la Urta, Verano Deportivo y Cultural, entre otros.































flipando | Miércoles, 17 de Junio de 2015 a las 01:15:41 horas
porfavor...de verdad...que alguien me explique que es un cargo de confianza...y por que lo reducen a seis...no es más lógico que lo supriman?...es que no hay funcionarios en el ayuntamiento para asumir el trabajo de los cargos de confianza?...es que me da asco hasta el nombre del puesto..cargo de confianza...por favor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder